-
Cinco lobitos
Director: Alauda Ruiz de Azúa
Reparto: Laia Costa, Mikel Bustamante, Ramón Barea, Susi Sánchez
Amaia acaba de ser madre y se da cuenta de que no sabe muy bien cómo serlo. Al ausentarse su pareja por trabajo unas semanas, decide volver a casa de sus padres, ubicada en un bonito pueblo costero del País Vasco, y así compartir la responsabilidad de cuidar a su bebé. Lo que no sabe Amaia es que, aunque ahora sea madre, no dejará de ser hija. -
Alcarrás
Director: Carla Simón
Reparto: Albert Bosch, Anna Otín, Jordi Pujol Dolcet, Xenia Roset
El abuelo ha dejado de hablar, pero nadie de la extensa familia Solé sabe por qué. Como cada verano, en Alcarràs, una pequeña localidad rural de Cataluña, la familia cultiva una gran extensión de melocotoneros. Después de ochenta años cultivando la misma tierra, la familia Solé se reúne para realizar juntos su última cosecha. -
Doctor Strange en el multiverso de la locura (V.O.S.E)
Director: Sam Raimi
Reparto: Benedict Cumberbatch, Benedict Wong, Chiwetel Ejiofor, Elizabeth Olsen, Rachel McAdams
En esta nueva aventura, el Doctor Strange va a poner a prueba los límites de sus poderes y esto le llevará a explorar una nueva dimensión de sus capacidades. Como nunca antes, el famoso hechicero de Marvel explorará los oscuros rincones del Multiverso, donde deberá contar con nuevos y viejos aliados si quiere sobrevivir a las peligrosas realidades alternativas del Multiverso y enfrentarse a un nuevo misterioso enemigo. -
Las aventuras de Pil
Director: Julien Fournet
Pil es una pequeña huérfana que vive en la calle, en la ciudad medieval de Roc-en-Brume. Junto a sus tres comadrejas amaestradas, Pil sobrevive robando comida en el castillo del siniestro rey Tristain, que ha usurpado el trono. Un buen día, para escapar de los guardias que la persiguen, Pil se disfraza poniéndose un vestido de princesa. De esta manera, se verá embarcada en una loca y delirante búsqueda para salvar a Roland: el heredero al trono, víctima de un encantamiento. -
Sonic 2: la película
Director: Jeff Fowler
Después de establecerse en Green Hills, Sonic se muere por demostrar que tiene madera de auténtico héroe. La prueba de fuego llega con el retorno del malvado Robotnik, en esta ocasión con un nuevo compinche, Knuckles, en busca de una esmeralda que tiene el poder de destruir civilizaciones. Sonic forma equipo con su propio compañero de fatigas, Tails, y juntos se lanzan a una aventura que les llevará por todo el mundo en busca de la preciada piedra para evitar que caiga en manos equivocadas. -
Los tipos malos
Director: Pierre Perifel
Esta es la historia de cinco notables villanos con una extensa carrera criminal: Mister Wolf, Mister Snake, Mister Piranha, Mister Shark y Mister Tarantula. Juntos han pasado toda una vida llevando a cabo grandes atracos. Ahora tramarán un complot para realizar su último trabajo, el más complicado hasta la fecha: portarse bien. Basada en los libros ilustrados homónimos de Aaron Blabey. -
Clara sola
Director: Nathalie Álvarez Mesén
Reparto: Ana Julia Porras, Daniel Castañeda, Flor Vargas, Wendy Chinchilla
Se cree que CLARA, de 40 años, tiene una conexión especial con Dios. Como «curandera», sostiene a una familia y a un pueblo necesitado de esperanza, mientras encuentra consuelo en su relación con el mundo natural. Tras años de estar controlada por los cuidados represivos de su madre, los deseos sexuales de Clara se agitan al sentirse atraída por el nuevo novio de su sobrina. Esta fuerza recién despertada lleva a Clara a un territorio inexplorado, permitiéndole cruzar los límites, tanto físicos como místicos. Con el poder de su autodescubrimiento, Clara se libera gradualmente de su papel de «santa» y comienza a curarse a sí misma. -
A las mujeres de España, María Lejárraga
Director: Laura Hojman
Reparto: Antonina Rodrigo, Isabel Lizarraga, Juan Aguilera, Kiti Manver, Manuela Carmena, Rosa Montero, Vanessa Montfort
Documental ficcionado que narra la historia de María Lejárraga, escritora y pionera del feminismo en España durante los años 20 del siglo pasado, cuya producción vio la luz bajo el nombre de su marido, el empresario teatral Gregorio Martínez Sierra. La dramaturga española (interpretado en el documental por Cristina Domínguez) más prolífica de todos los tiempos, autora de obras como Canción de cuna, llevada al cine en cinco ocasiones, o del libreto de El amor brujo, de Falla, fue además diputada por la segunda República y fundadora de proyectos pioneros para los derechos y las libertades de la mujer.25 Mayo
-
Ennio, el maestro
Director: Giuseppe Tornatore
“Ennio, el maestro” es el retrato del músico más popular y prolífico del siglo XX, el más querido por el público internacional, dos veces ganador del Premio de la Academia® y autor de más de 500 bandas sonoras inolvidables, Ennio Morricone. Un hermoso homenaje en forma de documental conformado por una entrañable entrevista de Tornatore con el Maestro, por testimonios de artistas y directores, como Bertolucci, Oliver Stone, Quentin Tarantino, Bruce Springsteen, y también por escenas de ficción, fragmentos de su música e imágenes de archivo. El documental desvela facetas poco conocidas de su vida privada, como su pasión por el ajedrez y también el origen de algunas de sus brillantes intuiciones musicales, como sucede con el grito del coyote que sugiere el tema de “El bueno, el feo, y el malo”.Jueves 26
-
Para qué sirven las canciones de amor – Las tripas del viento
Director: Velasco & Hu
"Para qué sirven las canciones de amor" es un documental autoproducido por Olmo Algarra que nos invita a reflexionar sobre el paso del tiempo, la intimidad y por supuesto, el amor en las canciones. Esto es posible gracias a una serie de entrevistas que suceden en paralelo a la creación de un disco llamado "Las tripas del Viento" donde se mezclan escenas de ficción y el cocktail variado de elementos que emergen en la grabación de un puñado de canciones desde su creación en la intimidad del autor hasta su producción final en el estudio. * Los fondos recaudados en los tres pases irán destinados a apoyar el trabajo de ACNUR con los niños en situación de emergencia de Ucrania. INSTAGRAM OFICIAL PELÍCULA: @lastripasdelviento28 Mayo
Venta anticipada
-
El comensal
Director: Ángeles González-Sinde
Reparto: Adriana Ozores, David Luque, Fernando Oyagüez, Ginés García Millán, Susana Abaitua
Adaptación de la novela homónima autobiográfica de Gabriela Ybarra que narra las secuelas que supuso para su familia el asesinato a manos de ETA de su abuelo paterno, el empresario y político Javier de Ybarra, en el verano de 1977. -
Jujutsu Kaisen 0 V.O.S.E
Director: Sunghoo Park
Yuta Okkotsu es un chico de instituto bastante nervioso con un grave problema: Su amigo Rika se ha convertido en un "Curse" y no le deja a solas. Ya que Rika no es un Curse ordinario, capta la atención de Satoru Gojo, un profesor del Instituto "Jujutsu", donde los exorcistas aprenden a combatir a los Curse. Gojo convence a Yuta para enrolarse en al academia... ¿Podrá aprender Yuta a controlar al Curse que le atormenta?. Precuela de la serie anime "Jujutsu Kaisen". -
Jujutsu Kaisen 0 V.E
Director: Sunghoo Park
Yuta Okkotsu es un chico de instituto bastante nervioso con un grave problema: Su amigo Rika se ha convertido en un "Curse" y no le deja a solas. Ya que Rika no es un Curse ordinario, capta la atención de Satoru Gojo, un profesor del Instituto "Jujutsu", donde los exorcistas aprenden a combatir a los Curse. Gojo convence a Yuta para enrolarse en al academia... ¿Podrá aprender Yuta a controlar al Curse que le atormenta?. Precuela de la serie anime "Jujutsu Kaisen". -
Estos muros
Director: Alberto Pascual Rodríguez
Reparto: Alicia Quintero Máqua, Álvaro Falquina, Anna Miñarro, Carlos Hernández, Fernando Colmenarejo García, Fernando Mendiola Gonzalo, Juanjo Olaizola Elordi, Luis Sánchez Chico, María García Alonso
Estos Muros es un documental de investigación, que surge del encuentro fortuito de un poema escrito en las ruinas de un edificio cercano a una vía de tren, en la infancia del cineasta Alberto Pascual. Desde este solitario páramo de la Sierra de Madrid descubrimos uno de los episodios más oscuros de la historia de España: la Redención de penas por el Trabajo, un artefacto legal que permitió durante el franquismo a empresas públicas y privadas contar con prisioneros republicanos como mano de obra forzada. En la película asistimos a la investigación del cineasta indagando en archivos y bibliotecas, escuchando a hijos de represaliados, reuniéndose con amigos de infancia con quienes había jugado en esas ruinas, sin ser conscientes de su origen y significado, y entrevistando a expertos que han estudiado el sistema de Redención de penas desde sus diversas disciplinas. En la investigación descubrimos testimonios, publicaciones y fotografías, que explican cómo la Redención de penas por el Trabajo se utilizó prácticamente en todos los sectores de la economía, a lo largo de todo el país.26 Mayo
-
Sesión Teta: Alcarrás
Director: Carla Simón
Reparto: Ainet Jounou, Albert Bosch, Anna Otín, Berta Pipó, Carles Cabós, Jordi Pujol Dolcet, Josep Abad, Montse Oró, Xenia Roset
El abuelo ha dejado de hablar, pero nadie de la extensa familia Solé sabe por qué. Como cada verano, en Alcarràs, una pequeña localidad rural de Cataluña, la familia cultiva una gran extensión de melocotoneros. Después de ochenta años cultivando la misma tierra, la familia Solé se reúne para realizar juntos su última cosecha.Jueves 26
-
El Perdón
Director: Behtash Sanaeeha, Maryam Moghadam
Reparto: Alireza Sani Far, Avin Poor Raoufi, Farid Ghobadi, Lili Farhadpour, Maryam Moghadam, Pouria Rahimi
La vida de Mina da un vuelco cuando se entera de que su esposo Babak era inocente del crimen por el que fue ejecutado. Las autoridades se disculpan por el error y ofrecen una compensación económica. Entonces Mina comienza una batalla silenciosa contra un sistema cínico por su propio bien y el de su hija. Justo cuando se le acaba el dinero, un extraño llamado Reza llama a su puerta y le dice que ha venido a pagar una deuda que tenía con Babak. Mina se siente aliviada, pero cada vez deja entrar a Reza más en su vida, sin darse cuenta del secreto que los une.Lunes 30
-
Cinco lobitos (Cine accesible con subtítulos en español)
Director: Alauda Ruiz de Azúa
Reparto: Amber Williams, José Ramón Soroiz, Laia Costa, Mikel Bustamante, Ramón Barea, Susi Sánchez
Amaia acaba de ser madre y se da cuenta de que no sabe muy bien cómo serlo. Al ausentarse su pareja por trabajo unas semanas, decide volver a casa de sus padres, ubicada en un bonito pueblo costero del País Vasco, y así compartir la responsabilidad de cuidar a su bebé. Lo que no sabe Amaia es que, aunque ahora sea madre, no dejará de ser hija.31 Mayo
-
Red cunt
Director: Rosa Baches Minoves
Red Cunt es un documental que rompe con los tabúes entorno a la menstruación. La participación de personas muy diferentes entre sí y en varios países contribuye a que la regla se sitúe en el centro del interés social, científico, artístico y económico de nuestra sociedad. Red Cunt rompe con el oscurantismo y denuncia los estigmas que todavía sufren las mujeres y sus genitales para que las niñas de hoy vivan una vida más libre y se reconcilien con sus reglas mucho antes de lo que sus madres lo hicieron.31 Mayo
-
El barbero de Sevilla
Director: Hugo De Ana
Reparto: Carlo Lepore, Dmitry Korchak, Leo Nucci, Nino Machaidze
La producción de Hugo de Ana, en la que el anfiteatro romano de la Arena de Verona se convierte en un enorme jardin del amor, un laberinto de setos y rosas gigantes, como un lugar para las intrigas del melodrama más famoso y querido de Gioachino Rossini, enriquecido por la divertida coreografía de Leda Lojodice y caracterizado por las rosas sugerentes y gigantescas que enmarcan la historia de Rosina, del Conte d’Almaviva y del factotum Figaro. En el podio, el famoso director de orquesta Daniel Oren, quien por primera vez dirige la obra maestra de Rossini en la Arena. Con el añadido de ver por primera vez juntos, Nucci y Furlanetto: dos leyendas de la ópera en el escenario de la Arena. El barbero de Sevilla es sin duda el título de Rossini más conocido y querido del mundo, pero también en el anfiteatro de Verona a partir de las tres primeras actuaciones de 1948: hace exactamente 70 años. Película dentro del marco de V Edición del Festival Lírica al Margen en colaboración con Cine Embajadores.02 Junio
-
Sesión teta: Cinco lobitos
Director: Alauda Ruiz de Azúa
Reparto: Amber Williams, José Ramón Soroiz, Laia Costa, Lorena López, Mikel Bustamante, Ramón Barea, Susi Sánchez
Amaia acaba de ser madre y se da cuenta de que no sabe muy bien cómo serlo. Al ausentarse su pareja por trabajo unas semanas, decide volver a casa de sus padres, ubicada en un bonito pueblo costero del País Vasco, y así compartir la responsabilidad de cuidar a su bebé. Lo que no sabe Amaia es que, aunque ahora sea madre, no dejará de ser hija.02 Junio
-
De interés general (Un barrio por un parque)
Director: Miguel Ángel Sánchez
En el año 2007 la Comunidad de Madrid declaró "De interés general" un campo de golf en el lugar de Chamberí donde anteriormente se había prometido un parque público. Ello dio lugar a numerosas protestas vecinales y a un conflicto judicial mantenido durante años. Una historia de fe, de solidaridad y de coraje frente las injusticias del poder, que acabó con el triunfo del movimiento ciudadano, encabezado por la asociación "Parque SÍ en Chamberí".06 Junio
-
El moderno Sherlock Holmes (Piano en directo)
Director: Buster Keaton
Reparto: Buster Keaton, Erwin Connelly, Jane Connelly, Joe Keaton, Kathryn McGuire, Ward Crane
Película sobre el mundo del cine, Keaton es un proyeccionista que sueña con ser un detective cuando, milagrosamente, se encuentra dentro de la película que está proyectando. Allí intentará salvar a su amada de las garras del villano. Una de las más aclamadas cintas de cine mudo llena de gags visuales y con un portentoso Buster Keaton.07 Junio
-
Viva Verdi GALA PLÁCIDO DOMINGO
Director: Stefano Trespidi
Reparto: Plácido Domingo
Plácido Domingo interpreta fragmentos de tres óperas de Giuseppe Verdi: Nabucco, Simon Boccanegra y Macbeth, tres de las piezas angulares de su actual repertorio baritonal. Bajo la batuta de Jordi Bernàcer, acompañando a Domingo estarán las voces de Anna Pirozzi (Abigaille, Amelia y Lady Macbeth), Marko Mimica (Zaccaria y Fiesco) y Arturo Chacón-Cruz (Ismaele y Gabriele Adorno), entre otros solistas. Con esta ambiciosa gala lírica, el incomparable Plácido Domingo celebra el 50 aniversario de su debut en la mítica Arena de Verona -y también en Italia-que tuvo lugar el 27 de julio de 1969, precisamente el mismo día que el hombre llegaba a la luna. Domingo prestó su voz entonces al rol de Calaf en la Turandot de Puccini, encabezado por Birgit Nilsson. Película dentro del marco de V Edición del Festival Lírica al Margen en colaboración con Cine Embajadores.16 Junio
-
Coppélia
Director: Pavel Sorokin
Franz está prometido a Swanilda, pero se enamora de la hermosa Coppélia, la hija del erudito Coppelius a quien ve todos los días a través de su ventana. Una noche, la traviesa Swanilda aprovecha que el anciano Coppelius ha salido y entra en su misteriosa casa dispuesta a averiguar qué oculta. Swanilda, adivina que Coppélia es una muñeca mecánica de tamaño humano y decide gastarle una broma a su prometido.05 Julio
-
Turandot (Desde la Bahía de Sidney)
Director: Chen Shi-Zheng
Turandot de Puccini es una de las mejores óperas que se han escrito: melodías brillantes para amantes de la música, una historia apasionante para aquellos que necesitan acción y drama, un ambiente exótico y una espectacular producción para los amantes del arte escénico y el esplendor visual. Película dentro del marco de V Edición del Festival Lírica al Margen en colaboración con Cine Embajadores.19 Julio