PRÓXIMAMENTE ENTRADAS A LA VENTA.
Venta anticipada
-
Voces en imágenes
Director:Alfonso S. Suárez
Reparto:Alfonso S. Suárez
Arranca la VII edición de los Premios Nacionales de doblaje de España y queremos empezar con un acto de encuentro de excepción: el próximo viernes 22 de agosto a las 19:30, realizaremos un acto de presentación donde disfrutaremos de la proyección del ya famosísimo documental "Voces en imágenes", acompañados de su director Alfonso S. Suárez. En este documental único podrás disfrutar de dos horas de entrevistas, anécdotas y testimonios del mundo del doblaje en las voces más importantes de la historia del cine español. Artistas de la talla de Salvador Arias, Jordi Brau (Tom Cruise, Nicolas Cage), Héctor Cantolla (Arnold Schwarzenegger), Matilde Conesa (Ángela Channing), Arsenio Corsellas (Sean Connery, Burt Lancaster), Javier Dotú (Al Pacino), Elsa Fábregas (Vivian Leigh), Manolo García (Robert Redford), Camilo García (Anthony Hopkins), Miguel Ángel Jenner (Samuel L. Jackson), Marta Martorell (Ángela Landsbury), Mercedes Montalá (Julia Roberts) o Ricardo Solans (Robert de Miró, Stallone) entre otros muchos. Un trabajo imprescindible para todas las personas interesadas en el mundo del doblaje con el lujo de poder disfrutarlo por primera vez en pantalla grande. Este acto supone la cuenta atrás para los premios que, en tan sólo tres meses, más concretamente el sábado 22 de noviembre, tendrán lugar en un evento con música en directo y muchas sorpresas, en el teatro Filarmónica de Oviedo con la presencia de más de cien de las mejores voces de cine, televisión, publicidad, audiolibros, videojuegos... de nuestro país, convirtiendo a Oviedo un año más en la capital del doblaje de España. Vuelve la gran fiesta del doblaje.22 Agosto
-
Leyendas de la música: Searching for Sugar Man (VOSE)
Director:Malik Bendjelloul
A finales de los años 60, Sixto Rodríguez, un misterioso músico, fue descubierto en un bar de Detroit por dos productores que quedaron fascinados por sus melodías conmovedoras y sus letras proféticas. Grabaron dos discos con la convicción de que el artista se convertiría en uno de los más grandes de su generación. Sin embargo, el éxito nunca llegó, y el cantante desapareció en medio de rumores sobre su suicidio en un escenario. Mientras tanto, uno de los discos llegó a la Sudáfrica del Apartheid y se extendió por todo el país en grabaciones piratas, que hizo de Rodríguez un icono de la libertad y de la lucha contra el sistema. Mucho tiempo después, dos fans sudafricanos se empeñaron en averiguar qué había pasado realmente con Rodríguez y su investigación los llevó a conocer una historia extraordinaria.Viernes 22
-
Clásicos veraniegos: El gran dictador (VOSE)
Director:Charles Chaplin
Reparto:Charles Chaplin, Jack Oakie, Paulette Goddard, Reginald Gardiner
Un humilde barbero judío que combatió con el ejército de Tomania en la Primera Guerra Mundial vuelve a su casa años después del fin del conflicto. Amnésico a causa de un accidente de avión, no recuerda prácticamente nada de su vida pasada, y no conoce la situación política actual del país: Adenoid Hynkel, un dictador fascista y racista, ha llegado al poder y ha iniciado la persecución del pueblo judío, a quien considera responsable de la situación de crisis que vive el país. Paralelamente, Hynkel y sus colaboradores han empezado a preparar una ofensiva militar destinada a la conquista de todo el mundo.24 Agosto
-
Agosto en la ciudad: The Florida Project (VOSE)
Director:Sean Baker
Reparto:Bria Vinaite, Brooklynn Prince, Caleb Landry Jones, Willem Dafoe
Una niña de 6 años y sus amigos pasan el verano en un pequeño motel muy próximo a Disneyworld, mientras sus padres y el resto de adultos que les rodean sufren aún los efectos de la crisis.Lunes 25
-
Embajadores del arte – Florencia y la Galería Uffizi
Director:Luca Viotto
Un documental que nos traslada a la cuna del Renacimiento: la ciudad italiana de Florencia. Un viaje al corazón de la localidad toscana, una de las más bellas del país transalpino. De la mano de Lorenzo ‘el magnífico’, en la piel de por Simon Merrells, el espectador hará un recorrido por la cultura y el arte, todo ello acompañado de hermosa música. Con las aportaciones de expertos en arte como Antonio Natali (Director de la Galería de los Uffizi durante casi 10 años), Marco Ciatti (Superintendente del "Opificio delle Pietre Dure”) y Arturo Galansino (Director de Palazzo Strozzi), este filme es toda una experiencia visual rodada en tres dimensiones.26 Agosto
-
Leyendas de la música: Monsieur Aznavour (VOSE)
Director:Grand Corps Malade, Mehdi Idir
Reparto:Bastien Bouillon, Marie-Julie Baup, Petra Silander, Tahar Rahim
Los inicios del icónico cantante, compositor y actor franco-armenio Charles Aznavour, desde cero hasta alcanzar la fama. Un humilde Aznavour se sube por primera vez a un escenario en París a cambio de unas monedas. Dispuesto a arriesgarlo todo por su sueño llegará hasta la legendaria Édith Piaf quien dará un giro a su destino. Su voz, alejada de los estándares de la época, y su voluntad inquebrantable lo convertirán en leyenda.Martes 26
-
Agosto en la ciudad: Frances Ha (VOSE)
Director:Noah Baumbach
Reparto:Adam Driver, Greta Gerwig, Michael Esper, Mickey Sumner
Frances (Greta Gerwig), una joven de 27 años, ha decidido, a pesar de su edad, intentar cumplir su sueño de ser bailarina en una compañía de danza de Nueva York. Vive con su mejor amiga Sophie, y disfruta de la vida con alegría y despreocupación, pese a que desea mucho más de lo que tiene y su espíritu inocente no es precisamente ideal para sobrevivir en la jungla neoyorquina... Una fábula moderna sobre la juventud, la amistad, la ambición, la lealtad y el optimismo.Miércoles 27
-
Clásicos veraniegos: Casablanca (VOSE)
Años 40. A consecuencia de la Segunda Guerra Mundial, Casablanca era una ciudad a la que llegaban huyendo del nazismo gente de todas partes: llegar era fácil, pero salir era casi imposible, especialmente si el nombre del fugitivo figuraba en las listas de la Gestapo, que presionaba a la autoridades francesas al mando del corrupto inspector Renault. En este caso, el objetivo de la policía secreta alemana es el líder checo y héroe de la resistencia Victor Laszlo, cuya única esperanza es Rick Blaine, propietario del 'Rick’s Café' y antiguo amante de su mujer, Ilsa Lund. Rick e Ilsa se habían conocido en París, pero la entrada de las tropas alemanas en la capital francesa les separó.Jueves 28
-
Harry Potter y el cáliz de fuego (DOBLADA AL ESPAÑOL)
Director:Mike Newell
Reparto:Alan Rickman, Daniel Radcliffe, Emma Watson, Michael Gambon, Ralph Fiennes, Robbie Coltrane, Rupert Grint
Con motivo del vigésimo aniversario de la cuarta entrega de Harry Potter y aprovechando la celebración mundial del Back to Hogwarts Day el 1 de septiembre —fecha icónica en la que todos los alumnos regresan al colegio de magia— anunciamos el reestreno de Harry Potter y el Cáliz de Fuego el domingo 31 de agosto. Este título, ya convertido en clásico, sigue atrayendo a Múltiples generaciones de fans, y la fecha seleccionada nos brinda una oportunidad única de conectarse emocionalmente con el público justo antes del regreso a la rutina escolar. La cuarta parte de la serie del niño mago comienza con la Copa Internacional de Quidditch. Cuenta también el inicio de la atracción por Cho Chang y otro año de magia, en el que una gran sorpresa obligará a Harry a enfrentarse a muchos desafíos temibles. También habrá un torneo de magia para tres escuelas, y el temido regreso de "Aquel-que-no-debe-ser-nombrado".31 Agosto
-
La Traviata (Ópera EN DIFERIDO desde el Festival de Baden Baden)
Director:Rolando Villazón
La producción de La Traviata presentada en el Festspielhaus de Baden-Baden en 2015, bajo la dirección escénica de Rolando Villazón, ofreció una interpretación visualmente audaz y musicalmente refinada de la obra maestra de Verdi. Villazón trasladó la acción al universo de un circo atemporal, transformando el drama de Violetta en una parábola sobre la fugacidad del amor y la hipocresía social. El maestro español Pablo Heras-Casado dirigió a la orquesta Balthasar-Neumann-Ensemble y al Balthasar-Neumann-Chor con una lectura detallada y sensible de la partitura de Verdi. La producción recibió una gran cogida por la crítica especializa donde la propuesta escénica de Villazón fue alabada por su originalidad y simbolismo y las interpretaciones vocales, especialmente la de Peretyatko, fueron ampliamente elogiadas por su calidad y expresividad .04 Septiembre
-
Ciclo de Cine y Arquitectura: Visita ou Memórias e Confissões (VOSE)
Director:Manoel de Oliveira
Reparto:Diogo Dória, Manoel de Oliveira, Maria Isabel de Oliveira, Teresa Madruga
Un docu-drama que sigue la vida de Manoel de Oliveira, durante los tiempos de la dictadura en Portugal.10 Septiembre
-
Ciclo de Cine y Arquitectura: Antonio Gaudí (VOSE)
Director:Hiroshi Teshigahara
Reparto:Isidro Puig Boada
Entre los documentales de Teshigahara destaca uno realizado en 1984 sobre la vida del gran Antonio Gaudí (1852-1926) que, según los especialistas, dio origen a un auge sin precedentes en Japón de admiración e interés por la obra del arquitecto y escultor catalán. Un viaje a la arquitectura de Gaudí, incluyendo su obra maestra inacabada, la catedral de la Sagrada Familia, en Barcelona.17 Septiembre
-
Carmen (Ópera EN DIFERIDO desde el Chateu de Versalles)
Director:Romain Gilbert
Para celebrar el 150.º aniversario de Carmen y la muerte de su compositor, Georges Bizet, la Opéra Royal de Versalles presenta una recreación auténtica de la producción original, con vestuario de época diseñado por Christian Lacroix y escenografía basada en documentos recuperados de la Biblioteca Nacional de Francia. Hervé Niquet dirige la Orchestre de l’Opéra Royal con instrumentos de época, ofreciendo una experiencia lo más cercana posible a su estreno. la Opéra Royal de Versalles considerada una de las salas de espectáculos más grandes de Europa durante su inauguración en 1770, a petición de Luis XV, sigue siendo admirada como uno de los grandes escenarios de lujo de París gracias a su suntuosa decoración, de diseño de principios de siglo. El techo de la sala es una obra de arte exquisita, similar a la que se puede ver en la Capilla Sixtina de Roma.18 Septiembre
-
Andrea Bocelli: Because I Believe (VOSE)
Director:Cosima Spender
Reparto:Andrea Bocelli, Caterina Caselli, Veronica Berti, Zucchero
La voz de Andrea Bocelli, uno de los mejores cantantes del mundo, trasciende géneros y generaciones. En este retrato íntimo del aclamado tenor italiano, Bocelli cuenta su historia por primera vez con sus propias palabras. La documentalista Cosima Spender, con una libertad sin precedentes para seguir a Bocelli más allá sus actuaciones, nos revela a un artista inquebrantable y a un hombre de familia con una intrépida pasión por la vida. A pesar de perder la vista cuando tenía 12 años, Bocelli decidió dedicar su vida a la música y, tras varios años actuando en piano-bares, llamó la atención del legendario Luciano Pavarotti, que oyó su voz en un maqueta. La vida de Bocelli cambió para siempre gracias al superéxito internacional “Time to Say Goodbye,” un asombroso dueto con Sarah Brightman que lo catapultó al estrellato. Aunando una técnica vocal perfeccionada a base de duro esfuerzo y una pasión por la ópera —“el paraíso musical”— cultivada a lo largo de décadas, Bocelli ha actuado en los escenarios más prestigiosos del mundo, que en ocasiones ha compartido con cantantes tales como Céline Dion, Jennifer Lopez y Dua Lipa. A través de entrevistas, imágenes de archivo de actuaciones y momentos informales en compañía de familia y amigos, “Andrea Bocelli: Because I Believe” rinde homenaje a la voz —y al hombre— que siguen conmoviendo a millones de personas en todo el mundo. -
Trail Running Film Festival «TRFF» (Festival de cine de Trail Running)
Reparto:Documental y Evento dedicado al Trail Running
Ven y ayúdanos a celebrar nuestro increíble deporte mientras exploramos el potencial individual y colectivo. ¡El festival incluirá premios, regalos y charla con atletas para enriquecer nuestra celebración! Nos entusiasma traerles historias de cineastas de todo el mundo que comparten su trabajo de aventura, inclusión, naturaleza, arte y diversidad en la comunidad del trail y el ultra. ¡El trail running es increíble, y este festival de cine también!16 Octubre