-
Wicked: Parte II (VOSE)
Director:John M. Chu
Reparto:Ariana Grande, Cynthia Erivo, Jeff Goldblum, Jonathan Bailey, Marissa Bode, Michelle Yeoh
Segunda parte de la adaptación cinematográfica del musical de Broadway. El capítulo final de la historia jamás contada de las brujas de Oz comienza con Elphaba y Glinda distanciadas y viviendo las consecuencias de sus respectivas decisiones. Mientras la multitud alza su clamor contra la Bruja Malvada, ambas deberán unirse una vez más. Con su singular amistad convertida en el punto de inflexión de su futuro, tendrán que mirarse a los ojos con honestidad y compasión para afrontar su transformación personal y cambiar el destino de todo Oz. -
Wicked: Parte II (DOBLADA AL ESPAÑOL)
Director:John M. Chu
Reparto:Ariana Grande, Cynthia Erivo, Jeff Goldblum, Jonathan Bailey, Marissa Bode, Michelle Yeoh
Segunda parte de la adaptación cinematográfica del musical de Broadway. El capítulo final de la historia jamás contada de las brujas de Oz comienza con Elphaba y Glinda distanciadas y viviendo las consecuencias de sus respectivas decisiones. Mientras la multitud alza su clamor contra la Bruja Malvada, ambas deberán unirse una vez más. Con su singular amistad convertida en el punto de inflexión de su futuro, tendrán que mirarse a los ojos con honestidad y compasión para afrontar su transformación personal y cambiar el destino de todo Oz.Miércoles 26
-
Ciudad sin sueño
Director:Guillermo Galoe
Reparto:Antonio Fernández Gabarre, Bilal Sedraoui, Jesús Fernández Silva, Luis Bértolo
Toni, un chico gitano de 15 años, vive en el asentamiento irregular más grande de Europa, a las afueras de Madrid. Orgulloso de pertenecer a una familia de chatarreros, sigue a su abuelo a todas partes. Pero los derribos se acercan a su parcela y su abuelo se niega a marcharse, sea cual sea el sacrificio. En oscuras noches sin electricidad, mientras las leyendas de su infancia cobran vida, Toni debe elegir: enfrentarse a un futuro incierto o aferrarse a un mundo que se desvanece. -
Alpha (VOSE)
Director:Julia Ducournau
Reparto:Emma Mackey, Golshifteh Farahani, Mélissa Boros, Tahar Rahim
Alpha es una problemática adolescente de 13 años que vive con su madre soltera. Su mundo se derrumbará el día que vuelve del colegio con un tatuaje en el brazo.Miércoles 26
-
Drácula (VOSE)
Director:Luc Besson
Reparto:Caleb Landry Jones, Christoph Waltz, Matilda De Angelis, Zoë Bleu Sidel
Tras una devastadora pérdida, el príncipe Vlad II, conde Drácula (Caleb Landy Jones), renuncia a Dios y es maldecido a la vida eterna, condenado a vagar solitario a lo largo de los siglos. Este es el relato sobre la historia de amor jamás contada del infame vampiro, que desafiará al destino y la mortalidad en busca de su amor perdido. -
La bala
Director:Carlos Iglesias
Reparto:Carlos Hipólito, Carlos Iglesias, Eloísa Vargas, Luisa Gavasa, Paula Iglesias, Silvia Marsó
OVIEDO - Coloquio con Carlos Iglesias el miércoles 26 de noviembre en la sesión de 20:00 SANTANDER - Coloquio con Carlos Iglesias el jueves 27 de noviembre en la sesión de 20:00 Julián, sacerdote perteneciente a una familia acomodada de provincias, cumple la promesa que le hizo a su madre: recuperar el cadáver de su tía, enfermera de La División Azul, fallecida en La Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial. Las averiguaciones sobre la causa de la muerte acaecida hace ochenta años removerán todas sus certezas. -
Die My Love (VOSE)
Director:Lynne Ramsay
Reparto:Jennifer Lawrence, Lakeith Stanfield, Nick Nolte, Robert Pattinson, Sissy Spacek
Una pareja joven y enamorada, cargada de ilusiones (Grace y Jackson), se muda de Nueva York a una casa heredada en el campo. Grace intenta encontrar su identidad con un nuevo bebé en ese entorno aislado. Pero al redescubrirse a sí misma tras un periodo de desmoronamiento, no lo hace en la debilidad, sino en la imaginación, en la fortaleza y en una impresionante e indómita vitalidad. -
Los colores del tiempo (DOBLADA AL ESPAÑOL)
Director:Cédric Klapisch
Reparto:Abraham Wapler, Julia Piaton, Suzanne Lindon, Vincent Macaigne
París, 2025. A una treintena de personas de una misma familia se les informa de que van a heredar una casa abandonada desde hace años. Cuatro de ellos reciben el encargo de hacer el inventario de la casa, donde descubren tesoros ocultos. Entre las antigüedades se encuentran con una misteriosa antepasada, Adèle, que abandonó su Normandía natal a los 20 años para viajar al París de finales del siglo XIX, en plena revolución industrial y cultural, cuando se inventaba la fotografía y nacía el Impresionismo.Martes 25
-
Bugonia (VOSE)
Director:Yorgos Lanthimos
Reparto:Aidan Delbis, Emma Stone, Jesse Plemons, Stavros Halkias
Dos jóvenes conspiranoicos secuestran a la poderosa presidenta de una gran compañía, convencidos de que se trata en realidad de una extraterrestre decidida a destruir el planeta Tierra. Remake del film coreano "Save the Green Planet". -
Siempre es invierno
Director:David Trueba
Reparto:Amaia Salamanca, David Verdaguer, Isabelle Renauld, Jon Arias
Miguel (David Verdaguer), arquitecto paisajista, viaja a Bélgica con su novia Marta (Amaia Salamanca) para participar en un congreso. Allí se precipita el final de su relación y tras la ruptura con su pareja decide quedarse a solas unos días más para tratar de recomponer su futuro. Roto y desubicado, Miguel conoce a Olga (Isabelle Renauld), una mujer que trabaja como voluntaria en el congreso de arquitectura. A su lado comenzará a reconstruirse y a entender en qué consiste su nuevo proyecto de vida. Adaptación de la novela "Blitz" del propio David Trueba. -
La cena
Director:Manuel Gómez Pereira
Reparto:Alberto San Juan, Asier Etxeandia, Eva Ugarte, Mario Casas
Dos semanas después de acabar la Guerra Civil, Franco solicita una cena de celebración en el Hotel Palace. Un joven teniente, un maître meticuloso y un grupo de prisioneros republicanos expertos en cocina, deben preparar un banquete impecable en tiempo récord. Todo parece ir sobre ruedas, pero en la cocina se trama algo más que un menú. La fuga está servida. -
Los domingos
Director:Alauda Ruiz de Azúa
Reparto:Blanca Soroa, Juan Minujín, Mabel RIvera, Miguel Garcés, Nagore Aramburu, Patricia López Arnaiz
Ainara (Blanca Soroa), una joven idealista y brillante de 17 años, ha de decidir qué carrera universitaria estudiará. O, al menos, eso espera su familia que haga. Sin embargo, la joven manifiesta que se siente cada vez más cerca de Dios y que se plantea abrazar la vida de monja de clausura. La noticia pilla por sorpresa a toda la familia provocando un abismo y una prueba de fuego para todos. -
Los tigres
Director:Alberto Rodríguez
Reparto:Antonio de la Torre, Bárbara Lennie, Joaquín Núñez, Skon
Antonio y Estrella son hermanos. Su padre era buzo. Llevan toda la vida en el mar. Antonio es el Tigre, un buzo imbatible, el compañero que todos quieren ahí abajo, cuando en unos segundos te juegas la vida y lo haces todos los días. Estrella asiste a su hermano en la barcaza en la que trabajan. Ella le mantiene unido a tierra, fuera del agua Antonio es un auténtico desastre. Ha vivido siempre hoy, sin pensar nunca en mañana, su situación económica es delicada. Antonio tiene un accidente y le comunican que sus días de buceo van a acabar pronto. El futuro se les presenta oscuro y complicado. Una situación que puede cambiar cuando dan con un alijo de cocaína escondido en el casco de un petrolero. Antonio no ve otra posibilidad, su hermana Estrella no lo ve claro. Como siempre. -
La deuda
Director:Daniel Guzmán
Reparto:Daniel Guzmán, Itziar Ituño, Rosario García, Susana Abaitua
Lucas, un hombre de 47 años y Antonia, una anciana, conviven en un piso céntrico de la ciudad. A pesar de sus dificultades económicas, Lucas y Antonia, viven con afecto, ilusión y sentido del humor. Su vida transcurre de forma cotidiana hasta que un fondo de inversión adquiere el edificio para convertirlo en pisos turísticos. Lucas intenta conseguir el dinero necesario para evitar la pérdida de la casa, pero una decisión errónea cambiará el resto de sus vidas.
Venta anticipada
-
Zootrópolis 2 (DOBLADA AL ESPAÑOL)
Director:Byron Howard, Jared Bush
MADRID: 30 noviembre 12:00 SESIÓN TEA. Abierta a todo el público y adaptada a las necesidades de personas neurodiversas. Luz y sonido acondicionados. Judy y Nick se encuentran tras la retorcida pista de un misterioso reptil que llega a Zootopia y pone patas arriba la metrópolis de los mamíferos. Para resolver el caso, Judy y Nick deben ir de incógnito a nuevas partes inesperadas de la ciudad, donde su creciente asociación se pone a prueba como nunca antes.Domingo 30
-
Flores para Antonio
Director:Elena Molina, Isaki Lacuesta
Una hija se dispone a buscar la verdad sobre quién fue su padre, un músico legendario, fallecido cuando ella tenía 8 años. Él es Antonio Flores, ella la también célebre actriz Alba Flores. Alba dejó de cantar al perder a Antonio y ahora se dispone a recuperar su voz y su historia, preguntando por primera vez a sus familiares y amigos. -
Singular
Director:Alberto Gastesi
Reparto:Emilia Lazo, Iñigo Gastesi, Javier Rey, Miguel Iriarte, Patricia López Arnaiz
Doce años después de la muerte de su hijo, Diana y Martín deciden reencontrarse durante un fin de semana en su antigua casa del lago. Ella es especialista en Inteligencia Artificial, él abandonó la profesión para vivir retirado de la civilización. Cuando un enigmático joven con un misterioso parecido con el difunto hijo aparece en la casa, salen a la luz antiguos secretos y nuevas sospechas. Del pasado de la familia podría depender la existencia de un futuro.28 Noviembre
-
Euforia Festival: Bloque I
Director:Delia Marquez, Jose Matamala, Juan Escribano Tamayo, Sergio Domínguez, Viviana Cordido
Festival Euforia celebra la creación audiovisual de la comunidad trans y no binarie a través de una selección de cortometrajes creados por la propia comunidad. En el marco del Día Internacional de la Memoria Trans, el festival se aleja de las representaciones tradicionales para ofrecer ternura, diversión y vulnerabilidad. En esta tercera edición, que se llevará a cabo en Cines Embajadores, proyectarán el Bloque 1 de cortometrajes el próximo sábado 29 de noviembre a las 12:00, con presentación previa a las proyecciones y un coloquio con les artistas. La duración total será de aproximadamente 2 horas.29 Noviembre
-
Euforia Festival: Bloque II
Director:Alesia de la Parra, Aran Rotaeta Pérez, Berta Ocaña, Daniel Braga Alonso, Isabel Sáez Pérez, Julián Santaella
Festival Euforia celebra la creación audiovisual de la comunidad trans y no binarie a través de una selección de cortometrajes creados por la propia comunidad. En el marco del Día Internacional de la Memoria Trans, el festival se aleja de las representaciones tradicionales para ofrecer ternura, diversión y vulnerabilidad. En esta tercera edición, que se llevará a cabo en Cines Embajadores, proyectarán el Bloque 1 de cortometrajes el próximo sábado 29 de noviembre a las 12:00, con presentación previa a las proyecciones y un coloquio con les artistas. La duración total será de aproximadamente 2 horas.30 Noviembre
-
Cine para perdedores: Donnie Darko (VOSE)
Director:Richard Kelly
Reparto:Jake Gyllenhaal, Jena Malone, Maggie Gyllenhaal, Patrick Swayze
**CINE PARA PERDEDORES: SESIÓN PRESENTADA POR SOYUNAPRINGADA + COLOQUIO ** Donnie es un chico americano dotado de gran inteligencia e imaginación. Tras escapar milagrosamente de una muerte casi segura, comienza a sufrir alucinaciones que lo llevan a actuar como nunca hubiera imaginado y a descubrir un mundo insólito a su alrededor. -
Domingo de clásicos: Los pájaros (VOSE)
Director:Alfred Hitchcock
Reparto:Jessica Tandy, Rod Taylor, Suzanne Pleshette, Tippi Hedren
Melanie, una joven rica y snob de la alta sociedad de San Francisco, conoce casualmente en una pajarería al abogado Mitch Brenner. Él, que conoce por la prensa la alocada vida de Melanie, la trata con indiferencia y se va de la tienda dejándola bastante irritada. Ella, que no está acostumbrada a que la traten así, encarga unos periquitos y se presenta en la casa de la madre de Mitch, en Bodega Bay. En cuanto llega, los pájaros, enloquecidos, empiezan a atacar salvajemente a los habitantes del lugar. La situación se agrava a medida que avanzan las horas30 Noviembre
-
Tuentifourseven
Director:SORAYA GONZÁLEZ GUERRERO
Pedro se ha quedado tetrapléjico después de toda una vida trabajando por una caída tonta que podría haber evitado. Gloria, su mujer, ha criado a cuatro hijos pero ahora se resiste a ser su cuidadora. Su hija, en estado de shock, se compra una cámara. Después de siete años grabando la intimidad de su familia, el resultado es un retrato coral que revela verdades incómodas, que nos enternece y también nos hace llorar de la risa.01 Diciembre
-
La noche del terror
Director:Alfonso Aguado
"La noche del terror" es una película documental sobre la riada que arrasó media Valencia en Octubre de 2024. Una visión desde las entrañas de la tragedia, la verdad de lo que ocurrió aquella noche y los días siguientes contada y plasmada en imágenes por afectados por la inundaciones, muy diferente al relato oficial. Sin tapujos, sin servilismos a causas políticas y tan desgarradora como lo que ocurrió aquella noche de mierda. Sin subvenciones públicas, ni aportación alguna de capital privado, financiada únicamente con los escasos recursos de sus autores, que iniciaron el rodaje con las cámaras aún llenas de barro. Un homenaje a las víctimas y a los cientos de miles de voluntarios que llegaron de todos los rincones de España para ayudar a los afectados, porque las instituciones públicas no habían ido a ayudarles. Un canto cinematográfico a la mayor ola de solidaridad y empatía vivida en Europa en los últimos años.01 Diciembre
-
Laca y Palomitas: Silencio
Director:Eduardo Casanova
Reparto:Ana Polvorosa, Carolina Rubio, Leticia Dolera, Lucía Díez, María León, Omar Ayuso
SILENCIO: Miniserie de 3 episodios de 20 minutos cada uno. En las sombras de la historia, el secreto late como un pulso. Unas hermanas vampiras sobreviven a la escasez de “sangre humana limpia” debido a la Peste Negra, pero el verdadero veneno es el silencio que las rodea. Siglos después, una de sus descendientes se enfrenta al mismo conflicto en la pandemia del SIDA en España, y descubre que la condena social sigue siendo la misma. Y que el amor entre “enfermos” y “sanos”, humanas y vampiras sigue provocando el mismo terror ¿Qué sucede cuando la eternidad se mide en siglos de silencio? Esta tragicomedia que hace una nueva lectura del subgénero vampírico explora la oscuridad y la pasión en un mundo que juzga y condena sin piedad. 3 capítulos para cuestionar todo lo que creemos saber sobre la libertad y la supervivencia. "Silencio" es un viaje al abismo de la condición humana, donde la risa y el llanto se funden en una sola lágrima. -
Domingo de clásicos: El tercer hombre (VOSE)
Director:Carol Reed
Reparto:Alida Valli, Joseph Cotten, Orson Welles, Trevor Howard
Comienzos de la Guerra Fría, en Viena, 1947. El norteamericano Holly Martins, un mediocre escritor de novelas del Oeste, llega a la capital austríaca cuando la ciudad está dividida en cuatro zonas ocupadas por los estados aliados de la II Guerra Mundial. Holly va a visitar a Harry Lime, un amigo de la infancia que le ha prometido trabajo. Pero su llegada coincide con el entierro de Harry, que ha muerto atropellado por un coche en plena calle. El jefe de la policía militar británica le hace saber a Martins que Lime estaba gravemente implicado en el mercado negro. Pero a Martins no le cuadra un detalle: todos dicen haber visto a dos hombres en el lugar del atropello intentando ayudar a Lime, pero un testigo asegura haber visto a un tercer hombre... Adaptación de la novela homónima de Graham Greene.07 Diciembre
-
El cascanueces (En directo desde The Royal Ballet)
Director:Koen Kessels
Reparto:Por confirmar
El mago Herr Drosselmeyer debe salvar a su sobrino, Hans-Peter, que ha sido transformado en un cascanueces. La única forma de romper el hechizo es que el Cascanueces venza al Rey de los Ratones y encuentre a una muchacha que lo aprecie y lo quiera. Un atisbo de esperanza surge con Clara, una joven a la que Drosselmeyer conoce en una fiesta de Navidad. Gracias a un poco de magia, una acogedora reunión navideña se transforma en una aventura maravillosa. El Cascanueces de Peter Wright ha fascinado al público desde su estreno con la compañía en 1984. Con las melodías más conocidas de Chaikovski y los exquisitos diseños de Julia Trevelyan Oman, esta producción es un estallido festivo para espectadores de todas las edades.10 Diciembre
-
Yo estuve en las Vegas 2
Director:Javier Castro
'Yo estuve en Las Vegas 2' es un documental que reconstruye la increíble historia de una legendaria sala de fiestas situada en un pequeño pueblo de Burgos donde llegaron a tocar bandas míticas como The Ramones o Motörhead. A través de testimonios reales, recuerdos emocionantes y mucho sentido del humor, el film celebra la pasión, la música y el espíritu emprendedor que convirtieron a Las Vegas 2 en un fenómeno cultural único en España. Un viaje nostálgico, inesperado y vibrante al corazón de la España vaciada donde ocurrió lo imposible. BANDA SONORA: Extremoduro, Alarma, Alaska, Celtas Cortos, Toreros muertos, Ramoncín, Juan Pardo y muchos más.11 Diciembre
-
Balearic
Director:Ion de Sosa
Reparto:Ada Tormo, Christina Rosenvinge, Elías Hwidar, Lara Gallo
En la víspera de San Juan, un día propicio para la magia, un grupo de jóvenes que se han colado en una piscina de una lujosa casa son atacados por tres feroces perros que los mantienen prisioneros. Mientras tanto, los vecinos se reúnen en una fiesta en una villa cercana para celebrar el comienzo del verano.12 Diciembre
-
Rotspanier, los esclavos españoles del nazismo
Director:Rafael Guerrero Moreno
El documental desvela la magnitud desconocida de la represión nazi contra los exiliados españoles, especialmente en Francia donde unos 70.000 republicanos trabajaron forzados bajo el régimen de Vichy y la ocupación alemana entre 1940 y 1944. De la mano de los principales historiadores especializados en este tema, aún en fase de investigación, se recupera la historia olvidada de estos Rotspanier -literalmente traducido como “rojos españoles”-, nombre con el que los alemanes llamaban a los republicanos españoles. Decenas de miles trabajaron en durísimas condiciones para construir las cinco enormes bases de submarinos y los tres mil búnkeres que configuran el Muro Atlántico y que aún permanecen en la costa francesa. También se recupera la memoria de aquellos exiliados con la voz de sus descendientes, que reivindican la necesidad de sacarlos del olvido y en muchos casos también el reconocimiento por su participación activa en la lucha por la liberación de Francia del yugo nazi. Los hijos y nietos de los Rotspanier que aparecen en el documental, en su mayoría descendientes de exiliados andaluces, lamentan que el sufrimiento y la valentía de sus padres y abuelos no hayan sido suficientemente reconocidos en Francia.13 Diciembre
-
Clásicos al detalle: Psicosis
SESIÓN ESPECIAL DE CLÁSICOS AL DETALLE. ANÁLISIS FÍLMICO EN EL CINE POR JL Y BEA.
En colaboración con JL & BEA-Gestoría cultural, organizamos talleres sobre cine en los que poder analizar, diseccionar y comentar algunos clásicos de la historia del cine.
La idea es que durante una mañana (de 10 a 14:30 h aproximadamente) se pueda analizar entre todos las diversas partes y secuencias de algunos de los más grandes clásicos de la historia del cine. Se aprenderán detalles del rodaje, se analizarán las diversas partes del guión y se comentarán las diferentes interpretaciones del argumento.
Se trata de analizar y diseccionar algunas de las grandes e icónicas películas de todos los tiempos. Ideal para cinéfilos y cinéfilas que quieran analizar clásicos y películas de culto al detalle, disfrutando y aprendiendo del cine desde el propio cine.
Mínimo de 10 personas.
*Los estractos de las películas se proyectarán en su versión doblada al castellano*
-
Domingo de clásicos: Fresas salvajes (VOSE)
Director:Ingmar Bergman
Reparto:Bibi Andersson, Gunnar Björnstrand, Ingrid Thulin, Victor Sjöström
El profesor Borg, un eminente médico, debe ir a la ciudad de Lund para recibir un homenaje de su universidad. Sobrecogido, tras un sueño en el que contempla su propio cadáver, decide emprender el viaje en coche con su nuera, que acaba de abandonar su casa, tras una discusión con su marido, que se niega a tener hijos. Durante el viaje se detiene en la casa donde pasaba las vacaciones cuando era niño, un lugar donde crecen las fresas salvajes y donde vivió su primer amor.14 Diciembre
-
Sesión de cortometrajes: El día más corto 2025
Director:Alfonso O´Donnell, Anaís Ramos, Diego Herrero, Javier Prieto de Paula, Jesús Martínez Nota, Miguel Ángel Marqués Bordoy, Pablo Porcuna
Los CINES EMBAJADORES de Madrid se suman al apoyo del cine español y al impulso del ámbito del cortometraje. Apostamos por el cortometraje como género propio y de su exhibición en salas de cine con coloquio posterior, de la mano de José Luis Palacios y Beatriz Martinez, comisarios cinematográficos y miembros de la Coordinadora del Cortometraje Español. En esta ocasión, podremos disfrutar de una sesión especial dentro de la iniciativa de El día más corto [ED+C] para celebrar el solsticio de invierno con diversas historias y temáticas. Al finalizar tendremos un coloquio y análisis con directores/equipos y público.18 Diciembre
-
Adiós Cuba
Director:Rolando Díaz
Reparto:Betiza Bismark, Frank Moreno, Yuliet Cruz
Caridad, una directora de teatro cubana exiliada en Valencia, España, se empeña en montar una Obra sobre el éxodo de cubanos de la Isla. Para ello se propone dialogar con mujeres y hombres, que desde distintos confines le cuentan sus experiencias; todas, con riesgo para sus vidas. Con esos testimonios dialogados, se propone desarrollar una dinámica puesta en escena que nos lleve a la emoción, el dolor y por momentos hasta a la risa, porque hasta en los peores momentos hay espacio para reír. Para llevar adelante dicho sueño, Caridad cuenta con amigos entrañables, Lázaro, Regla y Fátima, todos cubanos residentes en Valencia, que la ayudarán a buscar casos de fugas espectaculares y a montar un escenario insólito en medio de una perdida Nave Industrial que le permita a través de la música, la palabra, la danza y la escenografía expresar con fuerza su profunda mirada sobre el desarraigo, la nostalgia y la pérdida.19 Diciembre
-
Domingo de clásicos: La naranja mecánica (VOSE)
Director:Stanley Kubrick
Reparto:Adrienne Corri, Malcolm McDowell, Michael Bates, Patrick Magee
Gran Bretaña, en un futuro indeterminado. Alex (Malcolm McDowell) es un joven muy agresivo que tiene dos pasiones: la violencia desaforada y Beethoven. Es el jefe de la banda de los drugos, que dan rienda suelta a sus instintos más salvajes apaleando, violando y aterrorizando a la población. Cuando esa escalada de terror llega hasta el asesinato, Alex es detenido y, en prisión, se someterá voluntariamente a una innovadora experiencia de reeducación que pretende anular drásticamente cualquier atisbo de conducta antisocial.21 Diciembre
-
Domingo de clásicos: Los santos inocentes
Director:Mario Camus
Reparto:Alfredo Landa, Francisco Rabal, Juan Diego, Terele Pávez
España franquista. Durante la década de los sesenta, una familia de campesinos vive miserablemente en un cortijo extremeño bajo la férula del terrateniente. Su vida es renuncia, sacrificio y y obediencia. Su destino está marcado, a no ser que algún acontecimiento imprevisto les permita romper sus cadenas. Adaptación de la novela homónima de Miguel Delibes.28 Diciembre
-
Concierto de fin de año (En directo desde la Filarmónica de Berlín)
Director:Kirill Petrenko
Reparto:Charles Gounod, Emmanuel Chabrier, George Gershwin, Georges Bizet, Jules Massenet, Peter Tschaikowsky
El Concierto de Nochevieja de la Filarmónica de Berlín, transmitido en como uno de los grandes rituale smusicales del calendario internacional. Bajo la dirección de Kirill Petrenko y con la participación del tenor francés Benjamin Bernheim, la orquesta ofrecerá un programa festivo que combina romanticismo, lirismo y modernidad con obras de Chaikovski, Gounod, Bizet, Massenet, Chabrier y Gershwin. Más que un concierto, se trata de una celebración colectiva de la música en su máxima expresión: virtuosismo, belleza y emoción compartida en una velada que marca el paso al nuevo año. Gracias a la proyección en gran pantalla y al sonido envolvente, los espectadores podrán viviren sus cines la experiencia única de despedir 2025 junto a una de las formaciones más prestigiosas del mundo.31 Diciembre
-
La Traviata (En directo desde Royal Opera House de Londres)
Violetta, una célebre cortesana de París, conoce en una de sus suntuosas fiestas a Alfredo Germont. La pareja se enamora locamente y Violeta, aunque vacila a la hora de abandonar su vida de lujo y libertad, acaba dejándose llevar por su corazón. Pero la felicidad de la joven pareja no tardará en derrumbarse frente a las duras realidades de la vida. La traviata, un espectáculo íntimo y suntuoso, incluye algunas de las melodías más famosas de la ópera y hace resplandecer a su protagonista, en una interpretación estelar de la soprano Ermonela Jaho. La belleza tierna y devastadora de la ópera de Verdi brilla en un mundo de irresistible magnificencia creado por Richard Eyre.14 Enero
-
Siegfried (En directo desde el Royal Ballet y Ópera de Londres)
Director:Antonio Pappano
Reparto:ANDREAS SCHAGER, Christopher Maltman, PETER HOARE
Criado por un enano astuto y sin conocer sus verdaderos orígenes familiares, un joven
emprende un viaje épico. El destino lo conduce pronto hasta una espada rota, un dragón
aterrador que custodia un anillo maldito y una valquiria sumida en un sueño encantado...
Momentos de belleza trascendental y triunfos heroicos brillan en el tercer capítulo del ciclo
del Anillo de Wagner, llevado a escena por la mirada inspirada de Barrie Kosky, tras sus
espectaculares producciones de Das Rheingold (2023) y Die Walküre (2025). Andreas
Schager, en su esperadísimo debut con The Royal Opera, interpreta al heroico Siegfried,
junto a Christopher Maltman como el imponente Caminante, Peter Hoare como el
traicionero Mime y Elisabet Strid como la radiante Brünnhilde. Antonio Pappano dirige la
orquesta, desvelando las tensiones ocultas y el misticismo etéreo de la poderosa partitura
de Wagner.31 Marzo
-
La flauta mágica (Desde el Royal Ballet y Ópera de Londres)
Director:MARIE JACQUOT
La princesa Pamina ha sido capturada. Su madre, la Reina de la Noche, encomienda al
joven príncipe Tamino la misión de rescatarla. Pero cuando Tamino y su simpático
acompañante Papageno emprenden la aventura, pronto descubren que, cuando se trata de
buscar el amor, nada es lo que parece. Guiados por una flauta mágica, se enfrentan a
monstruos, villanos y una misteriosa hermandad de sabios… aunque la ayuda, al final, llega
de donde menos se la esperan.
La fantasía de Mozart brilla con fuerza en esta encantadora producción de David McVicar.
Un reparto estelar liderado por Julia Bullock como Pamina, Amitai Pati como Tamino, Huw
Montague Rendall como Papageno, Kathryn Lewek como la Reina de la Noche y Soloman
Howard como Sarastro, bajo la batuta de la directora francesa Marie Jacquot, en su debut
en Covent Garden.21 Abril









































