• Cómo entrenar a tu dragón (DOBLADA AL ESPAÑOL)

    Director:Dean DeBlois
    Reparto:Gerard Butler, Mason Thames, Nick Frost, Nico Parker
    En la escarpada Isla Mema, donde vikingos y dragones han mantenido una amarga enemistad durante generaciones, Hipo es un muchacho diferente a los demás. El ingenioso y subestimado hijo del jefe Estoico el Inmenso desafía siglos de tradición haciéndose amigo de Desdentao, un temido dragón Furia Nocturna. Su insospechado vínculo desvelará la verdadera naturaleza de los dragones, poniendo a prueba los cimientos de la sociedad vikinga. En compañía de la feroz y ambiciosa Astrid y Bocón, el estrafalario herrero del pueblo, Hipo planta cara a un mundo dividido por el miedo y la incomprensión. Pero cuando surge una ancestral amenaza que pone en peligro tanto a vikingos como a dragones, la amistad de Hipo con Desdentao se convertirá en la clave para forjar un nuevo futuro. Juntos, deberán recorrer la delicada senda hacia la paz, volando más allá de los límites de sus mundos y redefiniendo para siempre el significado de ser un héroe y un líder.

    16 Junio

    17 Junio

    18 Junio

    19 Junio

  • Cómo entrenar a tu dragón (VOSE)

    Director:Dean DeBlois
    Reparto:Gerard Butler, Mason Thames, Nick Frost, Nico Parker
    En la escarpada Isla Mema, donde vikingos y dragones han mantenido una amarga enemistad durante generaciones, Hipo es un muchacho diferente a los demás. El ingenioso y subestimado hijo del jefe Estoico el Inmenso desafía siglos de tradición haciéndose amigo de Desdentao, un temido dragón Furia Nocturna. Su insospechado vínculo desvelará la verdadera naturaleza de los dragones, poniendo a prueba los cimientos de la sociedad vikinga. En compañía de la feroz y ambiciosa Astrid y Bocón, el estrafalario herrero del pueblo, Hipo planta cara a un mundo dividido por el miedo y la incomprensión. Pero cuando surge una ancestral amenaza que pone en peligro tanto a vikingos como a dragones, la amistad de Hipo con Desdentao se convertirá en la clave para forjar un nuevo futuro. Juntos, deberán recorrer la delicada senda hacia la paz, volando más allá de los límites de sus mundos y redefiniendo para siempre el significado de ser un héroe y un líder.

    Lunes 16

    Martes 17

    Miércoles 18

    Jueves 19

  • Votemos

    Director:Santiago Requejo
    Reparto:Clara Lago, Gonzalo de Castro, Raúl Fernández, Tito Valverde
    En un edificio del centro de Madrid, una comunidad de vecinos se reúne para votar el cambio de ascensor. Sin embargo, la noticia inesperada de que un nuevo inquilino con problemas de salud mental va a alquilar el piso de uno de los propietarios, cae como una bomba en la reunión, que toma un inesperado rumbo. Largometraje que se basa en un cortometraje del director y en su propia obra de teatro.

    16 Junio

    17 Junio

    18 Junio

    19 Junio

  • La receta perfecta (VOSE)

    Director:Louise Courvoisier
    Reparto:Clément Faveau, Luna Garret, Maïwène Barthèlemy, Mathis Bernard
    Totone, de 18 años, pasa la mayor parte del tiempo bebiendo cervezas y de fiesta en la región del Jura con su grupo de amigos. Pero la realidad le atrapa: tiene que cuidar de su hermana de 7 años y buscarse la vida. Entonces se propone fabricar el mejor queso Comté de la región, el que le haría ganar la medalla de oro en el concurso agrícola y 30.000 euros.

    Lunes 16

    Martes 17

    Miércoles 18

  • Sirat. Trance en el desierto

    Director:Oliver Laxe
    Reparto:Bruno Núñez, Richard Bellamyun, Sergi López, Stefania Gadda
    Un hombre (Sergi López) y su hijo (Bruno Núñez) llegan a una rave perdida en medio de las montañas del sur de Marruecos. Buscan a Mar, su hija y hermana, desaparecida hace meses en una de esas fiestas sin amanecer. Reparten su foto una y otra vez rodeados de música electrónica y un tipo de libertad que desconocen. Allí deciden seguir a un grupo de raveros en la búsqueda de una última fiesta que se celebrará en el desierto, donde esperan encontrar a la joven desaparecida.

    Lunes 16

    Martes 17

    Miércoles 18

    Jueves 19

  • La buena suerte

    Director:Gracia Querejeta
    Reparto:Eva Ugarte, Hugo Silva, Megan Montaner, Miguel Rellán
    Pablo decide bajarse del tren en la estación de un pueblo de mala muerte, comprarse un viejo y destartalado piso frente a las vías y comenzar a vivir como si no fuera el reconocido arquitecto que en realidad es. Tal vez esté huyendo de alguien, o de algo, o incluso de sí mismo. En el pueblo todo parece estancado menos Raluca, una mujer optimista abierta a las sorpresas que pueden cambiarte la vida para bien. Ella decidió confiar en su suerte, aunque la vida no siempre le presente su mejor cara. Esta es una historia en la que confluyen el mal y la bondad, el miedo y la esperanza, el amor y el más profundo odio.

    Lunes 16

    Martes 17

    Miércoles 18

    Jueves 19

  • La trama fenicia (VOSE)

    Director:Wes Anderson
    Reparto:Benicio del Toro, Mia Threapleton, Michael Cera, Tom Hanks
    El magnate Zsa-zsa Korda es un rico empresario europeo que se ve envuelto en una trama de espionaje junto a su hija Liesl, una monja con la que mantiene una relación difícil y a la quiere dejar el negocio familiar.

    Miércoles 18

    Jueves 19

  • Si yo pudiera hibernar (VOSE)

    Director:Zoljargal Purevdash
    Reparto:Batmandakh Batchuluun, Batsaikhan Battulga, Battsooj Uurtsaikh, Ganchimeg Sandagdorj, Nominjiguur Tsend, Tuguldur Batsaikhan
    Ulzii, un adolescente pobre pero orgulloso, está decidido a ganar un concurso de Física para conseguir una beca. Pero su madre, analfabeta, encuentra un trabajo en el campo y le deja con sus hermanos en pleno invierno.

    Miércoles 18

    Jueves 19

  • Lilo y Stitch (DOBLADA AL ESPAÑOL)

    Director:Dean Fleischer-Camp
    Reparto:Billy Magnussen, Maia Kealoha, Sydney Agudong, Zach Galifianakis
    Remake en imagen real de "Lilo & Stitch". Narra la historia de una niña hawaiana solitaria y un extraterrestre fugitivo que la ayuda a recomponer su familia rota.

    Miércoles 18

  • Almudena

    Director:Azucena Rodríguez
    Reparto:Almudena Grandes
    Con sus propias palabras, a lo largo de los años, Almudena Grandes cuenta su manera de ver el mundo, de entender la vida y la escritura. Pero Almudena ya no está. El anhelo de esta película es mantener viva su memoria, celebrar su vida y su obra, sin olvidar el doloroso vacío que ha dejado su muerte. Luis García Montero, su marido, se adentra en ese vacío y, al hacerlo, completa el retrato íntimo de una escritora que ha sabido como pocas contarnos nuestra vida.

    Miércoles 18

  • Una quinta portuguesa

    Director:Avelina Prat
    Reparto:Branka Katic, Manolo Solo, Maria De Medeiros, Rita Cabaço
    La desaparición de su mujer deja a Fernando, un tranquilo profesor de geografía, completamente devastado. Sin rumbo, suplanta la identidad de otro hombre como jardinero de una quinta portuguesa, donde establece una inesperada amistad con la dueña, adentrándose en una nueva vida que no le pertenece.

    Lunes 16

    Martes 17

    Miércoles 18

    Jueves 19

  • Sorda

    Director:Eva Libertad
    Reparto:Álvaro Cervantes, Elena Irrueta, Miriam Gardo
    Ángela, una mujer sorda, va a tener un bebé con Héctor, su pareja oyente. El embarazo hace aflorar sus miedos frente la maternidad y sobre cómo podrá comunicarse con su hija. La llegada de la niña genera una crisis en la pareja y lleva a Ángela a afrontar la crianza de su hija en un mundo que no está hecho para ella. Largometraje basado en el corto de 2021 del mismo nombre.

    Miércoles 18

    Jueves 19

  • Blade Runner (VOSE)

    Director:Ridley Scott
    Reparto:Daryl Hannah, Harrison Ford, Rutger Hauer, Sean Young
    A principios del siglo XXI, la poderosa Tyrell Corporation creó, gracias a los avances de la ingeniería genética, un robot llamado Nexus 6, un ser virtualmente idéntico al hombre pero superior a él en fuerza y agilidad, al que se dio el nombre de Replicante. Estos robots trabajaban como esclavos en las colonias exteriores de la Tierra. Después de la sangrienta rebelión de un equipo de Nexus-6, los Replicantes fueron desterrados de la Tierra. Brigadas especiales de policía, los Blade Runners, tenían órdenes de matar a todos los que no hubieran acatado la condena. Pero a esto no se le llamaba ejecución, se le llamaba "retiro". Tras un grave incidente, el ex Blade Runner Rick Deckard es llamado de nuevo al servicio para encontrar y "retirar" a unos replicantes rebeldes.

    18 Junio

  • Paris, Texas (VOSE)

    Director:Win Wenders
    Reparto:Aurore Clément, Dean Stockwell, Harry Dean Stanton, Nastassja Kinski
    Un hombre camina por el desierto de Texas sin recordar quién es. Su hermano lo busca e intenta que recuerde cómo era su vida cuatro años antes, cuando abandonó a su mujer y a su hijo. A medida que va recuperando la memoria y se relaciona con personas de su pasado, se plantea la necesidad de rehacer su vida.

    Miércoles 18

  • Mediterráneo Árabe: No Other Land (VOSE)

    Director:Basel Adra, Hamdan Ballal, Rachel Szor, Yuval Abraham
    Basel Adra, joven activista palestino de Masafer Yatta, en Cisjordania, lucha desde su infancia contra la expulsión masiva de su comunidad por las autoridades israelíes. Documenta la erradicación a cámara lenta de los pueblos de su región natal, donde los soldados desplegados por el gobierno israelí derriban poco a poco las casas y expulsan a sus habitantes. En un momento dado, conoce a Yuval, un periodista israelí, que le apoya en sus esfuerzos. Surge así una improbable alianza. Pero la relación entre ambos se tensa por la enorme desigualdad que los separa: Basel vive bajo ocupación militar mientras que Yuval vive libremente y sin restricciones.

    17 Junio

    19 Junio

  • Tres kilómetros al fin del mundo (Cine y diversidad)

    Director:Emanuel Pârvu
    Reparto:Adrian Titieni, Bogdan Dumitrache, Laura Vasiliu, Valeriu Andriuta
    Adi (17 años) pasa el verano en su pueblo natal, en el delta del Danubio. Una noche es brutalmente agredido en la calle, y al día siguiente su mundo da un vuelco. Sus padres ya no le miran como antes, y la aparente tranquilidad del pueblo empieza a resquebrajarse.

    16 Junio

  • Festival de Cine Peruano en Madrid: Rojo Profundo

    Director:Maga Zevallos Rios
    Rojo profundo es una exploración íntima y política de la vida de Javier Diez Canseco Cisneros, una de las voces más emblemáticas de la izquierda peruana. El documental recorre su infancia, su formación escolar y universitaria, y su comprometida trayectoria política. A través de su historia, se retrata una vida marcada por la lucha constante por la justicia social, la equidad y los derechos humanos, así como su inquebrantable enfrentamiento a la corrupción.

    16 Junio

  • Festival de Cine Peruano en Madrid: Vino la noche

    Director:Paolo Tizón
    Un grupo de jóvenes se lanza al abismo de un entrenamiento militar extremo en Perú. Lo que al inicio parece una prueba física, pronto se convierte en un viaje interior, marcado por la violencia, la lealtad y el desencanto. En el VRAEM —territorio donde conviven el narcotráfico, los grupos armados y el silencio del Estado—, estos futuros soldados descubrirán que la guerra no solo se libra en la selva, sino también en la conciencia. Vino la noche es un retrato íntimo y brutal de una generación que carga las cicatrices de un país fracturado, donde la frontera entre el deber y la pérdida de sí mismo es cada vez más delgada.

    16 Junio

  • Flores bajo el hielo

    Director:MARCO POTYOMKIN
    Reparto:HELIA GONZÁLEZ BELTRÁN, MARÍA SESÉ SARVISÉ, PRESEN CARRASQUER LAUNED, ZEIKA VIÑUALES SARSA
    Historia colectiva sobre las perdedoras de la guerra y las víctimas de la dictadura franquista. Exiliadas fuera de la península, represaliadas en su propia tierra, o mudas y ocultas para acabar siendo invisibles entre sus verdugos, en la larga y cruenta posguerra española. Película protagonizada únicamente por mujeres, para luchar contra su doble infrarrepresentación histórica, por razones ideológicas, como perdedoras de la guerra, y por razones de género, por el mero hecho de ser mujeres, en el que la ausencia de visibilidad no acabó con el fin de la dictadura. Mujeres resistentes que han permanecido hasta hoy invisibles, mudas, en las sombras, durante décadas, por las que la película apuesta por visibilizar su vida, su existencia, su contribución en la defensa de valores democráticos en plena dictadura, y constatar que la mayoría sufrieron vejaciones, represión, violencia y muerte en su país, o en el obligado exilio como refugiadas. Y que en los últimos años del régimen, tras largos años de glaciación impuesta a una población aterrorizada a base de violencia, una nueva toma de conciencia en los años 60 y 70 les hicieron luchar por sus derechos y libertades, y de nuevo recibieron represión y violencia como única respuesta. Coloquio con: - Mari Sol González, delegada en Cantabria de la Asociación Archivo, Guerra y Exilio (AGE) - Jorge Suárez, portavoz de Héroes de la República y la Libertad - Marco Potyomkin, director de la película.

    16 Junio

Venta anticipada

  • Sesión de cortometrajes LA NOCHE + CORTA

    Los cines Embajadores se unen a la iniciativa de "La noche más corta" [LN+C] como fiesta del cortometraje español antes del comienzo de la noche más corta del año. Apostamos por el cortometraje como género propio y de su exhibición en salas de cine. En esta ocasión, podremos disfrutar de una selección realizada y organizada por Beatriz Martínez y José Luis Palacios, socios de la Coordinadora del Cortometraje y jurado de público de varios festivales nacionales de cortometrajes.

    24 Junio

  • Sesión Teta: Sirat. Trance en el desierto

    Director:Oliver Laxe
    Reparto:Bruno Núñez, Richard Bellamyun, Sergi López, Stefania Gadda
    Un hombre (Sergi López) y su hijo (Bruno Núñez) llegan a una rave perdida en medio de las montañas del sur de Marruecos. Buscan a Mar, su hija y hermana, desaparecida hace meses en una de esas fiestas sin amanecer. Reparten su foto una y otra vez rodeados de música electrónica y un tipo de libertad que desconocen. Allí deciden seguir a un grupo de raveros en la búsqueda de una última fiesta que se celebrará en el desierto, donde esperan encontrar a la joven desaparecida.

    19 Junio

  • Ne Zha 2 (VOSE)

    Director:Yu Yang
    Ne Zha, un niño demonio criado por humanos, forma una incómoda alianza con el príncipe Loong, Ao Bing, en una batalla épica para proteger a sus clanes. Después, sus cuerpos se tambalean al borde de la destrucción. Ne Zha debe embarcarse en una peligrosa búsqueda para obtener un elixir que restaure el cuerpo de Ao Bing. Durante este viaje para matar demonios, Ne Zha descubre una conspiración que desencadenará una guerra devastadora entre el bien y el mal, y deberá desafiar a fuerzas traicioneras para proteger lo que más aprecia.

    Viernes 20

  • ¿Quién quiere casarse con un astronauta? (Cine y diversidad)

    Director:David Matamoros
    Reparto:Raúl Fernández, Raúl Tejón, Sabrina Praga
    Tras quince años de relación, David siente que ha llegado el momento de dar el siguiente paso. Para ello planea un viaje idílico por la Ruta 66 con boda en Las Vegas. Pero al hacer la propuesta, su pareja lo rechaza delante de todo el mundo. Convencido de querer vivir la experiencia, David decide seguir adelante con su plan. Ahora solo tiene diez días para encontrar alguien con quien casarse.

    14 Julio

  • Rider

    Director:Ignacio Estaregui
    Reparto:Mariela Martínez Campos
    Contada en tiempo real en una noche, una rider tiene que hacer un pedido que pondrá en peligro su vida, mientras tiene que resolver varios acuciantes problemas personales a través de llamadas telefónicas.

    17 Junio

  • Los 800 (Ciclo cine chino del nuevo milenio)

    Director:Guan Hu
    Reparto:Augusta Xu-Holland, Haoming Yu, Yao Chen, Yi Zhang
    En 1937, ochocientos soldados chinos luchan bajo el asedio en Shanghai, desde un almacén en medio del campo de batalla, completamente rodeados por el ejército japonés.

    17 Junio

  • Festival de Cine Peruano en Madrid: Autoerótica

    Director:Andrea Hoyos
    Bruna es una adolescente que está explorando su sexualidad. Mediante un programa de citas por internet, su nombre de usuario será el nombre de la película y la señal clara de que estamos ante un personaje femenino que no teme explorar su sexualidad. Empieza una relación que sobrepasará su espíritu adolescente y le hará confrontarla libertad de su cuerpo; ayudándola a reconectarse con su verdadera identidad.

    17 Junio

  • Clásicos al detalle: Encadenados

    Director:Alfred Hitchcock
    Reparto:Cary Grant, Claude Rains, Ingrid Bergman, Louis Calhern
    SESIÓN ESPECIAL DE CLÁSICOS AL DETALLE. ANÁLISIS FÍLMICO EN EL CINE POR JL Y BEA.

    En colaboración con JL & BEA-Gestoría cultural, organizamos talleres sobre cine en los que poder analizar, diseccionar y comentar algunos clásicos de la historia del cine.


    La idea es que durante una mañana (de 10 a 14 h aproximadamente) se pueda analizar entre todos las diversas partes y secuencias de algunos de los más grandes clásicos de la historia del cine. Se aprenderán detalles del rodaje,  se analizarán las diversas partes del guión y se comentarán las diferentes interpretaciones del argumento. 


    Se trata de analizar y diseccionar algunas de las grandes e icónicas películas de todos los tiempos. Ideal para cinéfilos y cinéfilas que quieran analizar clásicos  y películas de culto al detalledisfrutando y aprendiendo del cine desde el propio cine.


    Mínimo de 10 personas.

    17 Junio

    21 Junio

  • Mediterráneo Árabe: Los limoneros (VOSE)

    Director:Eran Riklis
    Reparto:Ali Suliman, Doron Tavory, Hiam Abbass, Rona Lipaz-Michael
    El conflicto palestino-israelí sirve de telón de fondo a este drama. Salma, una viuda palestina, tiene un litigio con el ministro de Defensa israelí. La casa de éste, en la frontera palestino-israelí, linda con su campo de limoneros. Cuando las autoridades deciden que los árboles deben ser talados porque representan una amenaza para el ministro de Defensa y su familia, Salma decide emprender una batalla legal para salvar sus limoneros.

    19 Junio

  • Juliette en primavera (VOSE)

    Director:Blandine Lenoir
    Reparto:Izia Higelin, Jean-Pierre Darroussin, Noémie Lvovsky, Sophie Guillemin
    Juliette, una joven ilustradora de libros para niños, deja la ciudad para reunirse con su familia por unos días: su padre, tan reservado que solo puede expresarse entre bromas; su madre, una pintora que vive la vida al máximo; su querida abuela, que está perdiendo la cabeza; y su hermana, una madre de familia abrumada por el día a día que la consume. También se cruza con Pollux, un hombre encantador. En este alegre caos, recuerdos y secretos saldrán a la luz.

    Jueves 19

  • Festival de Cine Peruano en Madrid: La pena máxima

    Director:Michel Gomez
    Lima, 1978. Mientras el país se rinde al hechizo del Mundial de Fútbol, un hombre es asesinado en silencio. Félix Chacaltana, un tímido funcionario del gobierno, decide seguir las pistas por cuenta propia. Lo que parecía un crimen aislado revela una red de secuestros y desapariciones que se extiende más allá de las fronteras peruanas, enlazando al régimen local con una maquinaria internacional de represión.

    19 Junio

  • Festival de Cine Peruano en Madrid: Álbum de familia

    Director:Joel Calero
    Reparto:Camila Ferrer, Emanuel Soriano, Lucho Cáceres, María Fernanda Valera, Natalia Torres Vilar
    Alex está a punto de convertirse en padre cuando, entre cajas olvidadas en un depósito, descubre un conjunto de fotografías familiares que despiertan más preguntas que recuerdos. Las imágenes —veladas, fragmentarias, perturbadoras— sugieren una historia que jamás le contaron: la posible infidelidad de su madre y la participación de su padre, un militar retirado, en episodios oscuros de violencia. Impulsado por una necesidad tan íntima como urgente, Alex emprende una búsqueda que lo lleva hasta un pueblo marcado por las cicatrices del Conflicto Armado Interno. Allí, entre silencios heredados y verdades a medias, comienza a reconstruir su propio y complejo álbum de familia. Álbum de familia es un viaje emocional hacia el pasado, donde la memoria privada se entrelaza con la historia de un país. Un relato sobre lo que se calla en el hogar, lo que se oculta en la patria y lo que irrumpe, inevitable, en el momento de convertirse en padre.

    19 Junio

  • Domingo de clásicos: Fargo (VOSE)

    Director:Joel Coen
    Reparto:Frances McDormand, Peter Stormare, Steve Buscemi, William H. Macy
    Un hombre apocado y tímido, casado con la hija de un millonario que le impide disfrutar de su fortuna, decide contratar a dos delincuentes para que secuestren a su mujer con el fin de montar un negocio propio con el dinero del rescate. Pero, por una serie de azarosas circunstancias, al secuestro se suman tres brutales asesinatos, lo que obliga a la policía a intervenir.

    22 Junio

  • Historia del cine: 36 (El cine de la pobreza)

    Historia del Cine >>> ¡Aprende historia del cine en un cine!

    En Historia del Cine explorarás la evolución del cine desde sus orígenes a finales del siglo XIX hasta mediados del siglo XX. Se analizarán los principales hitos tecnológicos y estilísticos, como el cine mudo, la invención del sonido y el color, así como los movimientos cinematográficos más influyentes y como el cine y la sociedad se moldean mutuamente.

    Tanto en Latinoamérica como en África surgió una generación de directores influida por las corrientes europeas. Tenían como propósito fundamental dar respuesta a un conjunto de películas que no expresaban la realidad y combatir la situación de pobreza intelectual en que se veía inmerso el cine.

    (Recomendado para mayores de 12 años)

    22 Junio

  • Nabucco (En diferido desde el Festival de St. Margarethen)

    Director:Francisco Negrin
    Reparto:Ekaterina Sannikova, Jongmin Park, Lucas Meachem
    Nabucco es una de las obras más populares del género operístico y el título que llevó al descubrimiento de Verdi. En su desarrollo presenta uno de los coros más famosos entre todas las óperas: "Va, pensiero...", cuya melodía es conocida incluso por quienes son ajenos a la música clásica.

    23 Junio

  • Mil leyendas, un grial

    Director:Manuel Cabo Sánchez
    Documental que se adentra en las leyendas vinculadas al Santo Grial y la realidad que se esconde tras las mismas, haciendo un recorrido por el presunto camino que siguió la sagrada pieza.

    23 Junio

  • Rigoletto (Ópera EN DIFERIDO desde ST. Margarethen Open Air)

    Director:Philippe Arlaud
    Bajo el cielo estrellado del histórico anfiteatro romano de St. Margarethen, la tragedia de Rigoletto cobró vida en una de las producciones más visualmente impresionantes de la temporada 2017. Esta versión al aire libre, dirigida escénicamente por Philippe Arlaud, ofreció una lectura moderna, poderosa y emocionalmente devastadora del drama verdiano, conjugando arte, tecnología y grandes voces. Con una escenografía colosal diseñada por Hans Schavernoch, que evoca un mundo sombrío y opresivo —entre lo carcelario, lo ceremonial y lo onírico—, el escenario se transformó en un gran tablero del destino donde los personajes fueron arrastrados hacia un final inevitable. La iluminación espectacular, los efectos de proyección y el uso inteligente del espacio dieron lugar a una puesta en escena intensa, cinematográfica, que amplificó los dilemas humanos de poder, amor, venganza y pérdida.

    24 Julio

  • MADO ORGULLO: Ramón y Ramón

    Director:Salvador del Solar
    Reparto:Álvaro Cervantes, Beto Benites, Darío Yazbek Bernal, Emanuel Soriano
    Tras recibir las cenizas de su padre, con quien mantenía una relación distante, Ramón conoce a Mateo durante el confinamiento. A pesar de sus diferencias, surge una profunda conexión que los lleva a cuestionarse. Mateo decide acompañar a Ramón en un viaje para esparcir las cenizas en Huancayo. En esa travesía, Ramón descubre que buscaba respuestas a las preguntas equivocadas y que debe sanarse para seguir adelante.

    24 Junio

  • Quinografía

    Director:Federico Cardone, Mariano Donoso
    Con imágenes y testimonios inéditos, exploramos el lugar donde Quino forjó su creatividad. Junto a él descubrimos su trabajo, sus afectos y los espacios significativos de su vida. Luego de convertirse en una celebridad mundial, regresó viudo y casi ciego para despedirse de la luz de su infancia.

    Miércoles 25

  • Black Dog (Ciclo Cine Chino del Nuevo Milenio)

    Director:Guan Hu
    Reparto:Eddie Peng, Jia Zhangke, Tong Liya, Zhang Yi
    En los confines del desierto de Gobi, en el noroeste de China, Lang regresa a su ciudad natal después de salir de la cárcel. Mientras trabaja para la patrulla encargada de limpiar la ciudad de perros callejeros antes de los Juegos Olímpicos, entabla una conexión inesperada con un perro negro. Son dos almas solitarias que se embarcan juntas en un nuevo viaje.

    26 Junio

  • Arde Lima

    Director:Alberto Castro
    Reparto:Anthony Vergara, Ernesto Pimentel, Gerson del Carpio, Renato Renzo, Tany De la Riva
    Anthony Vergara, Renato Renzo, Gerson del Carpio y Ernesto Pimentel son cuatro hombres homosexuales que le hacen frente a una sociedad limeña aún muy machista, conservadora y religiosa, en tacones, vestidos brillantes y con las pelucas bien puestas. "Arde Lima" le sigue los pasos a un grupo de transformistas (drag queens) mientras se dedican a su arte, revelando fisuras familiares, amistades incondicionales y sueños en construcción.

    26 Junio

  • Clásicos al detalle: La historia interminable

    Director:Wolfgang Petersen
    Reparto:Barret Oliver, Moses Gunn, Noah Hathaway, Tami Stronach
    TALLER ESPECIAL DE CLÁSICOS AL DETALLE PARA NIÑOS/AS. ANÁLISIS FÍLMICO EN EL CINE CON JL Y BEA.

    En colaboración con JL & BEA organizamos talleres sobre cine para niños en los que poder analizar, diseccionar y comentar algunos clásicos de la historia del cine.

    La idea es que durante una mañana (de 11 a 14 h aproximadamente) se pueda analizar entre todos las diversas partes y secuencias de algunos de los más grandes clásicos de la historia del cine para niños. Se aprenderá sobre detalles, personajes, bandas sonoras,, etc.

    Ideal para niños y niñas que les guste el cine y que quieran pasar una mañana de domingo disfrutando y aprendiendo del cine desde el propio cine.

     

    Edad recomendada: de 9 a 13 años
    Mínimo: 10 niños/as

    22 Junio

  • La quimera del oro

    Director:Charles Chaplin
    Reparto:Betty Morrisey, Charles Chaplin, Georgia Hale, Henry Bergman, Mack Swain, Malcom Waite, Tom Murray
    Obra maestra de Chaplin, en la que interpreta a un solitario buscador de oro que llega a Alaska, a principios de siglo, en busca de fortuna. Una fuerte tormenta de nieve le llevará a refugiarse en la cabaña de un bandido. En 1942 fue reestrenada en versión sonora.

    26 Junio

  • MADO ORGULLO: Blue Jean (VOSE)

    Director:Georgia Oakley
    Reparto:Deka Walmsley, Kerrie Hayes, Lucy Halliday, Lydia Page, Rosy McEwen, Stacy Abalogun
    Inglaterra, 1988. El gobierno conservador de Margaret Thatcher está a punto de aprobar una Ley que estigmatiza a gays y lesbianas, obligando a Jean, una profesora de gimnasia, a vivir una doble vida. A medida que aumenta la presión desde todos los lados, la llegada de una nueva alumna a la escuela provocará que su vida se sitúe al borde del abismo.

    27 Junio

  • Conciertos Embajadores: Divas del Jazz

    Vive una noche especial dedicada a las grandes divas del jazz: Ella Fitzgerald, Nina Simone, Billie Holiday y Sarah Vaughan. Con la apasionada voz de María Zerpa, el talento de Andrés Comesaña al piano y la expresividad de Moisés Melchor a la trompeta, este trío interpretará versiones de las canciones más emblemáticas que hicieron famosas a estas legendarias artistas, mientras se proyectan imágenes que reviven momentos históricos, detalles biográficos, escenas de películas dedicadas a ellas y actuaciones memorables. Un espectáculo vibrante y evocador que fusiona música, cine, historia y emociones para rendir homenaje a las voces que transformaron el jazz en un arte eterno.

    27 Junio

  • Laca y Palomitas: The Rocky Horror Picture Show (VOSE)

    Director:Jim Sharman
    Reparto:Barry Bostwick, Richard O'Brien, Susan Sarandon, Tim Curry
    Cuando una pareja regresa de la boda de unos amigos, estalla una violenta tormenta y el coche se les avería. Así las cosas, no tienen más remedio que refugiarse en un castillo, donde el doctor Frank-N-Furter vive entregado a la fabricación de una especie de Frankenstein. 

    28 Junio

  • Domingo de clásicos: Al este del Edén (VOSE)

    Director:Elia Kazan
    Reparto:James Dean, Julie Harris, Raymond Massey, Richard Davalos
    Un granjero californiano tiene dos hijos, Cal y Aron, de caracteres muy diferentes, pero ambos compiten por el cariño de su padre. La situación de Cal se complica cuando averigua que, en realidad, su madre no sólo no está muerta, sino que además regenta un local de alterne.

    29 Junio

  • Cine y ciencia: El silencio de los corderos

    Director:Jonathan Demme
    Reparto:Anthony Hopkins, Jodie Foster, Scott Glenn, Ted Levine
    *SESIÓN ESPECIAL CICLO "CINE Y CIENCIA" PROYECCIÓN + COLOQUIO CON IGNACIO CRESPO*

    El FBI busca a "Buffalo Bill", un asesino en serie que mata a sus víctimas, todas adolescentes, después de prepararlas minuciosamente y arrancarles la piel. Para poder atraparlo recurren a Clarice Starling, una brillante licenciada universitaria, experta en conductas psicópatas, que aspira a formar parte del FBI. Siguiendo las instrucciones de su jefe, Jack Crawford, Clarice visita la cárcel de alta seguridad donde el gobierno mantiene encerrado al Dr. Hannibal Lecter, antiguo psicoanalista y asesino, dotado de una inteligencia superior a la normal. Su misión será intentar sacarle información sobre los patrones de conducta del asesino que están buscando.

    30 Junio

  • MADO ORGULLO: Un hombre libre

    Director:Laura Hojman
    “Un hombre libre” explora la vida y obra de Agustín Gómez Arcos, el escritor español exiliado que alcanzó gran éxito en la literatura francesa en los años 70, mientras su nombre permanecía silenciado en España. Seis veces finalista al premio Goncourt, sus obras, traducidas a más de doce idiomas, abordaron temas como la memoria democrática y la identidad. Redescubierto por nuevas generaciones, su legado invita a reflexionar sobre la historia reciente de nuestro país a través de los silencios, de los relatos perdidos y del papel de la cultura y la memoria.

    01 Julio

  • Proyecto Viridiana: Diamanti

    Director:Ferzan Ozpetek
    Reparto:Jasmine Trinca, Loredana Cannata, Luisa Ranieri, Sara Bosi
    Un director convoca a sus actrices favoritas, con las que ha trabajado y a las que ha amado. Quiere hacer una película sobre mujeres, pero no revela gran cosa: las observa, toma ejemplo, se inspira, hasta que su imaginación las catapulta a otra época, a un pasado donde el ruido de las máquinas de coser llena un lugar de trabajo dirigido y poblado por mujeres, donde los hombres tienen pequeños papeles marginales y el cine puede contarse desde otro punto de vista: el del vestuario.

    Martes 01

  • MADO ORGULLO: 120 pulsaciones por minuto (VOSE)

    Director:Robin Campillo
    Reparto:Adèle Haenel, Arnaud Valoi, Nahuel Pérez Biscayart, Yves Heck
    París, principios de los años 90. Un grupo de jóvenes activistas intenta generar conciencia sobre el SIDA. Un nuevo miembro del grupo, Nathan, se quedará sorprendido ante la radicalidad y energía de Sean, que gasta su último aliento en la lucha.

    Jueves 03

  • Domingo de clásicos: Harakiri (Seppuku) (VOSE)

    Director:Masaki Kobayashi
    Reparto:Akira Ishihama, Rentarô Mikuni, Shima Iwashita, Tatsuya Nakadai
    Un samurái pide permiso para practicarse el Seppuku (o Harakiri), ceremonia durante la cual se quitará la vida abriéndose el estómago al tiempo que otro samurái lo decapitará. Solicita también poder contar la historia que le ha llevado a tomar tan trágica decisión.

    06 Julio

  • La flauta mágica (Ópera EN DIFERIDO desde el Festival de Salzburg)

    Director:Lydia Steier
    La producción de La flauta mágica presentada en el Festival de Salzburgo en 2019, dirigida escénicamente por Lydia Steier, ofreció una reinterpretación audaz y contemporánea de la obra maestra de Mozart. Ambientada como un cuento narrado por un abuelo a sus nietos, la puesta en escena transformó la ópera en una experiencia teatral envolvente, donde los niños se sumergen en un mundo de fantasía que irrumpe en su estricta vida cotidia. La dirección musical estuvo a cargo de Joanna Mallwitz, quien lideró a la Filarmónica de Viena con una interpretación caracterizada por su fluidez y transparencia. La crítica destacó su capacidad para extraer una sonoridad refinada y dinámica, aportando una nueva dimensión a la partitura de Mozart. Una propuesta innovadora que ofreció una visión fresca y teatralmente rica de la obra, destacando especialmente en su dirección musical y en las interpretaciones de sus protagonistas.

    10 Julio

  • Domingo de clásicos: Los olvidados

    Director:Luis Buñuel
    Reparto:Alfonso Mejía, Estela Inda, Miguel Inclán, Roberto Cobo
    El Jaibo es un adolescente que escapa de un correccional y se reúne en el barrio con sus amigos. Unos días después, el Jaibo mata, en presencia de su amigo Pedro, al muchacho que supuestamente tuvo la culpa de que lo enviaran al reformatorio. A partir de entonces, los destinos de Pedro y el Jaibo estarán trágicamente unidos.

    13 Julio

  • Domingo de clásicos: Vacaciones en Roma (VOSE)

    Director:William Wyler
    Reparto:Audrey Hepburn, Eddie Albert, Gregory Peck, Hartley Power
    Durante una visita a Roma, Ana, la joven princesa de un pequeño país centroeuropeo, trata de eludir el protocolo y las obligaciones que implica, escapándose de palacio para visitar la ciudad de incógnito. Así conoce a Joe, un periodista americano que busca una exclusiva y finge desconocer la identidad de la princesa. La pareja vivirá unas jornadas inolvidables recorriendo la ciudad.

    20 Julio

  • Madama Butterfly (Ópera EN DIFERIDO desde la Arena Sferisterio de Macerata)

    Director:Pier Luigi Pizzi
    La producción de Madama Butterfly en el Sferisterio Opera Festival de Macerata en 2009 fue una de las más destacadas de la temporada, combinando una dirección escénica elegante, interpretaciones vocales conmovedoras y una escenografía que capturó la esencia del Japón tradicional. Bajo la dirección de Pier Luigi Pizzi, quien también diseñó la escenografía y el vestuario, la puesta en escena presentó un Japón estilizado y esencial. El maestro Daniele Callegari dirigió a la Orquesta Regionale delle Marche con una interpretación apasionada y precisa. La producción fue recibida con entusiasmo tanto por el público como por la crítica. Una producción de gran coherencia artística, donde escena, música e interpretación vocal se combinaron para ofrecer una Madama Butterfly de altísima calidad, emocionalmente auténtica y visualmente poética

    21 Agosto

  • Domingo de clásicos: La chaqueta metálica (VOSE)

    Director:Stanley Kubrick
    Reparto:Adam Baldwin, Matthew Modine, R. Lee Ermey, Vincent D'Onofrio
    Un grupo de reclutas se prepara en Parris Island, centro de entrenamiento de la marina norteamericana. Están bajo las órdenes del sargento Hartman, duro e implacable, cuya única misión en la vida es endurecer el cuerpo y el alma de los novatos, con el objetivo de que en el futuro puedan defenderse del enemigo. Pero no todos los jóvenes están preparados para soportar sus métodos.

    27 Julio

  • La Bohème (Ópera EN DIFERIDO desde la Arena Di Verona)

    Director:Alfonso Signorini
    La producción de La Bohème presentada en el Arena di Verona en julio de 2024 fue el evento destacado del Festival de Ópera, conmemorando el centenario del fallecimiento de Giacomo Puccini. Tras trece años de ausencia en este emblemático escenario, la ópera regresó con una nueva puesta en escena dirigida por Alfonso Signorini. La escenografía, diseñada por Guillermo Nova, utilizó materiales transparentes que permitieron al público observar simultáneamente diversas escenas de la vida cotidiana de los personajes, enriqueciendo la narrativa y aportando una dimensión adicional al drama. La critica destaco la combinación de una dirección escénica innovadora con interpretaciones vocales de alto nivel. La dirección musical de Oren fueparticularmente alabada por su capacidad para realzar la narrativa y la emoción inherente a la obra.

    07 Agosto

  • La Traviata (Ópera EN DIFERIDO desde el Festival de Baden Baden)

    Director:Rolando Villazón
    La producción de La Traviata presentada en el Festspielhaus de Baden-Baden en 2015, bajo la dirección escénica de Rolando Villazón, ofreció una interpretación visualmente audaz y musicalmente refinada de la obra maestra de Verdi. Villazón trasladó la acción al universo de un circo atemporal, transformando el drama de Violetta en una parábola sobre la fugacidad del amor y la hipocresía social. El maestro español Pablo Heras-Casado dirigió a la orquesta Balthasar-Neumann-Ensemble y al Balthasar-Neumann-Chor con una lectura detallada y sensible de la partitura de Verdi. La producción recibió una gran cogida por la crítica especializa donde la propuesta escénica de Villazón fue alabada por su originalidad y simbolismo y las interpretaciones vocales, especialmente la de Peretyatko, fueron ampliamente elogiadas por su calidad y expresividad .

    04 Septiembre

  • Carmen (Ópera EN DIFERIDO desde el Chateu de Versalles)

    Director:Romain Gilbert
    Para celebrar el 150.º aniversario de Carmen y la muerte de su compositor, Georges Bizet, la Opéra Royal de Versalles presenta una recreación auténtica de la producción original, con vestuario de época diseñado por Christian Lacroix y escenografía basada en documentos recuperados de la Biblioteca Nacional de Francia. Hervé Niquet dirige la Orchestre de l’Opéra Royal con instrumentos de época, ofreciendo una experiencia lo más cercana posible a su estreno. la Opéra Royal de Versalles considerada una de las salas de espectáculos más grandes de Europa durante su inauguración en 1770, a petición de Luis XV, sigue siendo admirada como uno de los grandes escenarios de lujo de París gracias a su suntuosa decoración, de diseño de principios de siglo. El techo de la sala es una obra de arte exquisita, similar a la que se puede ver en la Capilla Sixtina de Roma.

    18 Septiembre

Próximamente