
CICLO DE ESCRITORES CONTEMPORÁNEOS «EPÍLOGO: NO TODO ESTÁ ESCRITO»A partir del próximo martes 8 de diciembre y durante los próximos cuatro martes, Cines Embajadores acogerá el ciclo "Epílogo: No todo está escrito", ciclo que recogerá cuatro documentales de reciente estreno dedicados a cuatro de los escritores contemporáneos españoles más importantes y con una mayor trascendencia cultural: Miguel de Unamuno, Benito Pérez Galdós, Francisco Umbral y Antonio Machado.
MIGUEL DE UNAMUNO – PALABRAS PARA UN FIN DEL MUNDO
Martes 8 de diciembre a las 19:00 y 20:00
Tras la proyección, coloquio con su director, Manuel Menchón
Sinopsis: En el nacimiento de la Segunda República, Miguel de Unamuno es considerado una de las piedras fundacionales del nuevo régimen. Es propuesto incluso para presidir la República. Solo 5 años más tarde, el 31 de diciembre de 1936, Unamuno moriría en su propia casa para ser enterrado tan solo 24 horas más tarde, el 1 de enero de 1937, con honores falangistas. “Le escribo esta carta desde mi casa, donde estoy desde hace días encarcelado disfrazadamente. Me retienen en rehén, no sé de qué ni para qué. Pero si me han de asesinar, como a otros, será aquí, en mi casa.” Miguel de Unamuno. 11 de diciembre de 1936. España está en guerra y Salamanca es el centro de la actividad de Prensa y Propaganda de las tropas de Franco, con Millán-Astray a la cabeza. Veinte días después de aquella carta, Unamuno morirá de forma repentina. Solo existe un testigo de aquel momento.
BENITO PÉREZ GALDÓS – EL SIGLO DE GALDÓS
Martes 15 de diciembre a las 19:00 y 19:30
Tras la proyección, coloquio con su director, Miguel Ángel Calvo Buttini
Sinopsis: Documental sobre la vida y obra del escritor Benito Pérez-Galdós. El aclamado autor español nació y vivió en Las Palmas de Gran Canaria hasta los 19 años, cuando se trasladó a Madrid, ciudad en la que vivió la mayor parte de su vida hasta que falleció, un 4 de Enero del 1920.
FRANCISCO UMBRAL – ANATOMÍA DE UN DANDY
Martes 22 de diciembre a las 19:00
Tras la proyección, coloquio con sus directores, Charlie Arnáiz & Alberto Ortega
Sinopsis: Decía Francisco Umbral que él solo sabía escribir memorias. Sin embargo, detrás del personaje creado por él mismo se encontraba una vida llena de incógnitas que quedaron sin responder tras su muerte en 2007. Los más de 10.000 artículos y casi 200 novelas escritas, que siempre tomaron como referencia sus propias experiencias personales, no hicieron otra cosa que fomentar el mito y el enigma del dandy.
ANTONIO MACHADO – LOS DÍAS AZULES
Martes 29 de diciembre a las 19:00
Tras la proyección, coloquio con el actor Pedro Casablanc, narrador
Sinopsis: Largometraje documental que recupera la memoria y la obra de Antonio Machado, en el 80 aniversario de su muerte. La vida del poeta como símbolo de la España que se perdió: un canto a la importancia de la cultura para la vida, para el progreso y para crear una sociedad mejor.