• El cautivo

    Director:Alejandro Amenabar
    Reparto:Alessandro Borghi, Julio Peña, Luna Berroa, Miguel Rellán
    Año 1575. El joven soldado Miguel de Cervantes es capturado en alta mar por corsarios árabes y llevado a Argel como rehén. Consciente de que allí le espera una cruel muerte si su familia no paga pronto su rescate, Miguel encontrará refugio en su pasión por contar historias. Sus fascinantes relatos devuelven la esperanza a sus compañeros de prisión y acaban por llamar la atención de Hasán, el misterioso y temido Bajá de Argel, con el que comienza a desarrollar una extraña afinidad. Mientras los conflictos crecen entre sus compañeros, Miguel, llevado por su inquebrantable optimismo, comenzará a idear un arriesgado plan de fuga.

    Domingo 14

    Lunes 15

    Martes 16

    Miércoles 17

    Jueves 18

  • Reinosa 1987: El precio de la reconversión industrial

    Director:Richard Zubelzu
    Documental que narra los sucesos que tuvieron lugar en la pequeña localidad cántabra de Reinosa debido a las políticas de reconversión industrial impulsadas durante los años 80. A través de testimonios, imágenes de archivo, se desvelará cómo estas medidas afectaron profundamente la vida de los habitantes y dejaron una marca indeleble en la historia del lugar, invitando a reflexionar sobre las decisiones políticas que pueden tener un impacto devastador en comunidades enteras. El documental busca generar conciencia sobre los efectos duraderos de estas políticas y promover un debate más amplio sobre el rol del Estado en la protección de los derechos laborales y el bienestar social.

    Domingo 14

    Lunes 15

    Martes 16

    Miércoles 17

    Jueves 18

  • Romería

    Director:Carla Simón
    Reparto:Celine Tyll, Llúcia Garcia, Mitch, Tristán Ulloa
    Marina (18), adoptada desde muy pequeña, viaja a Vigo para encontrarse por primera vez con la familia de su padre biológico. Su llegada trae de vuelta un pasado ya enterrado. Guiada por el diario de su madre y a través de una conexión especial con su nuevo primo, Marina descubrirá las heridas familiares y podrá por fin revivir la memoria fragmentada de unos padres de los que apenas tiene recuerdos.

    Domingo 14

    Lunes 15

    Martes 16

    Miércoles 17

    Jueves 18

  • Sirat. Trance en el desierto

    Director:Oliver Laxe
    Reparto:Bruno Núñez, Richard Bellamyun, Sergi López, Stefania Gadda
    Un hombre (Sergi López) y su hijo (Bruno Núñez) llegan a una rave perdida en medio de las montañas del sur de Marruecos. Buscan a Mar, su hija y hermana, desaparecida hace meses en una de esas fiestas sin amanecer. Reparten su foto una y otra vez rodeados de música electrónica y un tipo de libertad que desconocen. Allí deciden seguir a un grupo de raveros en la búsqueda de una última fiesta que se celebrará en el desierto, donde esperan encontrar a la joven desaparecida.

    Domingo 14

    Lunes 15

    Miércoles 17

    Jueves 18

  • Festival de Cine de Santander – Cantabria Infinita – Mikaela

    Director:Daniel Calparsoro
    Reparto:Adriana Torrebejano, Antonio Resines, Natalia Azahara, Roger Casamayor
    En la víspera del día de Reyes una tormenta de nieve sin precedentes asola España. En medio del caos de una autopista colapsada, un grupo de atracadores aprovecha la oportunidad para asaltar un furgón blindado. A escasos metros se encuentra Leo (Antonio Resines), un policía en las últimas que no tiene nada que perder. Con la ayuda inesperada de una joven (Natalia Azahara) tratarán de evitar que la banda huya con el botín en una persecución a contrarreloj en medio de la tempestad.

    14 Septiembre

  • Festival de Cine de Santander – Sección Orígenes – El ángel exterminador

    Director:Luis Buñuel
    Reparto:Enrique Rambal, Jacqueline Andere, José Baviera, Silvia Pinal
    Después de una cena en la mansión de los Nóbile, los invitados descubren que, por razones inexplicables, no pueden salir del lugar. Al prolongarse la situación durante varios días, la cortesía en el trato deja paso al más primitivo y brutal instinto de supervivencia. Una parábola sobre la descomposición de una clase social encerrada en sí misma.

    14 Septiembre

Venta anticipada

  • Hasta que me quede sin voz

    Director:Lucas Nolla, Mario Forniés
    Reparto:Leiva
    Con los abismos que ello conlleva, Leiva narra en primera persona un retrato crudo y sin artificios de la espiral de frenetismo vital que atraviesa, y concede un acceso insólito a su vida en la cúspide de su carrera. Un problema irreversible en una cuerda vocal desafía de manera constante el presente y el futuro de un Leiva que no concibe otra opción que seguir. Hasta que se quede sin voz.

    17 Octubre

    18 Octubre

    19 Octubre

  • Festival de Cine de Santander – Sección Orígenes – Simón del desierto

    Director:Luis Buñuel
    Reparto:Claudio Brook, Hortensia Santoveña, Jesús Fernández, Silvia Pinal
    Durante más de seis años, Simón el estilita ha hecho penitencia manteniéndose en pie sobre una columna. Un devoto muy rico le regala una columna mejor, y Simón realiza el milagro de devolverle las manos a un mutilado. Durante varios días, mientras Simón sigue haciendo penitencia, el diablo se le aparece y trata de hacerlo caer en la tentación.

    15 Septiembre

  • Festival de Cine de Santander – Cantabria Infinita – Playa de lobos

    Director:Javier Veiga
    Reparto:Antonia San Juan, Dani Rovira, Guillermo Francella, Marta Hazas
    Manu trabaja en un chiringuito de playa, y Klaus es un turista que no quiere levantar el culo de la última tumbona que falta por recoger. Aparentemente parece sólo el encuentro casual de dos tipos totalmente opuestos y condenados a no entenderse. Pero Manu empieza a sospechar que Klaus no está en esa playa por casualidad, ni es quien decía ser. La tensión va subiendo entre ellos, hasta que Klaus le hace a Manu una desconcertante y perturbadora propuesta.

    15 Septiembre

  • Embajadores del arte: Camille Claudel 1915

    Director:Bruno Dumont
    Reparto:Emmanuel Kauffman, Jean-Luc Vincent, Juliette Binoche, Marion Keller, Robert Leroy
    En 1915, Camille Claudel (Juliette Binoche) es internada por su familia en un asilo de enfermos mentales al sur de Francia. Ya no volverá a esculpir, pero espera siempre la visita de su hermano, el escritor Paul Claudel. Fue rodada en un manicomio, donde Binoche actuó rodeada de auténticos pacientes con problemas mentales.

    15 Septiembre

  • Festival de Cine de Santander – Sección Orígenes – El bruto

    Director:Luis Buñuel
    Reparto:Andrés Soler, Katy Jurado, pedro Armendáriz, Rosa Arenas
    El dueño de un edificio de viviendas decide poner en la calle a sus inquilinos para vender el solar. La negativa de los afectados a desalojar sus casas hace que el casero, asesorado por su amante, contrate a un matón: el Bruto.

    16 Septiembre

  • Festival de Cine de Santander – Cantabria Infinita – ¡Olvídate del cine!

    Director:Arantzazu Gomez Bayon
    Arantxa es una prometedora cineasta cuyo camino profesional se interrumpe tras ser madre de dos hijas. Pero un realizador de cine nunca para de trabajar. Puede no tener un salario, ni un contrato, pero la herramienta sigue viva. La herramienta es la mirada, pensar y transformar lo que observa a su alrededor, lo que escucha, lo que le sucede.

    16 Septiembre

  • Festival de Cine de Santander – Cantabria Infinita – El poder del silencio

    Director:Sául Pérez Ruano
    Reparto:Javier Chueca, Jonatan F. Txakartegi, Nuria Santos
    La historia transcurre en tiempo real durante una entrevista radiofónica en directo entre la periodista Maira y Santiago Rueda, un alto cargo del Estado acusado de corrupción. A punto de sentarse en el banquillo, Rueda decide romper su silencio y destapar una red de complicidades políticas y mediáticas. Lo que comienza como una entrevista se convierte en un acontecimiento nacional, marcado por la tensión, el sabotaje y el peligro. Maira deberá enfrentarse a una decisión clave: protegerse o defender la verdad cueste lo que cueste.

    17 Septiembre

  • Festival de Cine de Santander – Sección Orígenes – Una mujer sin amor

    Director:Luis Buñuel
    Reparto:Joaquín Cordero, Julio Villareal, Rosario Granados, Tito Junco
    Una travesura infantil de su hijo Carlitos provoca que Rosario, una joven casada con un hombre mayor, conozca a Julio, un ingeniero por el cual se siente atraída de inmediato. Convertidos en amantes, Rosario planea huir con Julio, pero la enfermedad de su esposo se lo impide...

    17 Septiembre

  • Festival de Cine de Santander – Cantabria Infinita – Código Marcos

    Director:Patricia Pérez Fernández
    «Código Marcos» es una conmovedora película documental sobre una familia que construye su propia definición de normalidad. A través de 10 años de archivo familiar seguimos la vida de Liena, una madre emigrante que se enfrenta al reto de criar a sus dos hijos en España. A falta de referencias, Liena filma incansablemente mientras ama, trabaja, discute y juega. La cámara nunca corta, nunca se apaga. Desde la absoluta intimidad del hogar, tenemos el privilegio de ver crecer a Pablo, un joven con una empatía inusual y a Marcos, el hijo menor, autista, carismático e impredecible. Con humor y autenticidad, Liena transforma una maternidad estigmatizada en una experiencia de vida significativa.

    18 Septiembre

  • Ciclo Mitchell Leisen: Si no amaneciera (Hold back the dawn)

    Director:Mitchell Leisen
    Reparto:Charles Boyer, Olivia de Havilland, Paulette Goddard, Victor Francen
    Georges Iscovescu (Charles Boyer), un seductor europeo que quiere residir en los Estados Unidos, decide casarse con una romántica e ingenua maestra norteamericana (Olivia de Havilland) para conseguir el permiso de residencia.

    18 Septiembre

  • Carmen (Ópera EN DIFERIDO desde el Chateu de Versalles)

    Director:Romain Gilbert
    Para celebrar el 150.º aniversario de Carmen y la muerte de su compositor, Georges Bizet, la Opéra Royal de Versalles presenta una recreación auténtica de la producción original, con vestuario de época diseñado por Christian Lacroix y escenografía basada en documentos recuperados de la Biblioteca Nacional de Francia. Hervé Niquet dirige la Orchestre de l’Opéra Royal con instrumentos de época, ofreciendo una experiencia lo más cercana posible a su estreno. la Opéra Royal de Versalles considerada una de las salas de espectáculos más grandes de Europa durante su inauguración en 1770, a petición de Luis XV, sigue siendo admirada como uno de los grandes escenarios de lujo de París gracias a su suntuosa decoración, de diseño de principios de siglo. El techo de la sala es una obra de arte exquisita, similar a la que se puede ver en la Capilla Sixtina de Roma.

    18 Septiembre

  • Embajadores del arte: Mary Cassatt, pintando a la mujer moderna

    Director:Ali Ray
    Mary Cassatt se forjó una carrera pintando la vida de las mujeres de su entorno. Sus imágenes radicales las mostraban como intelectuales, femeninas y reales, lo que supuso un gran cambio en la forma en que las mujeres aparecían en el arte. Con la presentación de sus asombrosos grabados, dibujos al pastel y pinturas, este documental nos acerca a una impresionista ignorada en numerosas ocasiones, cuya carrera estuvo tan llena de contradicciones como la de las mujeres que pintó.

    22 Septiembre

  • Ciclo Mitchell Leisen: La vida íntima de Julia Norris (To Each His Own)

    Director:Mitchell Leisen
    Reparto:Mary Anderson, Olivia de Havilland, Roland Culver, Virginia Welles
    Durante la I Guerra Mundial (1914-1918), una joven pasa una noche con un piloto y se queda embarazada. El hombre muere antes de que puedan casarse, y la joven, para evitar el escándalo, entrega su hijo a otra persona, aunque permanece siempre cerca de él.

    25 Septiembre

  • Embajadores del arte: Münter y el amor de Kandinsky

    Director:Markus Rosenmüller
    Reparto:Felix Klare, Marianne Sägebrecht, Monika Gossmann, Vanessa Loibl, Vladimir Brulakov
    Gabriele Münter conoció a Wassily Kandinsky cuando aún soñaba con abrirse camino en el arte. Entre pinceles, viajes y el carácter inquieto de un genio atormentado, nació una pasión que los unió como amantes y como cómplices creativos. Una mujer que amó con entrega, que inspiró y protegió un legado artístico, y que, aun así, fue relegada al olvido. Un retrato de deseo, traición y resistencia, pero también de la fuerza silenciosa de quien se niega a desaparecer de la historia. Una historia de amor y desamor que cambió para siempre la historia del arte.

    29 Septiembre

  • Tosca (En directo desde The Royal Opera House)

    Director:Jakub Hrusa, Oliver Mears
    Reparto:ANNA NETREBKO, Carlo Bosi, Corbelli, Freddie De Tommaso, Gerald Finley, Ossian Huskinson, Siphe Kwani
    En una Roma dividida por la guerra, Floria Tosca y Mario Cavaradossi viven por el amor que les une y por el arte. Pero cuando Cavaradossi ayuda a un prisionero a escapar, el barón Scarpia, jefe de la policía, se convierte en el peor enemigo de la pareja. A merced de los deseos tortuosos de Scarpia, Tosca se ve obligada a aceptar un trato espantoso: acostarse con el hombre que detesta para salvar al hombre que ama. ¿Conseguirá encontrar una escapatoria? Un elenco de lujo con la soprano Anna Netrebko en el papel de Tosca, el tenor Freddie De Tommaso como Cavaradossi y el bajo-barítono Gerald Finley en el rol de Scarpia. Jakub Hrůša dirige su primera producción como Director Musical de The Royal Opera. Una versión alternativa de la Roma moderna sirve de telón de fondo a esta nueva y fascinante producción de Oliver Mears del thriller de Puccini.

    01 Octubre

  • La forza del destino (Ópera estatal de Viena)

    Director:David Pountney, Zubin Mehta
    Reparto:Alastair Miles, Carlos Álvarez, Dan Paul Dumitrescu, Elisabeta Marin, Nadia Krasteva, Nina Stemme, Salvatore Licitra, Tiziano Bracci
    La producción de La forza del destino en la Wiener Staatsoper fue recibida como un acontecimiento extraordinario, con un elenco descrito por la crítica como “un equipo de ensueño”. La soprano Nina Stemme ofreció una Leonora intensa y conmovedora, acompañada por Salvatore Licitra en el papel de Alvaro y Carlos Álvarez como Don Carlo, su hermano vengativo. Bajo la dirección musical de Zubin Mehta, la orquesta desplegó una interpretación ágil y matizada, capaz de resaltar tanto la grandeza dramática como la sutileza lírica de Verdi. La puesta en escena de David Pountney recreó con fuerza el tema central de la ópera: cómo el azar puede alterar irremediablemente el destino humano. Una escenografía imponente y simbólica reforzó la sensación de fatalidad, sirviendo de telón de fondo a los conflictos de los protagonistas.

    23 Octubre

  • La fille mal gardée (En directo desde The Royal Ballet)

    Director:Jonathan Lo
    Reparto:Por confirmar
    Lise, la única hija de la viuda Simone, está enamorada del joven granjero Colas. Sin embargo, su madre tiene planes mucho más ambiciosos para ella: desea casarla con Alain, el hijo del adinerado propietario Thomas. Desesperada por casarse con Colas y no con Alain, Lise idea un plan para burlar las intenciones de su madre. 65 años después de su estreno, The Royal Ballet presenta La Fille mal gardée de Frederick Ashton. Esta entrañable representación de la vida en el campo combina un humor desbordante y una coreografía brillantemente ingeniosa, en lo que sin duda es la carta de amor de Ashton al paisaje rural inglés. La Fille mal gardée nos transporta a una felicidad pastoral con la alegre partitura de Ferdinand Hérold y el colorido diseño de Osbert Lancaster.

    05 Noviembre

  • La cenicienta (En directo desde The Royal Ballet)

    Director:Jonathan Lo
    Reparto:Bennet Gartside, Claire Calvert, Daichi Ikarashi, Fumi Kaneko, Isabella Gasparini, James Hay, Mariko Sasaki, Mayara Magri, Meaghan Grace Hinkis, Thomas Whitehead, William Bracewell
    Obligada a quedarse en casa y sometida a las tareas del hogar por sus caprichosas hermanastras, la vida de Cenicienta es monótona y triste. Todo cambia cuando decide ayudar a una misteriosa mujer… Con un poco de magia, es transportada a un mundo etéreo: un lugar donde las hadas traen los regalos de las estaciones, las calabazas se convierten en carrozas y el amor verdadero la espera. Este encantador ballet del coreógrafo fundador de The Royal Ballet, Frederick Ashton, es una experiencia teatral para toda la familia, que nos sumerge en un universo mágico donde un toque de polvo de hadas puede hacer realidad los sueños.

    25 Noviembre

  • El cascanueces (En directo desde The Royal Ballet)

    Director:Koen Kessels
    Reparto:Por confirmar
    El mago Herr Drosselmeyer debe salvar a su sobrino, Hans-Peter, que ha sido transformado en un cascanueces. La única forma de romper el hechizo es que el Cascanueces venza al Rey de los Ratones y encuentre a una muchacha que lo aprecie y lo quiera. Un atisbo de esperanza surge con Clara, una joven a la que Drosselmeyer conoce en una fiesta de Navidad. Gracias a un poco de magia, una acogedora reunión navideña se transforma en una aventura maravillosa. El Cascanueces de Peter Wright ha fascinado al público desde su estreno con la compañía en 1984. Con las melodías más conocidas de Chaikovski y los exquisitos diseños de Julia Trevelyan Oman, esta producción es un estallido festivo para espectadores de todas las edades.

    10 Diciembre

  • Concierto de Nochevieja (En directo desde la Filarmónica de Berlín)

    Director:Kirill Petrenko
    Reparto:Benjamin Bernheim, Filarmónica de Berlín
    El Concierto de Nochevieja de la Filarmónica de Berlín, transmitido en directo desde la Philharmonie el 31 de diciembre de 2025, se conrma como uno de los grandes rituales musicales del calendario internacional. Bajo la dirección de Kirill Petrenko y con la participación del tenor francés Benjamin Bernheim, la orquesta ofrecerá un programa festivo que combina romanticismo, lirismo y modernidad con obras de Chaikovski, Gounod, Bizet, Massenet, Chabrier y Gershwin. Más que un concierto, se trata de una celebración colectiva de la música en su máxima expresión: virtuosismo, belleza y emoción compartida en una velada que marca el paso al nuevo año. Gracias a la proyección en gran pantalla y al sonido envolvente, los espectadores podrán vivir en sus cines la experiencia única de despedir 2025 junto a una de las formaciones más prestigiosas del mundo.

    31 Diciembre