Mickey 17

Mickey 17

En este futuro distópico, los “prescindibles” son clones humanos diseñados para realizar tareas peligrosas. Cuando mueren, son regenerados con la mayoría de sus recuerdos intactos. Mickey 17 es la decimoséptima versión de sí mismo, pero tras una misión fallida, su equipo lo da por muerto y crea a Mickey 18 para reemplazarlo. Sin embargo, Mickey 17 sobrevive y regresa al asentamiento, desafiando las reglas de la misión, ya que no pueden coexistir dos versiones del mismo individuo. Este dilema desencadena una serie de conflictos entre Mickey y la administración de la colonia, mientras ambos clones luchan por definir su propia identidad y propósito en un sistema que los considera desechables.

El elenco de Mickey 17 cuenta con actores de renombre que dan vida a los colonos en este mundo futurista. Robert Pattinson interpreta a ambas versiones de Mickey, diferenciándolas a través de cambios en el lenguaje corporal y el tono de voz. Naomi Ackie encarna a Nasha, una agente de seguridad y pareja de Mickey, que se enfrenta al dilema emocional de lidiar con dos versiones del hombre que ama. Steven Yeun interpreta a Timo, un amigo de la infancia de Mickey y uno de los pocos que lo apoya en su lucha. Toni Collette es Ylfa, la política ambiciosa que busca imponer orden en la colonia, y Mark Ruffalo da vida a Kenneth Marshall, el líder del asentamiento, cuyo deseo de controlar la misión lo lleva a tomar decisiones drásticas.

La película está dirigida por Bong Joon-ho, aclamado por su trabajo en Parásitos (2019), con la que ganó cuatro premios Óscar. Mickey 17 marca su regreso al género de ciencia ficción tras su éxito con Snowpiercer (2013) y Okja (2017). Como es característico en su cine, la película mezcla sátira social, crítica política y acción en una historia intrigante y visualmente impactante. Bong también escribió el guion, adaptando la historia original con su estilo inconfundible.

El rodaje se llevó a cabo en los estudios Warner Bros. en Leavesden, Inglaterra, entre agosto y diciembre de 2022. La cinematografía estuvo a cargo de Darius Khondji, quien aportó una estética visual impresionante que refuerza la atmósfera distópica

del filme. Además, la película incluye efectos visuales innovadores para representar la duplicidad de Mickey, con Pattinson interpretando simultáneamente dos versiones de sí mismo.

Uno de los aspectos más llamativos de la producción es la manera en que Pattinson diferenció a Mickey 17 y Mickey 18. Para hacerlo, utilizó cambios sutiles en su manera de hablar e incluso se inspiró en personajes animados para acentuar sus diferencias. Esta elección no solo añade profundidad a su actuación, sino que también refuerza el tono satírico de la película.

Mickey 17 promete ser una de las películas más comentadas del año. La combinación de ciencia ficción, humor negro y exploración filosófica sobre la identidad y la mortalidad posiciona a esta película como un hito en la filmografía de Bong Joon-ho y un nuevo desafío actoral para Robert Pattinson

Aún estoy aquí /// trailer