Euforia Festival: Bloque II
- Alesia de la Parra, Aran Rotaeta Pérez, Berta Ocaña, Daniel Braga Alonso, Isabel Sáez Pérez, Julián Santaella
- 120 min.
- Cortometraje
- España
- Español
- 30 de Noviembre de 2025
Sinopsis
Festival Euforia celebra la creación audiovisual de la comunidad trans y no binarie a través de una selección de cortometrajes creados por la propia comunidad. En el marco del Día Internacional de la Memoria Trans, el festival se aleja de las representaciones tradicionales para ofrecer ternura, diversión y vulnerabilidad.
En esta tercera edición, que se llevará a cabo en Cines Embajadores, proyectarán el Bloque 1 de cortometrajes el próximo domingo 30 de noviembre a las 12:00, con presentación previa a las proyecciones y un coloquio con les artistas. La duración total será de aproximadamente 2 horas.
Bloque 2 – Cortometrajes
LAS AMIGAS DE DORA🔸 Dora, una chica trans, regresa a su pueblo para asistir al funeral de su abuela acompañada de sus dos mejores amigas de Barcelona, Manuela y Sol.
CALCIO PARA LAS RAÍCES 🔸 Un muerto es velado y enterrado por un vivo. La cámara sigue el proceso fúnebre de un individuo que, con mucho mimo y sensibilidad, consigue enterrarse a sí mismo para su propia descomposición natural.
AQUÍ DONDE SOY 🔸Rodado con un teléfono móvil en solo tres meses, Aquí donde soy apuesta por un estilo visual basado en el found footage y el videoarte y aúna imágenes de archivo familiar con entrevistas a personas queer de Asturias. Estas entrevistas conforman
un íntimo retrato de las experiencias y las identidades LGTBIQ+ en nuestra región,
siempre atravesadas por los espacios que habitamos y el deseo de marchar allá
donde parece que todo ocurre, todo el mundo está y todo es posible: las grandes
ciudades.
LA RAÍZ 🔸La memoria nos ofrece una base sobre la que reconocernos, pero ¿Cómo recordar algo de lo que nadie habla?. A través de imágenes de archivo cedidas por la filmoteca vasca, Isa Sáez, conversa con su abuela en torno a los tabúes de su relación. Un ensayo en el que se conjugar la herencia familiar, con la memoria de la “otra” familia, la escogida. Una reivindicación de la identidad familiar. Esta pieza es el resultado de un trabajo realizado en el laboratorio de cine Queer “Memorias Sinvergüenzas”, de la mano de Tabakalera y la Escuela Elias Querejeta.
MORGANA 🔸Morgana es una cineasta que ha encontrado en el cine experimental una voz poderosa para explorar las nociones más abstractas de su identidad. A través de texturas visuales, luces de colores y música extravagante, este documental íntimo captura su proceso creativo y personal, revelando no solo a una artista, sino a una gran amiga.
