
Sorda
Sorda
“Sorda” es una película que combina drama y comedia para explorar la lucha por la comunicación y la identidad dentro de un mundo que no siempre está preparado para la diversidad. Dirigida por Eva Libertad y Nuria Muñoz, la cinta narra la historia de Ángela, una mujer sorda que desea ser madre, pero cuyo entorno no comprende completamente sus necesidades y deseos. Enfrentándose a barreras tanto físicas como emocionales, Ángela lucha por encontrar su lugar y ser escuchada en una sociedad que muchas veces ignora la realidad de las personas con discapacidad auditiva. La película retrata con gran sensibilidad las dificultades que enfrenta la comunidad sorda en un mundo predominantemente oyente y la falta de recursos accesibles que puedan facilitar su día a día.
Estrenada con gran éxito en festivales internacionales, “Sorda” ha sido aclamada por su tratamiento sensible y realista de la comunidad sorda, así como por su innovador uso del lenguaje de signos en la narrativa cinematográfica. La película ha recibido múltiples reconocimientos, incluyendo premios en el Festival de Málaga y el Festival de Cine Europeo de Sevilla, consolidándose como una de las propuestas más relevantes del cine español contemporáneo. Su capacidad para emocionar y generar debate sobre la inclusión ha hecho que sea considerada una obra clave dentro del cine social, atrayendo tanto a la crítica como al público en general.
Eva Libertad y Nuria Muñoz, directoras con una sólida trayectoria en el cine inclusivo, han abordado en sus trabajos anteriores temáticas relacionadas con la diversidad y la accesibilidad. Con “Sorda”, han logrado un filme que no solo visibiliza las dificultades de comunicación en un mundo predominantemente oyente, sino que también ofrece una historia emotiva y universal sobre la lucha por la autonomía y la autodeterminación. Su compromiso con la inclusión se refleja no solo en la temática de la película, sino también en su proceso de producción, en el cual han trabajado estrechamente con la comunidad sorda para garantizar una representación auténtica y respetuosa.
“Sorda” ha sido celebrada por la crítica y el público por su sensibilidad, su narrativa innovadora y su poderosa representación de la comunidad sorda. La película no solo entretiene, sino que también educa y sensibiliza sobre la importancia de la comunicación accesible y la necesidad de integrar plenamente a las personas sordas en la sociedad. Con su próximo estreno en cines, la película busca seguir generando conversaciones sobre la inclusión y el derecho a la comunicación en una sociedad más equitativa y accesible. Además, se espera que inspire futuras producciones que apuesten por la diversidad y la autenticidad en la representación cinematográfica.