
María Callas
María Callas
“María Callas” es una película biográfica dirigida por el cineasta chileno Pablo Larraín, que se adentra en los últimos días de la legendaria soprano en el París de los años 70. La cinta, protagonizada por Angelina Jolie en el papel de María Callas, ofrece una mirada íntima a la vida de la diva, explorando sus luchas internas, inseguridades y relaciones tormentosas, especialmente la que mantuvo con el magnate griego Aristóteles Onassis. Recluida en su apartamento parisino, Callas enfrenta sus demonios mientras el mundo exterior continúa admirando su prodigiosa voz.
Pablo Larraín, conocido por su enfoque distintivo en biografías de mujeres emblemáticas, completa con “María Callas” una trilogía que incluye “Jackie” (2016), centrada en Jacqueline Kennedy, y “Spencer” (2021), sobre la princesa Diana. Su estilo se caracteriza por una narrativa introspectiva que humaniza a figuras históricas, explorando sus conflictos internos y la presión de la fama. Larraín ha sido aclamado por su habilidad para desentrañar las complejidades de sus personajes, ofreciendo al público una perspectiva profunda y matizada de sus vidas.
El elenco de “María Callas” está encabezado por Angelina Jolie, quien asumió el desafío de interpretar a la icónica soprano. Para prepararse para el papel, Jolie se sometió a un intenso entrenamiento vocal durante siete meses, buscando capturar la esencia y el espíritu de Callas. La actriz expresó inicialmente nerviosismo ante la idea de cantar, pero contó con el apoyo de sus hijos y del director Larraín para abordar este aspecto del personaje. El reparto también incluye a Valeria Golino como Yakinthi, la hermana de Callas, y a Haluk Bilginer en el papel de Aristóteles Onassis.
El rodaje de la película comenzó en octubre de 2023 en Budapest, Hungría, donde se recrearon meticulosamente los escenarios parisinos de la década de 1970. Larraín y su equipo prestaron especial atención a los detalles de producción para asegurar una representación auténtica de la época y de la vida de Callas. La cinematografía estuvo a cargo de Edward Lachman, conocido por su habilidad para capturar la esencia de los personajes a través de una estética visual distintiva.
En España, “María Callas” llega a las salas el 7 de febrero de 2025, distribuida por Diamond Films. La recepción crítica ha sido positiva, con elogios hacia la interpretación de Jolie, quien ha sido destacada por su capacidad para capturar la vulnerabilidad y fortaleza de la soprano. La película ha sido descrita como una exploración profunda de la psique de Callas, ofreciendo una visión íntima de sus últimos días y de las luchas que enfrentó tanto en su vida personal como profesional.
“María Callas” se presenta como una obra cinematográfica que no solo rinde homenaje a la legendaria cantante de ópera, sino que también ofrece una reflexión sobre la fama, la soledad y la búsqueda de la identidad. A través de la dirección de Larraín y la actuación de Jolie, la película invita al espectador a adentrarse en el mundo interno de una mujer que, a pesar de su éxito y reconocimiento mundial, enfrentó profundas luchas internas y anhelos insatisfechos.