• Un simple accidente (DOBLADA AL ESPAÑOL)

    Director:Jafar Panahi
    Reparto:Ebrahim Azizi, Madjid Panahi, Mariam Afshari, Vahid Mobasseri
    Lo que comienza como un accidente sin importancia desencadena una serie de consecuencias cada vez mayores. PALMA DE ORO 2025. FESTIVAL DE CANNES.

    Domingo 19

    Lunes 20

    Martes 21

    Miércoles 22

    Jueves 23

  • Un simple accidente (VOSE)

    Director:Jafar Panahi
    Reparto:Ebrahim Azizi, Madjid Panahi, Mariam Afshari, Vahid Mobasseri
    Lo que comienza como un accidente sin importancia desencadena una serie de consecuencias cada vez mayores. PALMA DE ORO 2025. FESTIVAL DE CANNES.

    Domingo 19

    Lunes 20

    Martes 21

    Miércoles 22

    Jueves 23

  • La deuda

    Director:Daniel Guzmán
    Reparto:Daniel Guzmán, Itziar Ituño, Rosario García, Susana Abaitua
    Lucas, un hombre de 47 años y Antonia, una anciana, conviven en un piso céntrico de la ciudad. A pesar de sus dificultades económicas, Lucas y Antonia, viven con afecto, ilusión y sentido del humor. Su vida transcurre de forma cotidiana hasta que un fondo de inversión adquiere el edificio para convertirlo en pisos turísticos. Lucas intenta conseguir el dinero necesario para evitar la pérdida de la casa, pero una decisión errónea cambiará el resto de sus vidas.

    Domingo 19

    Lunes 20

    Martes 21

    Miércoles 22

    Jueves 23

    Lunes 27

  • Hasta que me quede sin voz

    Director:Lucas Nolla, Mario Forniés
    Reparto:Leiva
    Con los abismos que ello conlleva, Leiva narra en primera persona un retrato crudo y sin artificios de la espiral de frenetismo vital que atraviesa, y concede un acceso insólito a su vida en la cúspide de su carrera. Un problema irreversible en una cuerda vocal desafía de manera constante el presente y el futuro de un Leiva que no concibe otra opción que seguir. Hasta que se quede sin voz.

    Domingo 19

    Lunes 20

    Miércoles 22

    Jueves 23

  • La casa de muñecas de Gabby: La película

    Director:Faryn Pearl, Kirk DeMicco, Ryan Crego
    Reparto:Donovan Patton, Gloria Estefan, Kristen Wing, Laila Lockhart Kraner
    Gabby decide irse de viaje con su abuela Gigi rumbo a la maravillosa ciudad de Cat Francisco. Pero cuando la casa de muñecas de Gabby, su posesión más preciada, acaba en manos de Vera, una excéntrica dama obsesionada con los gatos, Gabby emprende una aventura por el mundo real para volver a reunir a sus mininos y salvar la casa de muñecas antes de que sea demasiado tarde.

    Domingo 19

    Lunes 20

    Martes 21

    Miércoles 22

    Jueves 23

  • El cautivo

    Director:Alejandro Amenabar
    Reparto:Alessandro Borghi, Julio Peña, Luna Berroa, Miguel Rellán
    Año 1575. El joven soldado Miguel de Cervantes es capturado en alta mar por corsarios árabes y llevado a Argel como rehén. Consciente de que allí le espera una cruel muerte si su familia no paga pronto su rescate, Miguel encontrará refugio en su pasión por contar historias. Sus fascinantes relatos devuelven la esperanza a sus compañeros de prisión y acaban por llamar la atención de Hasán, el misterioso y temido Bajá de Argel, con el que comienza a desarrollar una extraña afinidad. Mientras los conflictos crecen entre sus compañeros, Miguel, llevado por su inquebrantable optimismo, comenzará a idear un arriesgado plan de fuga.

    Domingo 19

    Martes 21

    Jueves 23

  • Downton Abbey: El gran final (DOBLADA AL ESPAÑOL)

    Director:Simon Curtis
    Reparto:Dominic West, Hugh Bonneville, Michelle Dockery, Paul Giamatti
    Secuela de 'Downton Abbey: Una nueva era'. Sigue a la familia Crawley y a su personal a medida que se adentran en la década de 1930. Mientras deciden cómo conducir Downton Abbey hacia el futuro, todos deben aceptar el cambio y dar la bienvenida a un nuevo capítulo.

    Domingo 19

    Lunes 20

    Martes 21

    Jueves 23

  • Downton Abbey: El gran final (VOSE)

    Director:Simon Curtis
    Reparto:Dominic West, Hugh Bonneville, Michelle Dockery, Paul Giamatti
    Secuela de 'Downton Abbey: Una nueva era'. Sigue a la familia Crawley y a su personal a medida que se adentran en la década de 1930. Mientras deciden cómo conducir Downton Abbey hacia el futuro, todos deben aceptar el cambio y dar la bienvenida a un nuevo capítulo.

    Miércoles 22

  • Jesús, luz del mundo

    Director:John J. Schafer, Tom Bancroft
    Sigue la vida de Jesús desde los comienzos de su ministerio, pasando por la crucifixión y la resurrección, vista a través de los ojos del apóstol Juan.

    Domingo 19

  • Small Things Like These (VOSE)

    Director:Tim Mielants
    Reparto:Cillian Murphy, Eileen Walsh, Emily Watson, Michelle Fairley
    En 1985, en vísperas de Navidad, en un pequeño pueblo del condado de Wexford, Irlanda, Bill Furlong trabaja como comerciante de carbón para mantenerse a sí mismo, a su mujer y a sus cinco hijas. Una mañana temprano, mientras reparte carbón en el convento local, hace un descubrimiento que le obliga a enfrentarse a su pasado y al silencio cómplice de un pueblo controlado por la Iglesia católica. Basada en la novela homónima de Claire Keegan.

    Martes 21

  • Una batalla tras otra (VOSE)

    Director:Paul Thomas Anderson
    Reparto:Benicio del Toro, Leonardo DiCaprio, Regina Hall, Sean Penn
    Versión moderna de la novela 'Vineland', de Thomas Pynchon, escrita en 1990, sobre los movimientos radicales de los años sesenta.

    Miércoles 22

    Jueves 23

  • Maspalomas (DOBLADA AL ESPAÑOL)

    Director:Aitor Arregi, José Mari Goenaga
    Reparto:José Ramón Soroiz, Kandido Uranga, Kepa Errasti, Nagore Aranburu, Zorion Egileor
    Tras romper con su pareja, Vicente, de 76 años, lleva la vida que le gusta en Maspalomas: su día a día lo pasa tumbado al sol, de fiesta y buscando el placer. Un accidente inesperado le obliga a regresar a San Sebastián y a reencontrarse con su hija, a quien abandonó años atrás. Vicente tendrá que vivir en una residencia donde se verá empujado a volver al armario y a ocultar una parte de sí mismo que creía resuelta. En este nuevo entorno, Vicente deberá preguntarse si aún está a tiempo de reconciliarse con los demás… y consigo mismo.

    Domingo 19

    Martes 21

    Miércoles 22

  • Maspalomas (VOSE)

    Director:Aitor Arregi, José Mari Goenaga
    Reparto:José Ramón Soroiz, Kandido Uranga, Kepa Errasti, Nagore Aranburu, Zorion Egileor
    Tras romper con su pareja, Vicente, de 76 años, lleva la vida que le gusta en Maspalomas: su día a día lo pasa tumbado al sol, de fiesta y buscando el placer. Un accidente inesperado le obliga a regresar a San Sebastián y a reencontrarse con su hija, a quien abandonó años atrás. Vicente tendrá que vivir en una residencia donde se verá empujado a volver al armario y a ocultar una parte de sí mismo que creía resuelta. En este nuevo entorno, Vicente deberá preguntarse si aún está a tiempo de reconciliarse con los demás… y consigo mismo.

    Lunes 20

    Jueves 23

  • Münter y el amor de Kandinsky (DOBLADA AL ESPAÑOL)

    Director:Markus Rosenmüller
    Reparto:Felix Klare, Marianne Sägebrecht, Monika Gossmann, Vanessa Loibl, Vladimir Brulakov
    Gabriele Münter conoció a Wassily Kandinsky cuando aún soñaba con abrirse camino en el arte. Entre pinceles, viajes y el carácter inquieto de un genio atormentado, nació una pasión que los unió como amantes y como cómplices creativos. Una mujer que amó con entrega, que inspiró y protegió un legado artístico, y que, aun así, fue relegada al olvido. Un retrato de deseo, traición y resistencia, pero también de la fuerza silenciosa de quien se niega a desaparecer de la historia. Una historia de amor y desamor que cambió para siempre la historia del arte.

    Martes 21

  • Mi amiga Eva

    Director:Cesc Gay
    Reparto:Àgata Roca, Juan Diego Botto, Nora Navas, Rodrigo de la Serna
    Tras la proyección, coloquio retransmitido con Cesc Gay, director de la película. Eva es una mujer de 50 años, casada desde hace más de veinte y con dos hijos adolescentes. Durante un viaje de negocios en Roma, Eva se da cuenta de que quiere volver a enamorarse antes de que sea "demasiado tarde". De vuelta en Barcelona, Eva empieza una nueva vida, soltera y abierta al juego de la seducción y el romance. A lo largo de un año seguiremos a esta mujer que ha roto su mundo buscando un sentimiento. Un imposible, pero quizá el azar pueda rescatarnos.

    Lunes 20

    Martes 21

    Miércoles 22

  • Kill Bill Volumen 1 (VOSE)

    Director:Quentin Tarantino
    Reparto:Daryl Hannah, Lucy Liu, Uma Thurman, Vivica A. Fox
    El día de su boda, una asesina profesional (Thurman) sufre el ataque de algunos miembros de su propia banda, que obedecen las órdenes de Bill (David Carradine), el jefe de la organización criminal. Logra sobrevivir al ataque, aunque queda en coma. Cuatro años después despierta dominada por un gran deseo de venganza.

    Miércoles 22

  • Kill Bill Volumen 2 (VOSE)

    Director:Quentin Tarantino
    Reparto:David Carradine, Lucy Liu, Uma Thurman, Vivica A. Fox
    Tras eliminar a algunos miembros de la banda que intentaron asesinarla el día de su boda, "Mamba Negra" (Uma Thurman) intenta acabar con los demás, especialmente con Bill, su antiguo jefe (David Carradine), que la había dado por muerta.

    23 Octubre

  • Tosca (Desde The Royal Opera House)

    Director:Jakub Hrusa, Oliver Mears
    Reparto:ANNA NETREBKO, Carlo Bosi, Corbelli, Freddie De Tommaso, Gerald Finley, Ossian Huskinson, Siphe Kwani
    En una Roma dividida por la guerra, Floria Tosca y Mario Cavaradossi viven por el amor que les une y por el arte. Pero cuando Cavaradossi ayuda a un prisionero a escapar, el barón Scarpia, jefe de la policía, se convierte en el peor enemigo de la pareja. A merced de los deseos tortuosos de Scarpia, Tosca se ve obligada a aceptar un trato espantoso: acostarse con el hombre que detesta para salvar al hombre que ama. ¿Conseguirá encontrar una escapatoria? Un elenco de lujo con la soprano Anna Netrebko en el papel de Tosca, el tenor Freddie De Tommaso como Cavaradossi y el bajo-barítono Gerald Finley en el rol de Scarpia. Jakub Hrůša dirige su primera producción como Director Musical de The Royal Opera. Una versión alternativa de la Roma moderna sirve de telón de fondo a esta nueva y fascinante producción de Oliver Mears del thriller de Puccini.

    19 Octubre

  • Domingo de clásicos: Amanece que no es poco

    Director:José Luis Cuerda
    Reparto:Antonio Resines, Cassen, José Sazatornil, Luis Ciges
    Teodoro, un ingeniero español que es profesor en la Universidad de Oklahoma, regresa a España para disfrutar de un año sabático. Al llegar, se entera de que su padre ha matado a su madre y, para compensarlo de la pérdida, le ha comprado una moto con sidecar para viajar juntos. Así es como llegan a un remoto pueblo de montaña que parece desierto; lo que ocurre es que todos los vecinos están en la iglesia, porque la misa es un auténtico espectáculo. Padre e hijo asisten a las elecciones que se celebran cada año para designar alcalde, cura, maestro y puta. Además, al pueblo ha llegado un grupo de estudiantes de una universidad norteamericana, unos meteorólogos belgas, un grupo de disidentes de los Coros del Ejército Ruso e incluso invasores camuflados de un pueblo cercano.

    19 Octubre

    21 Octubre

    22 Octubre

Venta anticipada

  • Embajadores del arte: El fascinante mundo de El Bosco

    Director:David Bickerstaff
    ¿Quién era el Bosco? ¿Por qué sus extrañas pinturas tienen ahora más reconocimiento que nunca? ¿En qué se inspiran sus creaciones? ¿Cómo construye el mundo medieval y renacentista? El documental intenta responder a estas y otras preguntas a través de la exposición 'Jheronimius Bosch - Visions of genius', situada en el lugar de nacimieno del pintor, en Bolduque; Países Bajos.

    20 Octubre

  • Retrospectiva Jafar Panahi: El globo blanco (VOSE)

    Director:Jafar Panahi
    Reparto:Aida Mohammadkhani, Anna Borkowska, Fereshteh Sadr Orafai, Mohsen Kalifi
    El 21 de marzo, primer día de la primavera, se celebra en Irán el Año Nuevo. Razieh, una niña de ocho años, sueña con conseguir el tradicional pez dorado de esas fiestas. Con la ayuda de su hermano Ali, convence a su madre de que le dé dinero para comprarlo. Pero el camino hasta la tienda donde venden peces dorados es muy largo y está lleno de peligros. Razieh, sola y desamparada, vive toda clase de peripecias antes de conseguir lo que quiere: pierde y recupera el dinero, se lo roban, se le cae por una cloaca, llega tarde a la tienda. Celebrada cinta escrita por Kiarostami y premiada en Cannes.

    20 Octubre

    26 Octubre

  • En la mente de Yorgos Lanthimos: Langosta

    Director:Yorgos Lanthimos
    Reparto:Colin Farrell, Jessica Barden, Olivia Colman, Rachel Weisz
    Narra una historia de amor no convencional, ambientada en un mundo distópico, en el que según las reglas establecidas, los solteros son arrestados y enviados a un lugar donde tienen que encontrar pareja en un plazo de 45 días. El tema central es la soledad, el temor a morir solo, a vivir solo, y también al temor a vivir con alguien.

    22 Octubre

  • La forza del destino (Ópera estatal de Viena)

    Director:David Pountney, Zubin Mehta
    Reparto:Alastair Miles, Carlos Álvarez, Dan Paul Dumitrescu, Elisabeta Marin, Nadia Krasteva, Nina Stemme, Salvatore Licitra, Tiziano Bracci
    La producción de La forza del destino en la Wiener Staatsoper fue recibida como un acontecimiento extraordinario, con un elenco descrito por la crítica como “un equipo de ensueño”. La soprano Nina Stemme ofreció una Leonora intensa y conmovedora, acompañada por Salvatore Licitra en el papel de Alvaro y Carlos Álvarez como Don Carlo, su hermano vengativo. Bajo la dirección musical de Zubin Mehta, la orquesta desplegó una interpretación ágil y matizada, capaz de resaltar tanto la grandeza dramática como la sutileza lírica de Verdi. La puesta en escena de David Pountney recreó con fuerza el tema central de la ópera: cómo el azar puede alterar irremediablemente el destino humano. Una escenografía imponente y simbólica reforzó la sensación de fatalidad, sirviendo de telón de fondo a los conflictos de los protagonistas.

    23 Octubre

  • Reinosa 1987: El precio de la reconversión industrial

    Director:Richard Zubelzu
    Documental que narra los sucesos que tuvieron lugar en la pequeña localidad cántabra de Reinosa debido a las políticas de reconversión industrial impulsadas durante los años 80. A través de testimonios, imágenes de archivo, se desvelará cómo estas medidas afectaron profundamente la vida de los habitantes y dejaron una marca indeleble en la historia del lugar, invitando a reflexionar sobre las decisiones políticas que pueden tener un impacto devastador en comunidades enteras. El documental busca generar conciencia sobre los efectos duraderos de estas políticas y promover un debate más amplio sobre el rol del Estado en la protección de los derechos laborales y el bienestar social.

    26 Octubre

  • Domingo de clásicos: El buscavidas

    Director:Robert Rossen
    Reparto:George C. Scott, Jackie Gleason, Paul Newman, Piper Laurie
    Eddie Felson (Newman) es un joven arrogante y amoral que frecuenta con éxito las salas de billar. Decidido a ser proclamado el mejor, busca al Gordo de Minnesota (Gleason), un legendario campeón de billar. Cuando, por fin, consigue enfrentarse con él, su falta de seguridad le hace fracasar. El amor de una solitaria mujer (Laurie) podría ayudarlo a abandonar esa clase de vida, pero Eddie no descansará hasta vencer al campeón sin importarle el precio que tenga que pagar por ello.

    26 Octubre

  • Embajadores del arte: Canaletto y el arte de Venecia

    Director:David Bickerstaff
    Documental centrado en la vida y obra del pintor Giovanni Antonio Canal, popularmente como Canaletto, y en la exposición temporal que ha ido recorriendo varias ciudades en todo el mundo. Con acceso exclusivo a la tan esperada exposición en Queen's Gallery, la película abre las puertas del Palacio de Buckingham en Londres y guía a los espectadores a través de las plazas y canales de Venecia que Canaletto inmortalizó a través de su arte.

    27 Octubre

  • Retrospectiva Jafar Panahi: El espejo (VOSE)

    Director:Jafar Panahi
    Reparto:Kazem Mojdehi, M. Chirzad, Mina Mohammad Khani, Naser Omuni, R. Mazdeni, T. Samadpur
    Mina, una niña de seis años, sale un día de la escuela vestida con el traje tradicional y el brazo escayolado, pero su madre no está esperándola. Decide entonces volver a casa sola, aunque no sabe su dirección, y el camino apenas lo recuerda. Al final, acaba perdiéndose, pero lo peor es que los que se ofrecen a ayudarla no podrán hacer gran cosa por ella. 

    27 Octubre

    02 Noviembre

  • Cervecines: Suspiria (VOSE)

    Director:Darío Argento
    Reparto:Flavio Bucci, Jessica Harper, Stefania Casini, Udo Kier
    Ciclo Cervecines, en colaboración con Vivalabirra. Si ya tienes butaca y quieres participar en el maridaje cervecero y posterior coloquio contacta con Vivalabirra por mail a correo@vivalabirra.com o WhatsApp al 673617602, indicando tu nombre y número de asiento en el cine. Aforo hasta completar sala, ¡así que si tienes butaca tienes sitio! Precio maridaje con cerveza 6 euros (incluye vaso oficial). Una joven (Jessica Harper) ingresa en una exclusiva academia de baile la misma noche en que asesinan a una de las alumnas. La subdirectora del centro es la amable Madame Blank, que brinda a la nueva alumna las comodidades y facilidades necesarias para su aprendizaje. Pero, poco a poco, una atmósfera malsana se va apoderando del lugar, y la estancia de la joven se va convirtiendo en una verdadera pesadilla. 

    28 Octubre

  • Depeche Mode: M

    Director:Fernando Frías
    DEPECHE MODE: M es un viaje cinematográfico hacia el corazón de la relación que la cultura mexicana mantiene con la muerte, enmarcado por las icónicas presentaciones de Depeche Mode durante su gira Memento Mori de 2023. Concebida y dirigida por el galardonado cineasta mexicano Fernando Frías, la película documenta los tres conciertos con localidades agotadas que la banda ofreció en la Ciudad de México ante más de 200 000 fans, entrelazando imágenes de las presentaciones con secuencias interpretativas y material de archivo. DEPECHE MODE: M celebra la influencia mundial de la banda mientras explora la profunda conexión entre la música, la mortalidad y la tradición mexicana: un encuentro sagrado donde el dolor, la memoria, la alegría y la danza se funden entre sí, diluyéndose en algo profundamente humano y hermoso a la vez.

    28 Octubre

    30 Octubre

  • En la mente de Yorgos Lanthimos: El sacrificio de un ciervo sagrado

    Director:Yorgos Lanthimos
    Reparto:Barry Keoghan, Colin Farrell, Nicole Kidman, Raffey Cassidy
    Steven es un eminente cirujano casado con Anna, una respetada oftalmóloga. Viven felices junto a sus dos hijos, Kim y Bob. Cuando Steven entabla amistad con Martin, un chico de dieciséis años huérfano de padre, a quien decide proteger, los acontecimientos dan un giro siniestro. Steven tendrá que escoger entre cometer un impactante sacrificio o arriesgarse a perderlo todo.

    29 Octubre

  • Librería Cervantes: Cumbres borrascosas (VOSE)

    Director:William Wyler
    Reparto:David Niven, Flora Robson, Laurence olivier, Merle Oberson
    Perdido en medio de una tormenta de nieve en un rocoso páramo inglés, un extranjero se topa con Cumbres Borrascosas, la lúgubre mansión del misterioso Heathcliff, un hombre tan torturado por un amor frustrado que ha perdido el deseo de vivir. Mientras la tormenta ruge en el exterior, el fatigado caminante escucha fascinado la triste historia del desesperado amor de Heathcliff y Cathy. Cuando Heathcliff volvió a buscarla, después de una larga ausencia intentando hacer fortuna, Cathy ya se había casado con un joven de la alta sociedad. El desengaño destrozó el alma de Heathcliff, pero no logró apagar el fuego de una pasión inextinguible que arderá en sus entrañas por toda la eternidad.

    30 Octubre

  • Domingo de clásicos: Misterioso asesinato en Manhattan (VOSE)

    Director:Woody Allen
    Reparto:Alan Alda, Anjelica Husto, Diane Keaton, Woody Allen
    Carol Lipton (Diane Keaton), una aburrida ama de casa de Manhattan, empieza a sospechar que su vecino Paul House (Jerry Adler) ha asesinado a su mujer. Su marido (Woody Allen) la tacha de paranoica y trata de quitarle de la cabeza esa descabellada idea, pero Carol se empeña en investigar y empieza a seguir a su vecino con la ayuda de su amigo Ted (Alan Alda), que siempre se ha sentido atraído por ella. Larry, espoleado por los celos y por una seductora escritora (Anjelica Huston), también interesada en el caso, se une de mala gana a la investigación.

    02 Noviembre

  • Embajadores del arte: Los nenúfares de Monet

    Director:Gianni Troilo
    Reparto:Elisa Lasowski
    Ofrece un viaje a través de las obras y obsesiones personales del genio del Impresionismo. Desde la ciudad natal del artista, Giverny (Francia), pasando por el Musée D’Orsay, hasta adentrarnos en el Museo Orangerie y el Museo Marmottan Monet, santuarios de la obra del artista en Francia. El film nos descubre cómo Claude Monet consiguió superar la depresión que le apartó temporalmente de la pintura, para finalmente emerger de su ostracismo artístico. Un resurgir que le llevaría a entregarse en cuerpo y alma a su obra más colosal: la Grand Décoration.

    03 Noviembre

  • Retrospectiva Jafar Panahi: Offside (Fuera de juego) (VOSE)

    Director:Jafar Panahi
    Reparto:M. Kheyrabadi, Safar Samandar, Shayesteh Irani, Sima Mobarak Shahi
    Una chica vestida de hombre es detenida antes de entrar en un estadio de fútbol. Encerrada con otras mujeres que intentaron colarse en el campo, deberán seguir el partido a través de los comentarios de un soldado que no tiene ni idea de fútbol. Después son entregadas a la brigada "antivicio". En Irán, son muchas las mujeres apasionadas por el fútbol, pero les está prohibido ir a los partidos. Comedia que, tomando como pretexto la pasión por el fútbol, reivindica los derechos de las mujeres iraníes. 

    03 Noviembre

    09 Noviembre

  • En la mente de Yorgos Lanthimos: La favorita

    Director:Yorgos Lanthimos
    Reparto:Emma Stone, Nicholas Hoult, Olivia Colman, Rachel Weisz
    Principios del siglo XVIII. Inglaterra está en guerra contra Francia. Una reina debilitada, Anne (Olivia Colman), ocupa el trono, mientras que su amiga Lady Sarah (Rachel Weisz) gobierna en la práctica el país en su lugar, debido al precario estado de salud y al carácter inestable de la monarca. Cuando una nueva sirvienta, Abigail (Emma Stone), aparece en palacio, su encanto seduce a Sarah. Esta ayuda a Abigail, la cual ve una oportunidad para regresar a sus raíces aristocráticas. Como la política ocupa gran parte del tiempo de Sarah, Abigail empieza a acompañar con más frecuencia a la reina.

    05 Noviembre

  • La fille mal gardée (En directo desde The Royal Ballet)

    Director:Jonathan Lo
    Reparto:Por confirmar
    Lise, la única hija de la viuda Simone, está enamorada del joven granjero Colas. Sin embargo, su madre tiene planes mucho más ambiciosos para ella: desea casarla con Alain, el hijo del adinerado propietario Thomas. Desesperada por casarse con Colas y no con Alain, Lise idea un plan para burlar las intenciones de su madre. 65 años después de su estreno, The Royal Ballet presenta La Fille mal gardée de Frederick Ashton. Esta entrañable representación de la vida en el campo combina un humor desbordante y una coreografía brillantemente ingeniosa, en lo que sin duda es la carta de amor de Ashton al paisaje rural inglés. La Fille mal gardée nos transporta a una felicidad pastoral con la alegre partitura de Ferdinand Hérold y el colorido diseño de Osbert Lancaster.

    05 Noviembre

    23 Noviembre

  • Domingo de clásicos: El bueno, el feo y el malo (VOSE)

    Director:Sergio Leone
    Reparto:Aldo Giuffr, Clint Eastwood, Eli Wallach, Lee Van Cleef
    Durante la guerra civil norteamericana (1861-1865), tres cazadores de recompensas buscan un tesoro que ninguno de ellos puede encontrar sin la ayuda de los otros dos. Así que colaboran entre sí para conseguir el botín.

    09 Noviembre

  • Embajadores del arte: El jardín del artista, impresionismo americano

    Director:Phil Grabsky
    Reparto:Gillian Anderson
    Es una historia estrechamente ligada al amor por los jardines y el deseo de preservar la naturaleza en una nación que se volvió cada vez más urbana y cosmopolita. Viajando a estudios, jardines y localizaciones icónicas a través de Estados Unidos, Reino Unido y Francia, este documental presenta la exposición 'El jardín del artista: Impresionismo americano' que comenzó en la Academia de Bellas Artes de Pennsylvania y terminó en el Museo Florence Griswold, en Old Lyme, Connecticut.

    10 Noviembre

  • Retrospectiva Jafar Panahi: Crimson gold (VOSE)

    Director:Jafar Panahi
    Reparto:Azita Rayeji, Hussein Emadeddin, Kamyar Sheissi, Shahram Vaziri
    Cuando su amigo Ali le muestra el contenido de un bolso extraviado que contiene el recibo de la compra de un collar, a Hussein el precio le resulta inimaginable. Su sentimiento de inferioridad crece cuando él y su amigo son confundidos con ladronzuelos de poca monta y también cuando, por su aspecto, se les impide el acceso a una joyería. Hussein trabaja repartiendo pizzas por los barrios más ricos de la ciudad. Tiene así la oportunidad de observar, siquiera fugazmente, el tren de vida que se oculta en esas viviendas de lujo. En una ocasión, sin embargo, se le presenta la oportunidad de probar las delicias y placeres de ese estilo de vida.

    10 Noviembre

    16 Noviembre

  • Domingo de clásicos: Ciudad de Dios (VOSE)

    Director:Fernando Meirelles, Kátia Lund
    Reparto:Alexandre Rodrigues, Douglas Silva, Leandro Firmino, Phellipe Haagensen
    Basada en hechos reales, describe el mundo del crimen organizado en Cidade de Deus, un suburbio de Río de Janeiro, desde finales de los sesenta hasta principios de los ochenta, época durante la cual el tráfico de drogas y la violencia impusieron su ley en las favelas. A finales de los sesenta, Buscapé, un niño de 11 años tímido y sensible, observa a los niños duros de su barrio, sus robos, sus peleas, sus enfrentamientos diarios con la policía. Pero él sabe muy bien lo que quiere ser si consigue sobrevivir: fotógrafo. Dadinho, un niño de su edad que se traslada al barrio, sueña con ser el criminal más peligroso de Río de Janeiro y empieza su aprendizaje haciendo recados para los delincuentes locales. Admira a Cabeleira y su pandilla, que se dedican a atracar los camiones del gas. Un día Cabeleira le da a Dadinho la oportunidad de cometer su primer asesinato.

    16 Noviembre

  • Embajadores del Arte: Klimt & Schiele, Eros y Psyche

    Director:Michele Mally
    En 1918, tras la guerra, Viena cerraba su edad dorada. Schiele, a los 28, y Klimt, su mentor, murieron, dejando un arte que aún resuena. Un siglo después, sus obras y las de Moser y Wagner, brillan en museos vieneses, celebrando el modernismo y expresionismo.

    17 Noviembre

  • Giselle (Ópera de París)

    Director:François Roussillon, Koen Kessels (orquesta)
    Reparto:Audric Bezard, Dorothée Gilbert, Mathieu Ganio, Primeros Bailarines y Cuerpo de Baile de la Ópera de París. Orquesta Pasdeloup., Valentine Colasante
    La encantadora campesina Giselle está enamorada de Albrecht, quien, bajo su modesta vestimenta, resulta ser un duque. Al descubrir que él no puede casarse con ella porque ya está comprometido, Giselle enloquece y muere. Entonces es acogida por las vengativas Wilis, las almas de jóvenes abandonadas por amantes infieles. ¿Elegirá Giselle castigar o perdonar? Estrenado por primera vez en 1841 en la Real Academia de Música (antigua Ópera de París), el ballet de Jules Perrot y Jean Coralli – adaptado por Patrice Bart y Eugène Polyakov – introdujo una nueva estética en la historia de la danza occidental. Las zapatillas de punta, los arabescos y los largos tutús blancos evocan un universo fantástico y vaporoso que se ha convertido en la encarnación misma del Romanticismo. Ballet en 2 actos. © Ópera de París – François Roussillon et Associés – 2020

    20 Noviembre

    30 Noviembre

  • Domingo de clásicos: La gran evasión (VOSE)

    Director:John Sturges
    Reparto:Charles Bronson, James Garner, Richard Attenborough, Steve McQueen
    Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Un grupo de oficiales ingleses y norteamericanos que están prisioneros en un campo de concentración nazi, se proponen organizar una fuga en la que se verán implicados doscientos cincuenta presos. Para llevar a cabo su plan comienzan a excavar tres túneles.

    23 Noviembre

  • Embajadores del Arte: Matisse del Tate Modern y Moma

    Director:Phil Grabsky
    El documental invita al público a disfrutar de un ambiente íntimo, entrando en detalles de la obra de Matisse, con pinceladas de expertos sobre el artista, así como conservadores, historiadores y el director de la Tate Modern, Nicholas Serota y el director del MoMA, Glenn Lowry.

    24 Noviembre

  • La cenicienta (En directo desde The Royal Ballet)

    Director:Jonathan Lo
    Reparto:Bennet Gartside, Claire Calvert, Daichi Ikarashi, Fumi Kaneko, Isabella Gasparini, James Hay, Mariko Sasaki, Mayara Magri, Meaghan Grace Hinkis, Thomas Whitehead, William Bracewell
    Obligada a quedarse en casa y sometida a las tareas del hogar por sus caprichosas hermanastras, la vida de Cenicienta es monótona y triste. Todo cambia cuando decide ayudar a una misteriosa mujer… Con un poco de magia, es transportada a un mundo etéreo: un lugar donde las hadas traen los regalos de las estaciones, las calabazas se convierten en carrozas y el amor verdadero la espera. Este encantador ballet del coreógrafo fundador de The Royal Ballet, Frederick Ashton, es una experiencia teatral para toda la familia, que nos sumerge en un universo mágico donde un toque de polvo de hadas puede hacer realidad los sueños.

    25 Noviembre

    14 Diciembre

  • Domingo de clásicos: Los pájaros (VOSE)

    Director:Alfred Hitchcock
    Reparto:Jessica Tandy, Rod Taylor, Suzanne Pleshette, Tippi Hedren
    Melanie, una joven rica y snob de la alta sociedad de San Francisco, conoce casualmente en una pajarería al abogado Mitch Brenner. Él, que conoce por la prensa la alocada vida de Melanie, la trata con indiferencia y se va de la tienda dejándola bastante irritada. Ella, que no está acostumbrada a que la traten así, encarga unos periquitos y se presenta en la casa de la madre de Mitch, en Bodega Bay. En cuanto llega, los pájaros, enloquecidos, empiezan a atacar salvajemente a los habitantes del lugar. La situación se agrava a medida que avanzan las horas

    30 Noviembre

  • Domingo de clásicos: El tercer hombre (VOSE)

    Director:Carol Reed
    Reparto:Alida Valli, Joseph Cotten, Orson Welles, Trevor Howard
    Comienzos de la Guerra Fría, en Viena, 1947. El norteamericano Holly Martins, un mediocre escritor de novelas del Oeste, llega a la capital austríaca cuando la ciudad está dividida en cuatro zonas ocupadas por los estados aliados de la II Guerra Mundial. Holly va a visitar a Harry Lime, un amigo de la infancia que le ha prometido trabajo. Pero su llegada coincide con el entierro de Harry, que ha muerto atropellado por un coche en plena calle. El jefe de la policía militar británica le hace saber a Martins que Lime estaba gravemente implicado en el mercado negro. Pero a Martins no le cuadra un detalle: todos dicen haber visto a dos hombres en el lugar del atropello intentando ayudar a Lime, pero un testigo asegura haber visto a un tercer hombre... Adaptación de la novela homónima de Graham Greene.

    07 Diciembre

  • El cascanueces (En directo desde The Royal Ballet)

    Director:Koen Kessels
    Reparto:Por confirmar
    El mago Herr Drosselmeyer debe salvar a su sobrino, Hans-Peter, que ha sido transformado en un cascanueces. La única forma de romper el hechizo es que el Cascanueces venza al Rey de los Ratones y encuentre a una muchacha que lo aprecie y lo quiera. Un atisbo de esperanza surge con Clara, una joven a la que Drosselmeyer conoce en una fiesta de Navidad. Gracias a un poco de magia, una acogedora reunión navideña se transforma en una aventura maravillosa. El Cascanueces de Peter Wright ha fascinado al público desde su estreno con la compañía en 1984. Con las melodías más conocidas de Chaikovski y los exquisitos diseños de Julia Trevelyan Oman, esta producción es un estallido festivo para espectadores de todas las edades.

    10 Diciembre

    28 Diciembre

  • Domingo de clásicos: Fresas salvajes (VOSE)

    Director:Ingmar Bergman
    Reparto:Bibi Andersson, Gunnar Björnstrand, Ingrid Thulin, Victor Sjöström
    El profesor Borg, un eminente médico, debe ir a la ciudad de Lund para recibir un homenaje de su universidad. Sobrecogido, tras un sueño en el que contempla su propio cadáver, decide emprender el viaje en coche con su nuera, que acaba de abandonar su casa, tras una discusión con su marido, que se niega a tener hijos. Durante el viaje se detiene en la casa donde pasaba las vacaciones cuando era niño, un lugar donde crecen las fresas salvajes y donde vivió su primer amor.

    14 Diciembre

  • Domingo de clásicos: La naranja mecánica (VOSE)

    Director:Stanley Kubrick
    Reparto:Adrienne Corri, Malcolm McDowell, Michael Bates, Patrick Magee
    Gran Bretaña, en un futuro indeterminado. Alex (Malcolm McDowell) es un joven muy agresivo que tiene dos pasiones: la violencia desaforada y Beethoven. Es el jefe de la banda de los drugos, que dan rienda suelta a sus instintos más salvajes apaleando, violando y aterrorizando a la población. Cuando esa escalada de terror llega hasta el asesinato, Alex es detenido y, en prisión, se someterá voluntariamente a una innovadora experiencia de reeducación que pretende anular drásticamente cualquier atisbo de conducta antisocial.

    21 Diciembre

  • Domingo de clásicos: Los santos inocentes

    Director:Mario Camus
    Reparto:Alfredo Landa, Francisco Rabal, Juan Diego, Terele Pávez
    España franquista. Durante la década de los sesenta, una familia de campesinos vive miserablemente en un cortijo extremeño bajo la férula del terrateniente. Su vida es renuncia, sacrificio y y obediencia. Su destino está marcado, a no ser que algún acontecimiento imprevisto les permita romper sus cadenas. Adaptación de la novela homónima de Miguel Delibes.

    28 Diciembre

  • Concierto de Nochevieja (En directo desde la Filarmónica de Berlín)

    Director:Kirill Petrenko
    Reparto:Benjamin Bernheim, Filarmónica de Berlín
    El Concierto de Nochevieja de la Filarmónica de Berlín, transmitido en directo desde la Philharmonie el 31 de diciembre de 2025, se conrma como uno de los grandes rituales musicales del calendario internacional. Bajo la dirección de Kirill Petrenko y con la participación del tenor francés Benjamin Bernheim, la orquesta ofrecerá un programa festivo que combina romanticismo, lirismo y modernidad con obras de Chaikovski, Gounod, Bizet, Massenet, Chabrier y Gershwin. Más que un concierto, se trata de una celebración colectiva de la música en su máxima expresión: virtuosismo, belleza y emoción compartida en una velada que marca el paso al nuevo año. Gracias a la proyección en gran pantalla y al sonido envolvente, los espectadores podrán vivir en sus cines la experiencia única de despedir 2025 junto a una de las formaciones más prestigiosas del mundo.

    31 Diciembre