«Nausicaä del Valle del Viento»: el precedente al Studio Ghibli

Podréis volver a vivir en cines (o vivir por primera vez) Nausicaä del Valle del Viento en Cines Embajadores.

Reestreno por el 40 aniversario

Celebramos el 40 aniversario del estreno original de “Nausicaä”, una obra maestra de la animación que reflexiona sobre la relación entre la humanidad y la naturaleza, el pacifismo y la resiliencia. A través de su heroína, la película denuncia la explotación medioambiental y la violencia, abogando por la coexistencia pacífica y el respeto hacia todas las formas de vida. Visualmente, «Nausicaä» destaca por su impresionante animación, diseño de personajes detallado y paisajes exuberantes, que junto con la emotiva banda sonora de Joe Hisaishi, crean una experiencia cinematográfica envolvente y conmovedora. La fortaleza de la cinta reside en su capacidad para combinar una narrativa poderosa y relevante con una estética visualmente deslumbrante, consolidándose como un hito del cine de animación y un adelanto del estilo y las temáticas que Miyazaki continuaría desarrollando en sus futuras obras.

Miyazaki y Studio Ghibli

El nipón Hayao Miyazaki, cofundador de Studio Ghibli junto con Isao Takahata, es una figura icónica en el mundo de la animación. Miyazaki comenzó su carrera en Toei Animation y ganó reconocimiento por su creatividad y maestría narrativa. Con Studio Ghibli, creó una serie de películas animadas que no solo redefinieron el género, sino que también atrajeron a audiencias globales con su profundidad emocional, imaginación desbordante y compromiso con temas universales como el medio ambiente, la guerra, la infancia y la humanidad. Obras como «Mi vecino Totoro», «La princesa Mononoke», «El viaje de Chihiro» y «El castillo ambulante» han sido aclamadas tanto por la crítica como por el público, obteniendo prestigiosos premios, incluido el Oscar a la Mejor Película de Animación por «El viaje de Chihiro» en 2003. La influencia de Miyazaki y Studio Ghibli se extiende más allá de la animación japonesa, inspirando a cineastas de todo el mundo y elevando la percepción del cine animado como un medio capaz de contar historias profundas y complejas.

Recibimiento

La crítica y el público alabó en su momento y vuelve a admirar ahora 40 años después «Nausicaä», considerándola «la película más influyente de Miyazaki» donde destaca especialmente su capacidad de ser una película de acción – con sus escenas de violencia  magníficamente representadas – sin dejar de estar llena de esperanza, logrando dar vida, alegría y ternura a mundos donde nos gustaría vivir, mostrados en pantalla a través de una animación cuidada, casi artesanal. La película ha envejecido extraordinariamente, una cosa esperable teniendo en cuenta lo adelantad a su tiempo que estaba en el momento de su estreno original.

Nausicaä del Valle del Viento se reestrena en cines este miércoles 19 de junio.