
Secretos de un crimen
Secretos de un crimen
Secretos de un crimen” es una película dirigida por Sandhya Suri que se adentra en las profundidades de la sociedad rural india, explorando temas de género, casta y corrupción a través de un envolvente thriller policiaco. La película ha sido reconocida en diversos festivales internacionales y se estrenará en cines españoles el 14 de marzo de 2025.
La trama sigue a Santosh, una mujer que, tras la muerte de su esposo, hereda su puesto como agente de policía en una zona rural del norte de la India, gracias a un programa gubernamental. Sin experiencia previa y enfrentando prejuicios por su género y casta, su vida da un giro inesperado cuando una niña de una casta inferior es encontrada violada y asesinada. Santosh se une a la investigación liderada por la inspectora Sharma, una feminista carismática y decidida, y juntas navegan por un sistema plagado de corrupción, machismo y tensiones de casta en su búsqueda de justicia.
Sandhya Suri, conocida anteriormente por su trabajo documental, debuta en el cine de ficción con “Secretos de un crimen”. Su experiencia documentalista se refleja en la autenticidad y profundidad con la que retrata las complejidades sociales de la India rural. Suri también es responsable del guion, que equilibra hábilmente el desarrollo de un misterio intrigante con una crítica social incisiva, evitando el sensacionalismo y enfocándose en una narrativa sutil y perspicaz.
El elenco está encabezado por Shahana Goswami en el papel de Santosh. Goswami ofrece una interpretación convincente, capturando la evolución de su personaje de una viuda insegura a una agente de la ley decidida y valiente. Sunita Rajwar interpreta a la inspectora Sharma, aportando carisma y determinación al personaje que guía y desafía a Santosh en su transformación. El reparto se completa con Sanjay Bishnoi, Kushal Dubey y Shashi Beniwal, quienes aportan profundidad y autenticidad a la narrativa.
“Secretos de un crimen” destaca por su enfoque en temas sociales complejos, como el sistema de castas, la opresión de género y la corrupción institucional. La película funciona en una doble vertiente: como un thriller policiaco absorbente y como una crítica social profunda. La dirección de Suri se caracteriza por un tono sombrío y atmosférico, utilizando el estilo neo-noir para resaltar tanto el misterio de la trama como las tensiones sociales subyacentes. Los paisajes rurales, opresivos y desolados, se convierten en una extensión del aislamiento y las desigualdades que enfrentan los personajes.
La fotografía, a cargo de Lennert Hillege, utiliza tonos oscuros y terrosos para reflejar el ambiente opresivo y la dureza de la vida rural en el norte de la India. Las tomas largas y los planos detallados capturan tanto la belleza como la crudeza del entorno, destacando la dicotomía entre el paisaje y los conflictos humanos que lo habitan. La música, compuesta por Luisa Gerstein, subraya eficazmente los momentos clave de la narrativa, complementando la atmósfera inquietante y realista del film.
En cuanto a la recepción crítica, la película ha sido elogiada por su enfoque enérgico y su capacidad para reflejar la India contemporánea. Wendy Ide, de Screendaily, la describe como “un enérgico neo-noir que sirve de espejo a la India contemporánea”. Por su parte, Proma Khosla, de IndieWire, la califica como “una clase magistral de sutileza”, destacando la habilidad de Suri para decir mucho sin decir demasiado.
En resumen, “Secretos de un crimen” es una película que combina de manera efectiva elementos de intriga y crítica social, ofreciendo una mirada profunda a las desigualdades estructurales mientras construye una narrativa que mantiene al espectador intrigado. La dirección de Sandhya Suri, junto con las sólidas actuaciones del elenco, especialmente de Shahana Goswami, y la atmósfera cuidadosamente construida, hacen de este film una obra destacada en el panorama cinematográfico actual.