• The Brutalist (VOSE)

    Director:Brady Corbet
    Reparto:Adrien Brody, Felicity Jones, Guy Pearce, Joe Alwyn, Raffey Cassidy
    Huyendo de la Europa de la posguerra, el visionario arquitecto László Toth llega a Estados Unidos para reconstruir su vida, su obra y su matrimonio con su esposa Erzsébet tras verse obligados a separarse durante la guerra a causa de los cambios de fronteras y regímenes. Solo y en un nuevo país totalmente desconocido para él, László se establece en Pensilvania, donde el adinerado y prominente empresario industrial Harrison Lee Van Buren reconoce su talento para la arquitectura. Pero amasar poder y forjarse un legado tiene su precio...

    Viernes 24

    Sábado 25

    Domingo 26

    Lunes 27

    Martes 28

    Miércoles 29

    Jueves 30

  • The Brutalist (DOBLADA AL ESPAÑOL)

    Director:Brady Corbet
    Reparto:Adrien Brody, Felicity Jones, Guy Pearce, Joe Alwyn, Raffey Cassidy
    Huyendo de la Europa de la posguerra, el visionario arquitecto László Toth llega a Estados Unidos para reconstruir su vida, su obra y su matrimonio con su esposa Erzsébet tras verse obligados a separarse durante la guerra a causa de los cambios de fronteras y regímenes. Solo y en un nuevo país totalmente desconocido para él, László se establece en Pensilvania, donde el adinerado y prominente empresario industrial Harrison Lee Van Buren reconoce su talento para la arquitectura. Pero amasar poder y forjarse un legado tiene su precio...

    Martes 28

  • Flow, un mundo que salvar

    Director:Gints Zilbalodis
    Un gato se despierta en un mundo cubierto de agua, donde la raza humana parece haber desaparecido. Busca refugio en un barco con un grupo de otros animales. Pero llevarse bien con ellos resulta ser un reto aún mayor que superar su miedo al agua. Todos tendrán que aprender a superar sus diferencias y adaptarse a este nuevo mundo en el que se encuentran.

    Viernes 24

    Sábado 25

    Domingo 26

    Lunes 27

    Martes 28

    Miércoles 29

    Jueves 30

  • Babygirl (VOSE)

    Director:Halina Reijn
    Reparto:Antonio Banderas, Esther McGregor, Harris Dickinson, Nicole Kidman, Sophie Wilde
    Romy es una alta ejecutiva que inicia una ardiente aventura de sexo extremo con su joven becario, Samuel (Harris Dickinson) a espaldas de su marido Jacob (Antonio Banderas). Romy invertirá su rol habitual en el trabajo, pasando de ser quien da las órdenes a disfrutar siendo sometida en la cama. Esta tórrida relación extramatrimonial le permitirá encontrar el camino hacia su libertad sexual, a pesar del riesgo y los prejuicios.

    Viernes 24

    Sábado 25

    Domingo 26

    Lunes 27

    Miércoles 29

    Jueves 30

  • Babygirl (DOBLADA AL ESPAÑOL)

    Director:Halina Reijn
    Reparto:Antonio Banderas, Esther McGregor, Harris Dickinson, Nicole Kidman, Sophie Wilde
    Romy es una alta ejecutiva que inicia una ardiente aventura de sexo extremo con su joven becario, Samuel (Harris Dickinson) a espaldas de su marido Jacob (Antonio Banderas). Romy invertirá su rol habitual en el trabajo, pasando de ser quien da las órdenes a disfrutar siendo sometida en la cama. Esta tórrida relación extramatrimonial le permitirá encontrar el camino hacia su libertad sexual, a pesar del riesgo y los prejuicios.

    Martes 28

  • La semilla de la higuera sagrada (VOSE)

    Director:Mohammad Rasoulof
    Reparto:Mahsa Rostam, Missagh Zareh, Setareh Maleki, Soheila Golestani
    El juez de instrucción Iman se enfrenta a la paranoia en medio de los disturbios políticos de Teherán. Cuando su pistola desaparece, sospecha de su mujer y sus hijas, imponiendo medidas draconianas que tensan los lazos familiares a medida que las normas sociales se desmoronan.

    Viernes 24

    Domingo 26

    Lunes 27

    Martes 28

    Miércoles 29

  • La semilla de la higuera sagrada (DOBLADA AL ESPAÑOL)

    Director:Mohammad Rasoulof
    Reparto:Mahsa Rostam, Missagh Zareh, Setareh Maleki, Soheila Golestani
    El juez de instrucción Iman se enfrenta a la paranoia en medio de los disturbios políticos de Teherán. Cuando su pistola desaparece, sospecha de su mujer y sus hijas, imponiendo medidas draconianas que tensan los lazos familiares a medida que las normas sociales se desmoronan.

    Martes 28

  • ¡Gloria! (VOSE)

    Director:Margherita Vicario
    Reparto:Carlotta Gamba, Galatéa Bellugi, Maria Vittoria Dallasta, Veronica Lucchesi
    Corre el año 1800; el lugar, el Colegio Sant Ignazio, un viejo y decrépito instituto musical para niñas, en algún lugar cerca de Venecia. Aquí vive 'la Muda', una criada silenciosa y solitaria, encargada de las tareas más humildes. Nadie sabe que se llama Teresa; nadie sospecha que posee un talento extraordinario que le permite sentir la armonía del universo y remodelar la realidad a través de la música.

    Viernes 24

    Sábado 25

    Miércoles 29

    Jueves 30

  • Norbert

    Director:José Corral Llorente
    Norbert es un espía incompetente en una nación gris, burocrática y triste. Sus gobernantes sueñan con conquistar a su colorido vecino, un pequeño y alegre país donde todo funciona al revés en un caos total y absurdo, algo que hace terriblemente felices a sus habitantes. A pesar de su total inutilidad, Norbert se convertirá en una pieza clave para desbaratar los planes de su propio gobierno. Acompañado de sus estrafalarios compañeros, compartirá aventuras, diversión y peligros en un intento por salvar Colorlandia y, sobre todo, en la búsqueda de su propia felicidad.

    Sábado 25

  • Emilia Pérez

    Director:Jacques Audiard
    Reparto:Adriana Paz, Karla Sofía Gascón, Selena Gomez, Zoe Saldana
    Sobrecualificada e infravalorada, Rita es una abogada de un gran bufete que un día recibe una oferta inesperada: ayudar al temido jefe de un cartel a retirarse de su negocio y desaparecer para siempre convirtiéndose en la mujer que él siempre ha soñado ser.

    24 Enero

    25 Enero

    26 Enero

    27 Enero

    28 Enero

    29 Enero

  • Nosferatu (VOSE)

    Director:Robert Eggers
    Reparto:Aaron Taylor-Johnson, Bill Skarsgård, Lily-Rose Depp, Nicholas Hoult
    Nueva versión de la icónica película muda de F.W. Murnau, producida en 1922, que a su vez se basaba en la novela 'Drácula', de Bram Stoker.

    Viernes 24

    Sábado 25

    Domingo 26

    Lunes 27

    Miércoles 29

    Jueves 30

  • La guitarra flamenca de Yerai Cortés

    Director:C. Tangana
    Cuando Antón Álvarez, C.Tangana, conoce a Yerai Cortés se queda completamente fascinado con su talento e intrigado por su historia familiar. Yerai es una figura inusual dentro del flamenco; tan respetado por los gitanos más tradicionalistas como por los artistas vanguardistas de la nueva ola de la que él forma parte. Deciden emprender un viaje juntos para grabar un disco en el que las canciones vienen marcadas por una gran pena, donde el propio proceso artístico lo enfrenta con su pasado y lo empuja a explorar un secreto familiar a través del cual trata de redimir la relación con sus padres. El resultado es una película que desarrolla una experiencia musical única para sumergirnos en una historia de pasión, amor y perdón.

    24 Enero

    25 Enero

    26 Enero

    27 Enero

    28 Enero

    29 Enero

    30 Enero

  • Desmontando un elefante

    Director:Aitor Echevarría
    Reparto:Alba Guilera, Darío Grandinetti, Emma Suárez, Natalia de Molina
    Marga (Emma Suárez), una arquitecta de éxito, regresa a casa tras haber pasado dos meses internada en un centro de rehabilitación por un problema de adicción con el que su familia convivió en silencio durante años. Tras su llegada, Marga intentará rehacer su vida anterior mientras su hija menor Blanca (Natalia de Molina), verá cómo la atención que vuelca sobre su madre afecta tanto a sus relaciones como a su sueño de ser bailarina profesional. Un año después, el elefante sigue tan enorme como siempre. Aunque por lo menos, ahora, todos pueden verlo.

    24 Enero

    25 Enero

    26 Enero

    27 Enero

    29 Enero

    30 Enero

  • Las vidas de Sing Sing (VOSE)

    Director:Greg Kwedar
    Reparto:Clarence Maclin, Colman Domingo, Paul Raci, Sean Blackman
    Un pequeño grupo de presos encarcelados en el Centro Correccional Sing Sing, una de las prisiones de máxima seguridad más famosas del mundo, se propone montar su propia obra teatral como parte de un taller de teatro. A través de las artes escénicas, estos hombres consiguen ver el mundo como un lugar por el que luchar.

    Sábado 25

  • Queer (VOSE)

    Director:Luca Guadagnino
    Reparto:Daniel Craig, Drew Starkey, Henry Zaga, Jason Schwartzman
    1950. William Lee, un expatriado estadounidense de unos 50 años en Ciudad de México, pasa sus días casi solo, salvo algunos contactos con otros miembros de la pequeña comunidad estadounidense. Su encuentro con Eugene Allerton, un joven estudiante recién llegado a la ciudad, le muestra, por primera vez, que finalmente podría ser posible establecer una conexión íntima con alguien.

    Viernes 24

    Sábado 25

    Domingo 26

    Lunes 27

    Martes 28

    Miércoles 29

    Jueves 30

  • La luz que imaginamos (VOSE)

    Director:Payal Kapadia
    Reparto:Chhaya Kadam, Divya Prabha, Hridhu Haroon, Kani
    En Mumbai, la rutina de la enfermera Prabha se ve alterada cuando recibe un regalo inesperado de su marido, quien trabaja en Alemania. Su compañera de piso Anu, más joven, intenta en vano encontrar un lugar en la ciudad para intimar con su novio. Un viaje a una ciudad costera les permite encontrar un espacio para que sus deseos se manifiesten.

    Sábado 25

    Domingo 26

    Lunes 27

    Miércoles 29

    Jueves 30

  • La luz que imaginamos (DOBLADA AL ESPAÑOL)

    Director:Payal Kapadia
    Reparto:Chhaya Kadam, Divya Prabha, Hridhu Haroon, Kani
    En Mumbai, la rutina de la enfermera Prabha se ve alterada cuando recibe un regalo inesperado de su marido, quien trabaja en Alemania. Su compañera de piso Anu, más joven, intenta en vano encontrar un lugar en la ciudad para intimar con su novio. Un viaje a una ciudad costera les permite encontrar un espacio para que sus deseos se manifiesten.

    Martes 28

  • Parthenope (VOSE)

    Director:Paolo Sorrentino
    Reparto:Celeste Dalla Porta, Gary Oldman, Luisa Ranieri, Stefania Sandrelli
    El largo viaje de la vida de Parthenope, desde su nacimiento en 1950 hasta hoy. Una epopeya femenina desprovista de heroísmo pero rebosante de una pasión inexorable por la libertad, Nápoles y los rostros del amor, todos esos amores verdaderos, inútiles e indecibles. El perfecto verano de Capri, el desenfado de la juventud, que acaba en emboscada. Y luego todos los demás: los napolitanos, hombres y mujeres, observados y amados, desilusionados y vitales, sus olas de melancolía, sus ironías trágicas y sus miradas abatidas. La vida, ordinaria o memorable, sabe ser muy larga. El paso del tiempo ofrece un vasto repertorio de emociones. Y ahí al fondo, tan cerca y tan lejos, está Nápoles, esa ciudad inefable que hechiza, encanta, grita, ríe y siempre sabe cómo hacerte daño.

    Viernes 24

    Sábado 25

    Domingo 26

    Lunes 27

    Martes 28

    Miércoles 29

    Jueves 30

  • Cónclave (VOSE)

    Director:Edward Berger
    Reparto:Isabella Rossellini, John Lithgow, Ralph Fiennes, Stanley Tucci
    Tras la inesperada muerte del Sumo Pontífice, el cardenal Lawrence es designado como responsable para liderar uno de los rituales más secretos y antiguos del mundo: la elección de un nuevo Papa. Cuando los líderes más poderosos de la Iglesia Católica se reúnen en los salones del Vaticano, Lawrence se ve atrapado dentro de una compleja conspiración a la vez que descubre un secreto que podría sacudir los cimientos de la Iglesia.

    Viernes 24

    Sábado 25

    Domingo 26

    Lunes 27

    Miércoles 29

    Jueves 30

  • Cónclave (DOBLADA AL ESPAÑOL)

    Director:Edward Berger
    Tras la inesperada muerte del Sumo Pontífice, el cardenal Lawrence es designado como responsable para liderar uno de los rituales más secretos y antiguos del mundo: la elección de un nuevo Papa. Cuando los líderes más poderosos de la Iglesia Católica se reúnen en los salones del Vaticano, Lawrence se ve atrapado dentro de una compleja conspiración a la vez que descubre un secreto que podría sacudir los cimientos de la Iglesia.

    Martes 28

  • Sonic 3: La película (DOBLADA AL ESPAÑOL)

    Director:Jeff Fowler
    Reparto:Alyla Browne, James Marsden, Jim Carrey, Lee Majdoub
    Sonic, Knuckles y Tails se reúnen para enfrentarse a un nuevo y poderoso adversario, Shadow, un misterioso villano cuyos poderes no se parecen a nada de lo que nuestros héroes han conocido hasta ahora. Con sus facultades superadas en todos los sentidos, el Equipo Sonic tendrá que establecer una insólita alianza con la esperanza de detener a Shadow y proteger el planeta.

    Sábado 25

    Domingo 26

  • Mufasa: El rey león (DOBLADA AL ESPAÑOL)

    Director:Barry Jenkins
    Precuela de 'El rey león' (2019). Rafiki debe transmitir la leyenda de Mufasa a la joven cachorro de león Kiara, hija de Simba y Nala, con Timón y Pumba aportando su estilo característico. La historia se cuenta en flashbacks y presenta a Mufasa como un cachorro huérfano, perdido y solo hasta que conoce a un simpático león llamado Taka, heredero de un linaje real. Este encuentro casual pone en marcha un viaje de un extraordinario grupo de inadaptados que buscan su destino. Y sus vínculos se pondrán a prueba mientras trabajan juntos para escapar de un enemigo amenazador y letal.

    Sábado 25

    Domingo 26

  • El 47

    Director:Marcel Barrena
    Reparto:Clara Segura, David Verdaguer, Eduard Fernández, Zoe Bonafonte
    "El 47" cuenta la historia de un acto de disidencia pacífica y el movimiento vecinal de base que en 1978 transformó Barcelona y cambió la imagen de sus suburbios para siempre. Manolo Vital, un conductor de autobús que se adueñaba del bus de la línea 47 para desmontar una mentira que el Ayuntamiento se empeñaba en repetir: los autobuses no podían subir las cuestas del distrito de Torre Baró. Un acto de rebeldía que demostró ser un catalizador para el cambio, de que las personas se enorgullecen de sus raíces, de una lucha del vecindario, de la clase trabajadora que ayudó a crear la Barcelona moderna de los años 70.

    Viernes 24

    Miércoles 29

  • La infiltrada

    Director:Arantxa Echevarría
    Reparto:Carolina Yuste, Luis Tosar, Nausicaa Bonnín, Víctor Clavijo
    Basado en la historia real de Aranzazu Berradre Marín, pseudónimo con el que se infiltró una policía nacional en la banda terrorista ETA durante 8 años. Cuando contaba apenas 20 años, la joven consiguió adentrarse en la izquierda abertzale presentándose como militante del Movimiento de Objeción de Conciencia de Logroño, siendo la única mujer que convivió en un piso con dirigentes de ETA. Durante su infiltración se vio obligada a cortar totalmente lazos familiares, todo para poder desarticular el comando Donosti en un momento crucial en el que la banda declaraba falsamente estar en tregua. Es la historia de una mujer valiente, que cambió su vida, para intentar salvar la de otros.

    Viernes 24

    Miércoles 29

    Domingo 02

  • Vaiana 2 (DOBLADA AL ESPAÑOL)

    Director:David G. Derrick Jr.
    Reparto:Auli'i Cravalho, Dwayne Johnson, Temuera Morrison
    "Vaiana 2" reúne a Vaiana y Maui tres años después en un nuevo y apasionante viaje junto a una insólita tripulación. Tras recibir una llamada repentina de sus ancestros navegantes, Vaiana deberá viajar a los lejanos mares de Oceanía adentrándose en peligrosas y olvidadas aguas para vivir una aventura sin precedentes. Dirigida por David Derrick Jr., Jason Hand y Dana Ledoux Miller, y producida por Christina Chen e Yvett Merino, "Vaiana 2" cuenta con una banda sonora a cargo de las ganadoras del Grammy Abigail Barlow y Emily Bear, el nominado al Grammy Opetaia Foaʻi, y el tres veces ganador del Grammy Mark Mancina.

    Domingo 26

  • La sustancia (VOSE)

    Director:Coralie Fargeat
    Reparto:Demi Moore, Dennis Quaid, Gore Abrams, Margaret Qualley
    'Tú, pero mejor en todos los sentidos'. Esa es la promesa, un producto revolucionario basado en la división celular, que crea un alter ego más joven, más bello, más perfecto.

    Viernes 24

    Sábado 25

    Domingo 26

    Lunes 27

    Martes 28

    Miércoles 29

    Jueves 30

  • La estrella azul

    Director:Javier Macipe
    Reparto:Bruna Cusí, Catalina Sopelana, Cuti Carabajal, Marc Rodríguez, Pepe Lorente
    Años 90. Mauricio, un famoso rockero español recorre Latinoamérica buscando reencontrarse con su vocación dejando atrás el fantasma de la adicción. Allí conoce a Don Carlos, un anciano músico en horas bajas que, a pesar de ser autor de algunas de las canciones más famosas del folclore de su país, apenas consigue pagar sus facturas. Carlos acoge con generosidad al extraño visitante haciendo las veces de maestro Miyagi musical. De su encuentro nace un extravagante dúo quijotesco, con todos los visos de ser un absoluto fracaso comercial.

    Martes 28

  • A Real Pain (DOBLADA AL ESPAÑOL)

    Director:Jesse Eisenberg
    Reparto:Jennifer Gre, Jesse Eisenberg, Kieran Culkin, Will Sharpe
    Dos primos viajan a Polonia tras la muerte de su abuela para ver dónde vivió ella antes de la II Guerra Mundial y comprender de dónde viene su familia, incorporándose ambos a un tour sobre el Holocausto.

    Martes 28

  • A Real Pain (VOSE)

    Director:Jesse Eisenberg
    Reparto:Jennifer Gre, Jesse Eisenberg, Kieran Culkin, Will Sharpe
    Dos primos viajan a Polonia tras la muerte de su abuela para ver dónde vivió ella antes de la II Guerra Mundial y comprender de dónde viene su familia, incorporándose ambos a un tour sobre el Holocausto.

    Viernes 24

    Sábado 25

    Domingo 26

    Lunes 27

    Miércoles 29

    Jueves 30

  • Old Boy (20 ANIVERSARIO) (VOSE)

    Director:Park Chan-wook
    Reparto:Byeong-ok Kim, Dae-han Ji, Dal-su Oh, Hye-jeong Kang, Ji-tae Yu, Jin-seo Yoon, Min-sik Choi, Seung-shin Lee
    Considerada como una de las mejores películas coreanas de todos los tiempos junto a "Parasitos". Dae-su (Choi Min-sik), un irresposanble padre de familia aficionado al alcohol, es abducido en plena borrachera por un grupo criminal misterioso que regenta una prisión clandestina. Desconocedor de las razones de aquella condena por encargo, Dae-su pasará 15 años encerrado en una celda especialmente diseñada para elevar su tormento psicológico hasta el paroxismo. Un buen día, es liberado por sorpresa en plena calle. Perdido en una sociedad que le es totalmente ajena y hostil, transformado en un despojo humano, sin familia, amigos ni trabajo, desde ese momento su objetivo será vengarse de aquél que le robó su vida. Dae-su (Choi Min-sik), un irresposanble padre de familia aficionado al alcohol, es abducido en plena borrachera por un grupo criminal misterioso que regenta una prisión clandestina. Desconocedor de las razones de aquella condena por encargo, Dae-su pasará 15 años encerrado en una celda especialmente diseñada para elevar su tormento psicológico hasta el paroxismo. Un buen día, es liberado por sorpresa en plena calle. Perdido en una sociedad que le es totalmente ajena y hostil, transformado en un despojo humano, sin familia, amigos ni trabajo, desde ese momento su objetivo será vengarse de aquél que le robó su vida.

    25 Enero

    30 Enero

  • Cortometrajes TAI Sesión 1

    Los alumnos de la Universidad de Artes TAI realizan cada año, para finalizar sus estudios un proyecto audiovisual en formato cortometraje. Cada alumno tiene la libertad de crear una historia única. Los guiones abordan diferentes temas y géneros a través de sus historias.

    24 Enero

  • Cortometrajes TAI Sesión 2

    Los alumnos de la Universidad de Artes TAI realizan cada año, para finalizar sus estudios un proyecto audiovisual en formato cortometraje. Cada alumno tiene la libertad de crear una historia única. Los guiones abordan diferentes temas y géneros a través de sus historias.

    24 Enero

  • Cortometrajes TAI Sesión 3

    Los alumnos de la Universidad de Artes TAI realizan cada año, para finalizar sus estudios un proyecto audiovisual en formato cortometraje. Cada alumno tiene la libertad de crear una historia única. Los guiones abordan diferentes temas y géneros a través de sus historias.

    24 Enero

Venta anticipada

  • Buffalo Kids

    Director:Juan Jesús García Galocha, Pedro Solís García
    Tom y Mary, dos hermanos huérfanos, desembarcan en Nueva York a finales del siglo XIX. Para reunirse con su tío, se aventuran como polizones en un tren por el Salvaje Oeste donde conocerán a Nick, un nuevo y extraordinario amigo que cambiará sus vidas para siempre. Juntos se embarcarán en un peligroso viaje, enfrentándose a malvados villanos, haciendo inesperados amigos y viviendo situaciones únicas

    Sábado 25

  • Historia del cine: 16 (Los cómicos y el sonido)

    Con el sonido hacía aparición la psicología, lo cual dio grandísimas posibilidades creativas a los cómicos americanos de los años 30. La manipulación de los objetos, el surrealismo de las escenas o la burla de la civilización no volvería igual. Charles Chaplin o los hermanos Marx desvelaron el absurdo del lenguaje y la moral.

    26 Enero

  • SuperKlaus

    Director:Andrea Sebastiá, Steve Majaury
    Tras un fuerte golpe en la cabeza, Santa Claus se despierta creyendo que es SuperKlaus, el superhéroe de una popular saga de películas. Esto desata el caos en el Polo Norte y Fafnir, un avaricioso fabricante de juguetes, aprovecha la situación para tomar el control del taller de Santa. Sólo Billie, una niña astuta y valiente, su robot C.A.R.L. y el elfo Leo podrán desbaratar sus malvados planes y salvar la Navidad antes de que sea demasiado tarde.

    Domingo 26

  • Domingo de clásicos: El gran dictador (VOSE)

    Director:Charles Chaplin
    Reparto:Charles Chaplin, Jack Oakie, Paulette Goddard, Reginald Gardiner
    Un humilde barbero judío que combatió con el ejército de Tomania en la Primera Guerra Mundial vuelve a su casa años después del fin del conflicto. Amnésico a causa de un accidente de avión, no recuerda prácticamente nada de su vida pasada, y no conoce la situación política actual del país: Adenoid Hynkel, un dictador fascista y racista, ha llegado al poder y ha iniciado la persecución del pueblo judío, a quien considera responsable de la situación de crisis que vive el país. Paralelamente, Hynkel y sus colaboradores han empezado a preparar una ofensiva militar destinada a la conquista de todo el mundo.

    26 Enero

  • Rock Bottom

    Director:María Trénor
    Bob y Alif, una joven pareja de artistas inmersos en el torbellino creativo de la cultura hippie de los 70, viven una historia de amor autodestructivo. Las drogas convertirán un apasionado verano en una pesadilla en un viaje a través de los temas de la música de Wyatt: la euforia y la angustia de la creación artística, la fascinación inconsciente por las drogas, el desencanto por la rutina y la degradación física y mental. Inspirada en la música y la vida de Robert Wyatt.

    27 Enero

  • Mary and Max (VOSE)

    Director:Adam Elliot
    Reparto:Barry Humphries, Eric Bana, Philip Seymour Hoffman
    Primer largometraje de Adam Elliot, ganador de un Oscar con el cortometraje "Harvey Krumpet". Narra la larga amistad por correspondencia entre un cuarentón judío y obeso de Nueva York, y una niña australiana de ocho años que vive en los suburbios de Melbourne.

    27 Enero

  • Sesión cortos nominados docu-animación GOYA 2025

    Los CINES EMBAJADORES de Madrid se suman al apoyo del cine español y al impulso del ámbito del cortometraje. Apostamos por el cortometraje como género propio y su exhibición en salas de cine. En esta ocasión, podremos disfrutar el martes 28 de enero de una sesión con los cortometrajes nominados a los GOYA en la categoría de animación y algunos de documental. La sesión está organizada y conducida por Beatriz Martínez y José Luis Palacios, socios de la Coordinadora del Cortometraje y jurado de público de varios festivales nacionales de cortometrajes. La sesión consta de SEIS grandes obras de cine de corta duración: ● LOS 30 (NO) SON LOS NUEVOS 20 de Juan Vicente Castillejo Navarro (20 minutos) ● ELS BUITS de Isa Luengo, Marina Freixa Roca, Sofía Esteve (19 minutos) ● LOLA, LOLITA, LOLAZA de Mabel Lozano (9 minutos) ● WAN de Víctor Monigote (13 minutos) ● LA MUJER ILUSTRADA de Isabel Herguera (8 minutos) ● EL CAMBIO DE RUEDA de Begoña Arostegui (9 minutos) ● CAFUNÉ de Carlos Fernández de Vigo y Lorena Ares (7 minutos) Duración: 88 minutos + presentación / coloquio Organiza y presenta: Beatriz Martínez & José Luis Palacios

    28 Enero

  • Clásicos al detalle: El verdugo

    Director:Luis García Berlanga
    Reparto:Emma Penella, José Isbert, José Luis López Vázquez, Nino Manfredi
    SESIÓN ESPECIAL DE CLÁSICOS AL DETALLE. ANÁLISIS FÍLMICO EN EL CINE POR JL Y BEA. José Luis, el empleado de una funeraria, proyecta emigrar a Alemania para convertirse en un buen mecánico. Su novia es hija de Amadeo, un verdugo profesional. Cuando éste los sorprende en la intimidad, los obliga a casarse. Ante la acuciante falta de medios económicos de los recién casados, Amadeo, que está a punto de jubilarse, trata de persuadir a José Luis para que solicite la plaza que él va a dejar vacante, lo que le daría derecho a una vivienda. José Luis acaba aceptando la propuesta de su suegro con el convencimiento de que jamás se presentará la ocasión de ejercer tan ignominioso oficio.

    28 Enero

    01 Febrero

  • Damrau & Kaufmann: Love Songs (En diferido desde el Musikverein de Viena)

    Reparto:Diana Damrau, Helmut Deutsch, Jonas Kaufmann
    Un concierto radiante en el Gran Salón Dorado del Wiener Musikverein de
    Viena donde Diana Damrau y Jonas Kaufmann dan vida a las canciones de
    amor de dos titanes del romanticismo, Robert Schumann y Johannes
    Brahms.
    Un recital lleno de solos conmovedores y dúos hipnóticos en un viaje a través
    de un caleidoscopio de emociones, desde la ensoñación y el anhelo hasta la
    dicha de la plenitud, atenuada por momentos de angustia, resignación y
    sacrificio, encantadores y conmovedores.
    La química palpable entre ambos artistas se traduce en una interpretación
    profundamente humana, donde cada gesto y mirada refuerzan el mensaje
    emocional de las piezas interpretadas.
    A la magia se suma su estimado colaborador al piano, el incomparable
    Helmut Deutsch, cuyo arte realza cada nota e infunde a la música una
    innegable profundidad de expresión.

    30 Enero

  • Mi hermano Ali

    Director:Paula Palacios
    Es una increíble historia de amistad que ha sobrevivido a piratas, tribus y sobre todo, a la diferencia cultural. Durante los últimos 11 años, la cineasta española Paula Palacios ha estado siguiendo a Ali, un joven que huyó de la guerra en Somalia a la edad de 14 años. Su encuentro en una cárcel de Ucrania en 2012 da un giro en la vida de Ali, pero en la de Paula también. Rodada a lo largo de más de 10 años en Ucrania, Estados Unidos, Catar y Arabia Saudí, a menudo por el propio Ali, esta película es a la vez una historia sobre la mayoría de edad en un mundo incierto y la exploración de una amistad poco habitual.

    Jueves 30

  • Una casa en Córcega (VOSE)

    Director:Pierre Duculot
    Reparto:Christelle Cornil, François Vincentelli, Jean-Jacques Rausin, Pierre Nisse
    Christina, una joven de treinta años, trabaja como camarera y tiene una vida aburrida junto a su novio Marco. Cuando la abuela de Christina muere le deja su casa en Córcega. Nadie parece saber cómo o cuando la anciana compró la casa. Su familia, y su novio tratan de convencer a Christina para que la venda, sin embargo ella se niega. Christina quiere entender por qué su abuela quería que tuviera esa casa. La herencia le da la oportunidad de poner en tela de juicio la monotonía de su vida, y ella decide abandonar su antigua vida para descubrir la casa y lo que ello conlleva. Este viaje va a cambiar su vida, y la de las personas que están a su alrededor.

    30 Enero

  • Siete días en mayo

    Director:Rosana Pastor
    David Riondino, director de cine italiano, viene a España a documentarse sobre la Matanza de Atocha de 1977, para realizar una película en su 50 aniversario. Contará con la ayuda de Alejandra, una joven documentalista que le impele a contextualizar el pasado con el actual ascenso de la extrema derecha. Investigando el atentado de Atocha, David recuperará una parte de ese pasado reciente y al tiempo será testigo de una realidad que propicia la reflexión sobre algunas cuestiones candentes como el avance de la extrema derecha, los problemas de acceso a la vivienda y la precariedad en el trabajo.

    31 Enero

    01 Febrero

    06 Febrero

  • Dragonkeeper: Guardiana de Dragones

    Director:Jianping Li, Salvador Simó Busom
    Los dragones, antaño amigos y sabios aliados de los hombres, han sido perseguidos durante años y encerrados en mazmorras. En una remota fortaleza en las montañas, una niña esclava ayuda a escapar al último de los dragones y se une a él en una apasionante misión para recuperar el tesoro más preciado: el último huevo de dragón, robado por un malvado hechicero que quiere explotar su potencial mágico para alcanzar la inmortalidad.

    Sábado 01

  • Historia del cine: 17 (Los musicales durante la depresión)

    Durante la década de los 30 el cine musical trató de volver a despertar el deseo por el dólar y un espíritu antidepresión brillante y delicioso, pero no carente de ironía. Las secuencias de Busby Berkeley mostraban policías, gángsters y dependientes, todos ellos bailando, como si se quisiera alejar los problemas cotidianos.

    02 Febrero

  • Domingo de clásicos: Senderos de gloria (VOSE)

    Director:Stanley Kubrick
    Reparto:Adolphe Menjou, George Macready, Kirk Douglas, Ralph Meeker
    Primera Guerra Mundial (1914-1918). En 1916, en Francia, el general Boulard ordena la conquista de una inexpugnable posición alemana y encarga esa misión al ambicioso general Mireau. El encargado de dirigir el ataque será el coronel Dax. La toma de la colina resulta un infierno, y el regimiento emprende la retirada hacia las trincheras. El alto mando militar, irritado por la derrota, decide imponer al regimiento un terrible castigo que sirva de ejemplo a los demás soldados.

    02 Febrero

  • Los inmortales y las maravillas del museo egizio de Turín (VOSE)

    Director:Michele Mally
    Un viaje entre los más bellos hallazgos arqueológicos que nos ha legado Egipto. Kha, arquitecto y constructor de tumbas para los faraones, debe emprender un viaje al Inframundo. Jeremy Irons, en la piel de un narrador, nos cuenta la historia de su viaje. Sus palabras nos adentran en el mundo secreto de la mitología, la religión y la cultura funeraria egipcias, entrelazando el relato con la historia del museo más antiguo del mundo.

    03 Febrero

  • Mariposas negras

    Director:David Baute
    Inspirada por mujeres reales, propone un viaje desde África, el Caribe y Asia hacia un incierto futuro para la humanidad. El cambio climático impacta en las vidas de Tanit, Valeria y Shaila, tres mujeres de puntos muy distintos del planeta pero con algo en común: las tres lo pierden todo por el efecto del calentamiento global y se ven forzadas a migrar.

    03 Febrero

  • Sesión cortos nominados ficción GOYA 2025

    SESIÓN CORTOS NOMINADOS FICCIÓN GOYA 2025 Los CINES EMBAJADORES de Madrid se suman al apoyo del cine español y al impulso del ámbito del cortometraje. Apostamos por el cortometraje como género propio y su exhibición en salas de cine. En esta ocasión, podremos disfrutar el martes 4 de febrero de una sesión con los cortometrajes nominados a los GOYA en la categoría de ficción más un documental. La sesión está organizada y conducida por Beatriz Martínez y José Luis Palacios, socios de la Coordinadora del Cortometraje y jurado de público de varios festivales nacionales de cortometrajes. La sesión consta de SEIS grandes obras de cine de corta duración: ● SEMILLAS DE KIVU de Carlos Valle, Néstor López (29 minutos) ● LA GRAN OBRA de Álex Lora (20 minutos) ● EL TRONO de Lucía Jiménez (13 minutos) ● BETIKO GAUA (La noche eterna) de Eneko Sagardoy (18 minutos) ● CUARENTENA de Celia de Molina (6 minutos) Duración: 88 minutos + presentación / coloquio Organiza y presenta: Beatriz Martínez & José Luis Palacios

    04 Febrero

  • Mulholland Drive (VOSE)

    Director:David Lynch
    Reparto:Ann Miller, Brent Briscoe, Justin Theroux, Laura Elena Harring, Naomi Watts, Robert Forster
    Betty Elms (Naomi Watts), una joven aspirante a actriz, llega a Los Ángeles para convertirse en estrella de cine y se aloja en el apartamento de su tía. Allí conoce a la enigmática Rita (Laura Harring), una mujer que padece amnesia a causa de un accidente sufrido en Mulholland Drive. Las dos juntas deciden investigar quién es Rita y cómo llegó hasta allí. 

    Martes 04

    Jueves 06

    Sábado 08

    Domingo 09

    Lunes 10

  • Carmen (En diferido desde la Ópera Nacional de París)

    Director:Franco Zeffirelli
    Recién llegado a Sevilla, el joven soldado Don José se enamora perdidamente de Carmen, una gitana que trabaja en una fábrica de cigarrillos, hasta tal punto que lo abandona todo por seguirla -incluida su prometida Micaela, arruinando su carrera, desertando del ejército e involucrándose con contrabandistas. Pero Carmen nació libre y desea seguir siéndolo: la llegada del apuesto torero Escamillo la aleja de Don José, que está locamente celoso y decidido a retenerla junto a él, aun a costa de matarla.

    06 Febrero

  • Concierto de Jazz: Tributo a Gershwin

    Te esperamos en una velada inolvidable de jazz y una experiencia única en el cine. Un emocionante tributo a una de las parejas de compositor y letrista más icónicas del siglo XX: los hermanos George e Ira Gershwin.

    Un viaje a través de las emociones y la creatividad de los grandes e inmortales temas compuestos por los Gershwin (Embraceable You, But Not For Me, Summertime, ´S Wonderful, I Got  Rhythm,…), de la mano de María Zerpa a la voz, el pianista Andrés Comesaña y el trompetista Moisés Melchor. Este trío de jazz te hará disfrutar de la música en vivo mientras también tendrás la oportunidad de revivir momentos inolvidables del cine a través de secuencias de películas musicales clásicas en la gran pantalla protagonizadas por los inigualables Fred Astaire, Ginger Rogers, Gene Kelly o Cyd Charisse entre otras grandes estrellas.

    Una noche especial en que se combinarán la magia del cine y el jazz.

    07 Febrero

  • Domingo de clásicos: Encadenados (VOSE)

    Director:Alfred Hitchcock
    Reparto:Cary Grant, Claude Rains, Ingrid Bergman, Louis Calhern
    Tras la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), el padre de Alicia Huberman, un espía nazi, es condenado por traición contra los Estados Unidos. Después del juicio, Alicia da una fiesta en la que aparece un apuesto desconocido llamado Devlin. Se trata de un agente de los servicios de Inteligencia que reclama su colaboración para atrapar a Alexander Sebastian, el cerebro de los nazis en Brasil. Al principio se muestra reacia, pero finalmente accede, sobre todo, porque se ha enamorado del atractivo agente americano. Una vez en Brasil, Alicia se gana la simpatía de Sebastian y se va a vivir a su casa. Pero su implicación en el asunto acaba poniendo en peligro su vida.

    09 Febrero

  • Historia del cine: 18 (La locura del dólar)

    Tras el crack de Wall Street las screwball comedies se pusieron a reflejar las dificultades económicas del momento. En el contexto del New Deal también trataron de contagiar un nuevo optimismo y, de paso, burlarse de los convencionalismos de las clases ricas, lo que derivó en momentos locos e irreverentes que servían para hacer reír.

    09 Febrero

  • El hombre elefante (VOSE)

    Director:David Lynch
    Reparto:Anne Bancroft, Anthony Hopkins, Dexter Fletcher, Freddie Jones, John Gielgud, John Hurt, Wendy Hiller
    A finales del siglo XIX, el doctor Frederick Treves descubre en un circo a un hombre llamado John Merrick. Se trata de un ciudadano británico con la cabeza monstruosamente deformada, que vive en una situación de constante humillación y sufrimiento al ser exhibido diariamente como una atracción de feria.

    11 Febrero

    15 Febrero

  • Otello (En diferido desde la Ópera Estatal de Viena)

    Director:Alexander Soddy
    Reparto:Jonas Kaufman, Rechel Wilis-Sørensen
    Una magia en cuatro actos que solo Venecia puede acoger, para el regreso del Otello de Verdi al Palacio Ducal, gracias al Teatro La Fenice y la colaboración con los Museos Cívicos de Venecia, el Moro de Venecia volvió junto a la Scala dei Giganti, dirigida por Francesco Micheli y la hábil dirección musical de Myung-Whun Chung. El Otello había estado ausente del Palazzo Ducale durante cuarenta y tres años, después de lo cual para la década 1960-1970 fue un evento casi anual y del que Mario Del Mónaco fue el protagonista absoluto en varias ocasiones. En esta ocasión será el turno del tenor estadounidense Gregory Kunde para dar voz a la protagonista, junto a Desdemona de Carmela Remigio, a Lucio Gallo en Iago, Francesco Marsiglia de Cassio, Mattia Denti en Lodovico y Matteo ferrara en Montano.

    13 Febrero

  • Domingo de clásicos: El séptimo sello (VOSE)

    Director:Ingmar Bergman
    Reparto:Bibi Andersson, Gunnar Björnstrand, Max von Sidow, Nils Poppe
    Suecia, mediados del siglo XIV. La Peste Negra asola Europa. Tras diez años de inútiles combates en las Cruzadas, el caballero sueco Antonius Blovk y su leal escudero regresan de Tierra Santa. Blovk es un hombre atormentado y lleno de dudas. En el camino se encuentra con la Muerte que lo reclama. Entonces él le propone jugar una partida de ajedrez, con la esperanza de obtener de Ella respuestas a las grandes cuestiones de la vida: la muerte y la existencia de Dios.

    16 Febrero

  • Historia del cine: 19 (La democracia contra los totalitarismos)

    Entre 1939 y 1945 los países de la contienda pusieron en marcha todo un aparato propagandístico a favor o en contra de las fuerzas del eje donde el cine jugó un papel clave. Por otro lado, la visión de la tragedia por parte del mundo del cine también marcará la despedida del cine clásico y el inicio de la modernidad.

    16 Febrero

  • Una historia verdadera (VOSE)

    Director:David Lynch
    Reparto:Everett McGill, Harry Dean Stanton, John Farley, Richard Farnsworth, Sissy Spacek
    Alvin Straight (Richard Farnsworth) es un achacoso anciano que vive en Iowa con una hija discapacitada (Sissy Spacek). Además de sufrir un enfisema y pérdida de visión, tiene graves problemas de cadera que casi le impiden permanecer de pie. Cuando recibe la noticia de que su hermano Lyle (Stanton), con el que está enemistado desde hace diez años, ha sufrido un infarto, a pesar de su precario estado de salud, decide ir a verlo a Wisconsin. Para ello tendrá que recorrer unos 500 kilometros, y lo hace en el único medio de transporte del que dispone: una máquina cortacésped.

    Martes 18

    Sábado 22

  • Domingo de clásicos: Casablanca (VOSE)

    Director:Michael Curtiz
    Reparto:Claude Rains, Humphrey Bogart, Ingrid Bergman, Paul Henreid
    Años 40. A consecuencia de la Segunda Guerra Mundial, Casablanca era una ciudad a la que llegaban huyendo del nazismo gente de todas partes: llegar era fácil, pero salir era casi imposible, especialmente si el nombre del fugitivo figuraba en las listas de la Gestapo, que presionaba a la autoridades francesas al mando del corrupto inspector Renault. En este caso, el objetivo de la policía secreta alemana es el líder checo y héroe de la resistencia Victor Laszlo, cuya única esperanza es Rick Blaine, propietario del 'Rick’s Café' y antiguo amante de su mujer, Ilsa Lund. Rick e Ilsa se habían conocido en París, pero la entrada de las tropas alemanas en la capital francesa les separó.

    23 Febrero

  • Historia del cine: 20 (La primera ola de la modernidad)

    Durante la segunda guerra mundial, los jóvenes estudiantes de cine del Centro Sperimentale se basaron en el realismo de una parte del cine mudo italiano para crear la escuela neorrealista. Con actores no profesionales o colocando la cámara entre las ruinas de Europa, hicieron aparecer el primer movimiento moderno de la historia.

    23 Febrero

  • Carretera perdida (VOSE)

    Director:David Lynch
    Reparto:Balthazar Getty, Bill Pullman, Natasha Gregson Wagner, Patricia Arquette, Robert Blake
    Fred Madison, un músico de Jazz, recibe una serie de misteriosas cintas de video en las que aparece con su mujer Renée dentro de su propia casa. En la última de ellas, que Fred ve a solas, él está junto a su esposa muerta.

    25 Febrero

    01 Marzo

    03 Marzo

  • El lago de los cisnes (En directo desde The Royal Ballet)

    Reparto:Lauren Cuthbertson
    La historia de amor, traición y perdón más intensa del ballet clásico. Combinando la sensacional música de Chaikovski con la imaginación deslumbrante del coreógrafo Liam Scarlett y el diseñador John Macfarlane, El lago de los cisnes en la gran pantalla ofrece una ocasión excepcional de disfrutar de este gran clásico del ballet.

    27 Febrero

  • Domingo de clásicos: Eva al desnudo (VOSE)

    Director:Joseph L. Mankiewicz
    Reparto:Anne Baxter, Bette Davis, Celeste Holm, George Sanders, Marilyn Monroe
    La joven Eva (Anne Baxter), que aspira a convertirse en actriz y triunfar en los escenarios, se las ingenia para introducirse en un grupo de actores de teatro y hacerse amiga y confidente de la famosa y veterana actriz Margo Channing (Bette Davis), gran dama de la escena neoyorquina. El deseo de actuar y los celos la consumen hasta el punto de comenzar a traicionar a sus compañeros en su escalada hacia el éxito. Ella halaga, atrae, seduce, pero también pisotea a todo el que se cruza en su camino: escritores, directores, productores. Sólo un inteligente crítico teatral comienza a adivinar lo que se esconde tras su dulce apariencia, sólo él es capaz de ver a "Eva al desnudo".

    02 Marzo

  • Terciopelo azul (VOSE)

    Director:David Lynch
    Reparto:Dean Stockwell, Dennis Hopper, Isabella Rossellini, Kyle MacLachlan, Laura Dern
    Una mañana, Jeffrey Beaumont (Kyle MacLachlan), después de visitar a su padre en el hospital, encuentra entre unos arbustos una oreja humana. La guarda en una bolsa de papel y la lleva a la comisaría de policía, donde le atiende el detective Williams (George Dickerson), que es vecino suyo. Comienza así una misteriosa intriga que desvelará extraños sucesos acontecidos en una pequeña localidad de Carolina del Norte.

    04 Marzo

    08 Marzo

    10 Marzo

  • Flores bajo el hielo

    Director:MARCO POTYOMKIN
    Reparto:HELIA GONZÁLEZ BELTRÁN, MARÍA SESÉ SARVISÉ, PRESEN CARRASQUER LAUNED, ZEIKA VIÑUALES SARSA
    Historia colectiva sobre las perdedoras de la guerra y las víctimas de la dictadura franquista. Exiliadas fuera de la península, represaliadas en su propia tierra, o mudas y ocultas para acabar siendo invisibles entre sus verdugos, en la larga y cruenta posguerra española. Película protagonizada únicamente por mujeres, para luchar contra su doble infrarrepresentación histórica, por razones ideológicas, como perdedoras de la guerra, y por razones de género, por el mero hecho de ser mujeres, en el que la ausencia de visibilidad no acabó con el fin de la dictadura. Mujeres resistentes que han permanecido hasta hoy invisibles, mudas, en las sombras, durante décadas, por las que la película apuesta por visibilizar su vida, su existencia, su contribución en la defensa de valores democráticos en plena dictadura, y constatar que la mayoría sufrieron vejaciones, represión, violencia y muerte en su país, o en el obligado exilio como refugiadas. Y que en los últimos años del régimen, tras largos años de glaciación impuesta a una población aterrorizada a base de violencia, una nueva toma de conciencia en los años 60 y 70 les hicieron luchar por sus derechos y libertades, y de nuevo recibieron represión y violencia como única respuesta.

    06 Marzo

  • Madama Butterfly (En diferido desde la Ópera Nacional de París)

    Director:Moshe Leiser y Patrice Caurier
    Reparto:Carlo Bosi, Carlos Álvarez, Christine Rice, Joshua Guerrero, Maria Agresta
    “El amor no mata, da la vida”. Eso es lo que le dice una noche el oficial Pinkerton a la joven geisha Cio-Cio-San bajo el cielo estrellado de Nagasaki. Pero ambos aprenderán que las palabras y promesas pueden tener consecuencias terribles. Esta ópera de Giacomo Puccini, que incluye el aria de Butterfly “Un bel dì, vedremo” (“Un bello día veremos”) y el “coro a boca cerrada”, es fascinante y absolutamente desgarradora. La exquisita producción de Moshe Leiser y Patrice Caurier está inspirada en imágenes europeas del Japón del siglo XIX.

    06 Marzo

  • Domingo de clásicos: Juan Nadie (VOSE)

    Director:Frank Capra
    Reparto:Barbara Stanwyck, Edward Arnold, Gary Cooper, Walter Brennan
    Cuando un magnate compra un periódico y despide a casi todo el personal, una intrépida periodista decide publicar una falsa e incendiaria carta que lleva la firma de Juan Nadie. En ella se anuncia el suicidio de uno de los empleados despedidos. El éxito del artículo es tal que el periódico decide crear un Juan Nadie y, con este fin, contrata a un vagabundo que acaba convirtiéndose en un personaje extraordinariamente popular.

    09 Marzo

  • Domingo de clásicos: Doce hombres sin piedad (VOSE)

    Director:Sidney Lumet
    Reparto:E. G. Marshall, Henry Fonda, Jack Warden, Lee J. Cobb
    Los doce miembros de un jurado deben juzgar a un adolescente acusado de haber matado a su padre. Todos menos uno están convencidos de la culpabilidad del acusado. El que disiente intenta con sus razonamientos introducir en el debate una duda razonable que haga recapacitar a sus compañeros para que cambien el sentido de su voto.

    16 Marzo

  • Romeo y Julieta (En directo desde The Royal Ballet)

    Director:John B. Read, Kenneth MacMillan, Nicholas Georgiadis, Sergey Prokofiev
    Reparto:Anna-Rose O’Sullivan, Marcelino Sambé
    EVENTO RETRANSMITIDO EN DIRECTO DESDE EL ROYAL OPERA HOUSE DE LONDRES.

    20 Marzo

  • Domingo de clásicos: Vivir (Ikiru) (VOSE)

    Director:Akira Kurosawa
    Reparto:Kyôko Seki, Makoto Kobori, Nobuo Kaneko, Takashi Shimura
    Kanji Watanabe es un viejo funcionario público que arrastra una vida monótona y gris, sin hacer prácticamente nada. Sin embargo, no es consciente del vacío de su existencia hasta que un día le diagnostican un cáncer incurable. Con la certeza de que el fin de sus días se acerca, surge en él la necesidad de buscarle un sentido a la vida.

    23 Marzo

  • Domingo de clásicos: Annie Hall (VOSE)

    Director:Woody Allen
    Reparto:Carol Kane, Diane Keaton, Paul Simon, Tony Roberts, Woody Allen
    Alvy Singer, un cuarentón bastante neurótico, trabaja como humorista en clubs nocturnos. Tras romper con Annie, reflexiona sobre su vida, rememorando sus amores, sus matrimonios, pero sobre todo su relación con Annie. Al final, llega a la conclusión de que son sus manías y obsesiones las que siempre acaban arruinando su relación con las mujeres.

    30 Marzo

  • Turandot (En directo desde The Royal Opera)

    Director:Andrei Serban
    Reparto:Anna Pirozzi, Masabane Cecilia Rangwanasha, Vitalij Kowaljow, Yonghoon Lee
    En la corte de la princesa Turandot, los pretendientes que no consiguen resolver sus acertijos son ejecutados sin piedad. Pero un día, un misterioso príncipe —que guarda un gran secreto— responde correctamente y se hace de repente con todo el poder. Cuando la vida está en juego, ¿puede ganar el amor? La composición de Puccini rebosa de proezas musicales (incluyendo la famosa aria “Nessun dorma”), y la producción de Andrei Serban se inspira en las tradiciones del teatro chino para crear una fantástica reproducción del Pekín antiguo. Antonio Pappano dirige a Anna Pirozzi en el papel protagonista y a Yonghoon Lee como Calaf.

    01 Abril

Próximamente